Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Con dificultades padres de familia y alumnos, desde prescolar hasta bachillerato, reiniciaron este día las clases, en modalidad a distancia, con apoyo del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) "Aprende en Casa".

Luego de haber concluido el periodo vacacional de Semana Santa y que debido a medidas sanitarias para tratar de reducir el número de personas contagiadas por el Covid 19, mantuvo recluida a centenares de familias en sus hogares.

La falta de internet, así como de contar con sistema de cable para poder ver las clases las fueron parte de los inconvenientes que tuvieron que enfrentar los padres de familia, en su mayoría las madres, quienes tienen que dedicar entre dos y tres horas del día para ver las clases y posteriormente realizar las actividades que se piden durante la transmisión de las mismas y deberán ser entregadas cuando se vulvan los alumnos a las aulas..

Otros de los inconvenientes es que algunos padres de familia deben asistir diariamente a sus fuentes de trabajos, lo que impide que puedan ver las clases a las horas indicadas.

En algunos casos, ante la falta de personas que puedan cuidar a los niños mientras los padres trabajan son enviados con familiares.

"Esto me complica más el hacer las actividades con mi hijo ya que mi mamá es una persona mayor y también cuida a mis otros dos sobrinos. Será hasta el fin de semana que lo vea cuando pueda ponerme al corriente con sus actividades", dijo la señora Roxana Tejeda.

En el caso de los alumnos de bachillerato, muchos no pudieron tomar la clase debido a que las plataformas asignadas se encuentran saturadas. En algunos casos los maestros optaron por seguir enviando tareas y dejar como opcional ver las clases en línea.

Cabe mencionar que desde la semana pasada la SEP informó que el objetivo de este programa es que no se pierda el ciclo escolar y se dé continuidad a los planes de estudio vigentes, con el apoyo de programas de TV e Internet.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Comerciantes de frutas y verduras en los diferentes mercados del municipio de Veracruz manifiestan que se registran afectaciones en el abastecimiento de estos productos debido al brote del Covid-19.

Cesar Carrillo, propietario de la frutería Hermanos Carrillo, ubicada en el interior del mercado Hidalgo, manifestó que desde hace algunas semanas comenzó a disminuir la llegada de productos de otras partes del país, ante la contingencia sanitaria; por tal motivo recurren a la compra de productos en la región, no obstante, indicó que no presentan la misma calidad.

Tal es el caso del tomate, producto de primera necesidad para la elaboración de guisos y ensaladas, explicó el comerciante que éste les ha representado perdidas económicas debido a que no presentan la misma calidad que el que provienen de Sinaloa.

"Hay tomates buenos, pero hay que darlos más caros, y no podemos porque se espanta la gente, la gente anda afectada en su economía, el bueno viene de Sinaloa, que son de invernaderos y tienen otro tipo de trato, el productor le mete más producto y aquí hay lo meten como venga. Hasta ahorita lo que me ha fallado es el tomate".

Otro de los productos que están teniendo mayor demanda entre los consumidores son el pepino, el limón, aguacate, el ajo, piña y naranja, y que forman parte de una dieta saludable y que apoya al sistema defensivo, no para combatir, el Covid 19.

Para finalizar, el señor César Carrillo expresó que aunque las ventas no son considerables, antes de que iniciara la pandemia del coronavirus en el país, mantendrá abierto su establecimiento para llevar el alimento a su familia.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A partir del próximo viernes y sábado, el Centro de Estudios y Capacitación para el Trabajo Industriales número 42 de Veracruz, estará publicando, cápsulas de capacitación en diversas áreas laborales que ahí se imparten dirigida a la ciudadanía en general a través de sus redes sociales, donde enseñarán desde cómo hacer un cubrebocas, realizar sencillas curaciones, hasta consejos para el mejor funcionamiento de aparatos eléctricos, informó Francisco Hernández García, director de este plantel.

El entrevistado explico que de esta manera se busca apoyar a la población que se encuentra en cuarentena como consecuencia del Covid19.

Hernández García reiteró que como apoyo a la ciudadanía, bien sea para conocimiento general o como una terapia ocupacional a fin de sobrellevar el confinamiento domiciliario, esperan que el próximo viernes y sábado inicien la publicación de videos o cápsulas de capacitación, mismas que se podrán ver a través de la página del CECATI 42 en Facebok o de las otras redes sociales con que cuentan.

En éstas los maestros ofrecerán cursos para que los ciudadanos puedan aprender a curar heridas diversas, o poder hacer un cubrebocas casero, o bien aprender algo sencillo de mecánica y de reparación de aparatos electrodomésticos.

Indicó que esperan que este tipo de acciones ayuden a toda la población, e invitó a seguir estas cápsulas durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria.

Actualmente por la emergencia sanitaria del Covid19, los maestros a través de clases por internet están tratando de continuar con los cursos pendientes, aunque la mayoría de estos teóricos, pues están dejando lo práctico para cuando ya se levante la contingencia, y los alumnos puedan asistir a los talleres.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.