Crea mexicano prototipo de vacuna contra el VIH con alentadores resultados
Published in Ciencia y SaludAGENCIA ID/Ciudad de México.- La revista especializada Journal of Experimental Medicine informó que el mexicano Maximiliano Medina Ramírez, investigador posdoctoral del Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos, creó una vacuna experimental para prevenir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Hasta ahora, el prototipo de vacuna solo se ha aplicado en ratones y aunque ha dado buenos resultados aún debe esperar unos meses para entrar en una siguiente etapa de prueba para aplicarse a humanos y posteriormente producirla a gran escala.
Para el desarrollo científico, el mexicano empleó técnicas de ingeniería de proteínas que permitieron estabilizar al trímero, que es lo que "envuelve" al virus de VIH y es utilizado para infectar mediante trampas o engaños al sistema inmune.
Además de la estabilización del trímero, la estructura fue modificada para favorecer la activación de células B precursoras de bNAbs, las cuales tienen la capacidad de prevenir el contagio del virus y que son desarrolladas en casi la mitad de las personas que viven con VIH a partir de un año de mantener una infección activa.
No obstante, en este lapso y cuando estos anticuerpos se han producido de forma natural, el virus por su parte ya encontró dónde esconderse del sistema inmune.
Entonces, la tarea de doctor Medina Ramírez fue seleccionar esos anticuerpos y adaptarlos mediante ingeniería de proteínas para el diseño de una vacuna que estimule al sistema inmune para que desarrolle bNAbs antes de que el virus ataque.
"Actualmente estamos en la etapa de producción a escala de esta vacuna experimental. El objetivo es arrancar un estudio clínico en el trascurso de los siguientes doce meses", declaró el ingeniero en biotecnología egresado de la Universidad de Sonora.
El científico mexicano reconoce que gracias al apoyo del Conacyt logró ser investigador postdoctoral en el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, Holanda, y también pudo dar a conocer su trabajo.
La investigación contó también con un fondo por parte de la fundación Aids Fonds de Holanda, enfocada en financiar investigaciones en torno al VIH, en tanto que la Fundación Bill y Melinda Gates está proveyendo los fondos para llevar a cabo el estudio clínico en el que será probada la segunda versión del prototipo.
Los resultados fueron publicados en la revista Journal of Experimental Medicine en el título "Design and crystal structure of a native-like HIV-1 envelope trimer that engages multiple broadly neutralizing antibody precursors in vivo".
Conversatorio. Plaza de Tiananmen a 30 años de la matanza estudiantil, 4 de junio de 1989
Published in ConversatorioConversatorio
Plaza de Tiananmen a 30 años de la matanza estudiantil, 4 de junio de 1989
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El año de 1989, paso la historia por grandes acontecimientos que cambiaron la vida del mundo, por espacio de 7 semanas los estudiantes de China, tomaron la Plaza de Tiananmen, en una protesta con el regimen comunista, la manifestación fue aplastada por el ejército rojo chino. En ese mismo mes, el Partido Revolucionario Institucional, perdia su primera gubernatura, desde 1920, en que ganarón la Revolución, los norteños. Baja California, seria gobernado por Accion Nacional, a la cabeza de Ernesto Ruffo, y 30 años despues gana la gubernatura Morena. El otoño de 1989, marco la caída del muro de Berlin, en que dividia al mundo en dos: capitalista y socialista. 30 años despues seguimos analizando los aportes a la democracia. En China tomo el camino del éxito economico, y borró en su historia los acontecimientos de la madrigada del 4 de junio de 1989. Es en el occidente donde no se quiere olvidar dicha matanza de jovenes, que soñaron un mundo diferente.
En las últimas tres decadas la República Popular de China, es una potencia mundial que compite con el mundo capitalista; su clase gobernante del Partido Comunista de la República Popular de China, han sabido jugar, entre la ideologia y capitalismo. Con sus más 1300 millones de habitantes, así como su extensión territorial. A 70 años de la Revolución encabezada por Mao Zedong, hoy también es una potencia en lo económico, en los últimos 20 años, ha cambiado su sistema económico. Aunque el régimen político sea el comunista. Hoy en todo el mundo nos encontramos con toda clase de productos Made in China, algunos de excelente calidad y otros malos. La proliferación de restaurantes de cocina china, también el interés por conocer su idioma.
La relación de México y China, tiene sus orígenes en el pasado del virreinato de la Nueva España, gracias a la rutas comercial con las Filipinas, se pudo conectar el comercio. Xalapa, el pueblo que fue sede de las ferias comerciales entre los años de 1770 a 1776, fue testigo del mercadeo entre la Nueva España y China. Y a lo largo de todos los tiempos la presencia china la encontramos en el país. Las relaciones diplomáticas con dicha nación datan de los primeros años del Porfiriato. Con el presidente Luis Echeverría Álvarez,fortalecieron luego de una visita presidencial a China.
Los acontecimientos del 4 de junio de 1989, iniciaron el 15 de abril, tras la muerte de un lider reformador del Partido Comunista Chino, Hu Yoabang 1915-1989, el numero dos en Comité Central del Partido, y por naturaleza el futuro sucesor del Secretario General del PCCH. Además con una trayectoria de refornador, la ala conservadora del PCCH, no era bien visto. Su muerte logra que los estudiantes y la población inicie la toma paulatinamente de la Plaza de Tiananmen, sumandole la crisis economica de la nación, los aires de libertad de su vecina nación la URSS, con el liderazgo de Mijail Seerguivich Gorbachov, con la Perestroica y la Glasnot. La falta de Derechos Humanos, y que tres años antes en 1986, hubo el primer gran intento de manifestaciónes estudiantiles. La Plaza Tiananmen, la más grande del mundo, poco fue llamando la atención del mundo. Durente siete semana estuvo tomada dicha plaza. Con muy poco dialogo entre estudiantes y las autoridades del Gobierno Chino.
En medio la crisis estudiantil. El Secretario General del Partido de la Unión Sovitética, Mijail Seerguivich Gorbachov, realiza una visita oficial a China, durante los dias del 15 al 18 de mayo de 1989, siendo recibido por su homologo Deng Xiaoping, Presidente de la Comisión Militar del Comité Central del Partido Comunista de la República Popular de China. Los estudiantes lograron establecer vinculos con el distinguido visitante soviético. Cfr:Visita de Mijail Gorbachov a China 15 al 18 de mayo 1989. Documentos y Materiales. Agencia de Prensa Novosti. Moscú .64 pp. Cabe señalar que hay un documento de la CIA del mes de febrero de 1989, donde se tenia contemplado las manifestaciones estudiantiles.
Las noticias de las 7 semenas del conflicto fueron saliendo a cuenta gotas, pero el mundo occidental se tenia la información puntal, sin tanta tecnologia, pero como algo estaba pasando diferente en China, se tenian los canales para hacer escuchar la voz. La imagen del Chino desviando un tanque militar en la Plaza de Tiananmen, dio la vuelta al mundo muy ràdiamente.
Han pasado 30 años, y no hay un numero oficial de los caidos en la Plaza de Tiananmen, ni los heridos, se especulo de miles de muertos como de heridos. Sera una tarea pendiente para sus gobernantes algun día sacar la cifras oficiales. El Gobierno tiene muy claro que fue un intento contrarevolucionario para derrotar al gobierno.
En la facultad de Historia de la Universidad Veracruzana, en 1989, tome un curso sobre la historia de China, impartido por Li Jiwv. Con los acontecimientos la Plaza de Tiananmen, salimos a solidarizarnos con los compañeros estudiantes chinos; en la antigua unidad de Humanidades, nuestra maestra escribió un manifiesto en contra de los acontecimientos en la Pekin, escrito en Chino, creo que nadie tomo foto.
La Universidad Veracruzana, con vocación de establecer vínculos académicos con las naciones del mundo, en el rector del Dr. Raul Arias Lobillo, se fincaron los vinculos con la República de China, desde ya casi una década fundó el Centro de Estudios China-Veracruz, con acciones concretas con un diplomado como también la maestría de economía y sociedad de China y América Latina. Hoy China es el gigante en el mundo. Hoy gracias al Dr. Anibal Carlos Zottole Allende, Mtro.Mario Alberto Santiago Mendoza y el Dr. Esteban Zottole de Vega, son los reponsables de las relaciones con la Republica de China.
Acayucan, Ver., 15 de Junio de 2019.- En un operativo coordinado con elementos de la Policía Federal y de la Guardia Nacional, Oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) lograron la tarde de este sábado el rescate y asistimiento de 785 migrantes centroamericanos que eran transportados hacinados en 4 tráileres con cajas de doble fondo cuando circulaban en tramos carreteros en el sur del estado.
La detención de las unidades y el rescate de los migrantes ocurrieron en dos operativos realizados en el tramo carretero Sayula de Alemán-Isla y otro en la carretera que comunica a Sayula de Alemán con Acayucan.
De acuerdo al reporte entregado por los elementos del INM, los tráileres circulaban por dichos tramos carreteros por lo que fueron invitados a detenerse para realizarles una revisión, logrando detectar que las cajas de las unidades tenían un doble fondo y que en su interior viajaban cerca de 200 personas hacinadas en cada una de las unidades de transporte de carga.
De inmediato personal del Grupo Beta del INM activó los protocolos de asistimiento a los ciudadanos centroamericanos para salvaguardar su salud y trasladarlos a la Estancia Migratoria de la dependencia en Acayucan.
En el operativo, los Oficiales del Instituto Nacional de Migración contaron el respaldo de los elementos de la Policía Federal y de la Guardia Nacional para el aseguramiento de las unidades y la detención de los conductores de los mismos, quienes en el transcurso de la tarde serían puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República.
Es de mencionarse, que el rescate de los más de 700 migrantes centroamericanos, que no lograron acreditar su legal estancia en el país, constituye un hecho sin precedentes en la historia del instituto en la entidad veracruzana, e incluso en el resto del país, pues en los registros del Instituto no existen antecedentes de un operativo de asistimiento de tal cantidad de personas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227