Saldo blanco en Operativo Carnaval de Veracruz: PC

Published in Local

Veracruz, Ver., 07 de marzo de 2019.- La Secretaría de Protección Civil (PC) reporta saldo blanco al término del Operativo Carnaval de Veracruz 2019, durante el cual trabajó coordinadamente en los desfiles de comparsas y eventos masivos.

Durante los seis desfiles y tres eventos masivos se brindaron seis atenciones médicas menores que no requirieron traslado a hospital, y se apoyó en la localización de dos personas extraviadas. Además, en coordinación con autoridades municipales, se detectó el deterioro de tres secciones de gradas; por ello, fueron selladas las estructuras.

Participaron dos enlaces regionales y 18 operadores de emergencias de la Secretaría, especializados en atención prehospitalaria, contra incendios, rescate acuático, extracción vehicular y atención de incidentes químicos; con ocho vehículos para recorridos urbanos y traslados.

Se sumaron dos verificadores de riesgos de la dependencia estatal, quienes realizaron recorridos antes y durante los eventos para evaluar las condiciones de gradas, estructuras, pantallas y plataformas.

También se instaló un Puesto de Mando Único para coordinar acciones de PC, Capitanía de Puerto, las secretarías de Marina (SEMAR), de Salud (SS), de Turismo y Cultura (SECTUR) y Seguridad Pública (SSP), a través de Tránsito del Estado, Fuerza Civil y C4; incluyendo a la Fiscalía General del Estado (FGE), personal de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, además de la Cruz Roja.

Cabe señalar que el evento masivo del día 05 de marzo se pospuso por mal clima, derivado del ingreso del Frente Frío 41, que se desarrolló sin contratiempos al día siguiente.

 

Veracruz, Ver; 07 de marzo de 2019.- Tras concluir el Carnaval de los 500 años de Veracruz, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez presentó este jueves un balance de los operativos realizados durante las festividades.

El alcalde reconoció el esfuerzo de las corporaciones de seguridad tanto municipales, estatales y federales que de manera coordinada garantizaron la seguridad en todo momento.

Reportó que hubo saldo blanco y se realizaron 348 detenciones por alteración al orden y por faltas a la moral. Se realizó 5 clausuras en locales comerciales, hubo 55 Accidentes viales, 176 atenciones pre- hospitalarias, y 13 atenciones por extravío de menores.

“Gracias al esfuerzo de todos pudimos vivir el Carnaval más seguro de toda la historia”.

Por otra parte, se superaron las expectativas en cuanto a ocupación hotelera y derrama económica, gracias a la confianza de los empresarios.

En total fueron 280 millones de pesos de derrama económica, anunció. Se logró 88.8 por ciento de ocupación hotelera, 25 millones de derrama en el sector restaurantero, 255 millones para el comercio establecido, y se emitieron 701 permisos para el comercio informal.
El Presidente refirió también que alrededor de un millón de personas asistieron al Carnaval de los 500 años y fue el más productivo con 600 mil turistas, 160 mil asistentes a los desfiles y 35 mil en cada evento.

Hubo 3 mil 650 participantes en los desfiles, 52 agrupaciones, 35 carros alegóricos, y 3 mil 800 elementos integrados como personal operativo.
Asimismo, indicó que gracias al excelente trabajo del personal de limpia pública municipal se pudo mantener el orden en el Puerto de Veracruz. Fueron 422 personas encargadas diariamente de lograr el Carnaval más limpio.

Al término de su mensaje, agradeció a todos los veracruzanos que participaron y defendieron con alegría una de las tradiciones más emblemáticas del puerto: “lo logramos”, concluyó.

Maestras, las que más agresiones reciben en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La zona centro del estado de Veracruz es calificada como punto de riesgo por parte de los docentes, siendo las mujeres las que mas agresiones reciben expresó Reyna Margarita Ramírez Razcón, integrante de la asociación de Maestros por México

Expresó la entrevistada ques han solicitado entablar diálogo con autoridades estatales para frenar las agresiones, siendo la mayoría asaltos y secuestros, pero no han obtenido respuesta.

Ante la falta de atención del gobierno estatal maestros de diferentes puntos del estado han implementado mecanismos para protegerse, a través de grupo de whatsapp , indicó que la mayoría de las agresiones han que se han suscitado en ese lugar son en contra de mujeres.

"Lamentablemente en la zona de Orizaba y de Córdoba fallecieron dos maestros muy allegados a nosotros, cala a fondo de ver toda la violencia que se ha generado. Como asociación hemos hecho incluso manifestaciones a través de cartas enérgicas en donde condenamos esas acciones".

La asociación de Maestros por México nació como respuesta ante las acciones emprendidas por el gobierno federal quienes realizaron cambios en su contrato laboral, afectandolos de forma significativa, así como de sus dirigentes quienes la respaldaron.

Actualmente está organización cuenta con presencia nacional, en el estado de Veracruz tiene aproximadamente 200 integrantes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.