Xalapa  Ver  - Por el sentido de solidaridad con migrantes que ha mostrado al mundo principios y valores hondamente arraigados en el pueblo mexicano, Norma Romero Vázquez, integrante del grupo “Las Patronas” de Amatlán de los Reyes, recibió la Medalla “Premio Estatal de la Mujer Veracruzana 2019”.

Acompañado por el presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, José Manuel Pozos Castro y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez impuso la Medalla que se otorga a las veracruzanas que han destacado por su trayectoria de vida, obra, méritos académicos, científicos, artísticos, literarios o de otra índole, o que desde cualquier ámbito de acción hayan contribuido al cumplimiento en el ejercicio de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el estado de Veracruz.

Previo a la entrega del reconocimiento, diputadas de los distintos Grupos Legislativos que conforman el Congreso, emitieron su pronunciamiento.

A nombre del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Magaly Armenta Oliveros, destacó la paridad de género que por primera vez en la historia tiene el Congreso del Estado de Veracruz, al encontrarse constituido por 25 diputadas y 25 diputados, integración que debe ser replicada en todos los ámbitos de la Administración Pública.

Señaló que las mujeres continúan enfrentando desigualdades en el ámbito laboral, económico, político y tristemente el familiar. “Debemos continuar alzando la voz para lograr el ejercicio pleno de los derechos que ya nos han sido reconocidos, así como el respeto a nuestras libertades y la inclusión en nuevos escenarios de la vida pública”.

Al hacer uso de la voz, la diputada María Graciela Hernández Iñiguez, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), se congratuló por dirigir un mensaje en el marco de la tercera entrega del Premio Estatal a la Mujer Veracruzana y reconocer la labor de un grupo de mujeres que con su trabajo y ejemplo han marcado la historia de Veracruz.

Se dijo orgullosa de formar parte de la Comisión Especial para el Otorgamiento del Premio Estatal a la Mujer 2019, que después de un análisis exhaustivo de propuestas, todas dignas, de obtener la presea, decidió galardonar a estas mujeres encabezadas por Norma Romero, conocidas como “Las Patronas” y quienes durante 24 años han alimentado el cuerpo y alma de miles de migrantes que viajan sobre “la bestia”, el tren de carga que cruza gran parte de México.

En representación del Grupo Legislativo “Del Lado Correcto de la Historia”, la diputada Florencia Martínez Rivera, mencionó que se debe seguir empoderando a las mujeres y lograr que la paridad de género del Congreso se replique en todos los ámbitos de la vida pública del Estado.

Enfática, señaló que la violencia de género y el feminicidio son los dos grandes retos prioritarios que se deben abordar en la agenda pública desde los distintos poderes del Estado. “Hoy se requiere la suma de esfuerzos de todos los actores políticos y sociales, sin mirar colores, sin siglas. La violencia contra las mujeres no es un asunto menor y debe ser atendida inmediatamente, con responsabilidad, con compromiso y con acciones de coordinación institucional para lograr la protección de la vida y la defensa de los derechos humanos de las mujeres”.

Al emitir el pronunciamiento del Grupo Legislativo Mixto Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), la diputada Erika Ayala Ríos, consideró que la Legislatura LXV debe enorgullecer a todas y a todos, y que los obliga a asumir y a honrar en su labor legislativa la corresponsabilidad política y social con la adopción de la perspectiva de género en el diseño, modificación y reformas de los marcos legales que rigen al Estado.

“Hoy debemos no solamente ser ejemplo de paridad, sino ejemplo con leyes que generen ésta, en todo el estado de Veracruz; porque hay que reiterarlo, muchas leyes y códigos todavía entrañan discriminación y disparidades que siguen inmovilizando la gran aportación de las veracruzanas en nuestra sociedad y peor aún, inculcan simbólicamente, violencia de género”, externó la legisladora Ayala Ríos durante su intervención en la Máxima Tribuna del Estado.

La diputada Ivonne Trujillo Ortiz, del Grupo Legislativo Mixto Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática (MC-PRD), recordó que el lema de este año para el Día Internacional de la Mujer es “pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, el cual busca colocar la innovación por parte de las mujeres y las niñas en el centro de los esfuerzos para lograr igualdad de género.

La legisladora reprobó que los ataques a las mujeres en México durante el 2018 hayan aumentado en un 50%, en comparación con 2017.

Luego de escuchar los pronunciamientos y recibir la medalla “Premio Estatal a la Mujer Veracruzana”, Norma Romero Vázquez dirigió un mensaje a los asistentes a la Sesión Solemne convocada en el Pleno Legislativo. Entonces, reconoció el trabajo de quienes las antecedieron, porque sin ellas, un grupo de mujeres campesinas como “Las Patronas”, no habrían podido participar activamente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Honró la memoria de doña Tere, una mujer de la Sierra del Rincón de las Flores, de Tezonapa, que viajaba dos horas a Córdoba para lavar ropa ajena, una mujer indígena, de la tercera edad, sin ninguna clase de apoyo social, una mujer a la que se le negó una vida digna y sin embargo, se daba tiempo para apoyar a “Las Patronas”.

También enalteció la labor de doña Carmen, quien trabajó toda su vida y en sus años de jubilada, se dedicó a apoyarlas con entusiasmo. Ella -lamentó-, falleció la semana pasada.

La mujer condecorada, dedicó el premio a las mujeres veracruzanas que mantienen la frente en alto ante la adversidad, a las que marchan exigiendo el respeto a sus decisiones y a sus cuerpos; a las periodistas, a las defensoras, a las académicas y por supuesto, a las mujeres que migran. “Gracias a todos y a cada uno de ustedes, a todas las mujeres que están luchando por cambiar este país, podemos hacerlo un país de bien y de paz”.

Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, agradeció la oportunidad de entregar la medalla y reconoció lo acertado de la designación. Admitió que los esfuerzos por respetar los derechos de las mujeres son insuficientes y dijo recoger la denuncia hecha por las legisladoras, para trabajar en conjunto a favor de una sociedad más justa e igualitaria.

Gobierno de Veracruz busca incrementar la recaudación

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 08 de marzo de 2019.-Con el objetivo de exponer los planes de fiscalización por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para este gobierno estatal, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) organizó el Foro “Nueva Política Tributaria y Fiscalización en México”.

Con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el titular de la dependencia, José Luis Lima Franco, señaló que este año, los objetivos de Veracruz en materia fiscal, son lograr un sistema tributario sencillo y eficiente, aumentar la recaudación y fortalecer los ingresos de gestión propia, tal como establece la Ley de Ingresos del 2019, que proyecta un incremento de 9.2 por ciento con respecto al año pasado.

Explicó que en el proceso de modernización se incluye la eFirma, primer trámite realizado de manera remota para la entrega recepción de obligaciones fiscales, fichas de pago, comunicados de la autoridad fiscal estatal y cumplir obligaciones con la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).

Asimismo, derivado del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, Veracruz fortalecerá las acciones de los programas Vigilancia Plus y Buzón Tributario, para mejor control de adeudos y créditos a favor del fisco estatal, y otorgar certidumbre a los ingresos públicos y confianza de los contribuyentes.

Asistieron también la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Margarita Ríos-Farjat; el subsecretario de Ingresos de SEFIPLAN, Ricardo Rodríguez Díaz; el director de Vinculación Hacendaria, Alejandro Uscanga Villalba, entre otros servidores públicos.


Veracruz, Ver.- De la misma manera en que fueron colocadas, las gradas instaladas en los 5.3 kilómetros del bulevar Manuel Ávila Camacho para disfrutar de los paseos durante las festividades carnestolendas, serán retiradas en un tiempo máximo de 15 días, informó el presidente del Comité del Carnaval de los 500 años, Luis Antonio Pérez Fraga.

En este sentido, el responsable de la organización de los festejos del Rey Momo que tuvieron efecto del pasado 27 de febrero al 06 de marzo pasados, explicó que la empresa AMSA ya comenzó el desarmado por la parte que corresponde al municipio de Boca del Río, por el área del camellón, para posteriormente, seguir por el lado mar, de tal manera que, se eviten, en la manera de lo posible, molestias a la población.

Asimismo, pidió la comprensión de las y los automovilistas y peatones durante el período en que se lleven a cabo estas labores, a fin de que estos trabajos se efectúen de la mejor manera para que toda la zona del bulevar quede despejada en el menor tiempo posible.

Mencionó que este es un compromiso que el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, hizo con la ciudadanía para evitar contratiempos a los transeúntes, por lo cual, la empresa responsable está ejecutando en tiempo y forma todas las faenas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.