Xalapa, Ver., 27 de febrero de 2019.- Con el firme objetivo de preservar la paz durante el Carnaval de Veracruz 2019, del 27 de febrero al 05 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con los tres niveles de gobierno, despliega un amplio operativo en la zona.
Para resguardar la integridad de todos los asistentes, la dependencia proporcionó 427 elementos, 26 patrullas, 18 motocicletas, cinco unidades caninas, cuatro embarcaciones menores, una ambulancia y un dron.
De ese total de elementos, 200 pertenecen a la Policía Estatal, junto con 10 patrullas; 90 son de la Fuerza Civil, con ocho patrullas; 100 corresponden a Tránsito y Seguridad Vial, con tres vehículos, y 37 a Transporte Público, para facilitar la movilidad de los turistas, con cinco vehículos más.
Esta fuerza de tarea ya se encuentra actualmente en el puerto de Veracruz, y entre sus tareas específicas están realizar recorridos de disuasión y vigilancia durante los festejos en el bulevar Manuel Ávila Camacho; así como resguardar los carros alegóricos, que iniciarán su avance a partir del sábado 02 de marzo, a las 18:00 horas.
Ciudad de México, a 27 de febrero de 2019.- Los conductores del Grupo Génesis, integrantes entre otros de Taxistas Organizados de esta capital, realizaron esta mañana una manifestación pública frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para exigir a las autoridades que como dice el slogan del Presidente de la República, "al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie", esto se imponga en el tema aplicaciones digitales del extranjero en el servicio de transporte público individualizado.
Daniel Medina, representante de los taxistas leyó un documento donde exigió "a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; a su Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza; y al Director General de Licencias y Operación de Transporte Vehicular, Carlos Augusto Morales, que se pongan a trabajar, que no traten de inventar soluciones, de darnos atole con el dedo, soluciones mágicas o mediáticas que solo tendrán como finalidad seguir complicando más el cumplimiento de la Ley".
Medina recordó y destacó las partes de la Ley de Movilidad que contienen los artículos 258 y 260, que dan pie a la ilegalidad de los servicios que prestan al menos 7 aplicaciones extranjeras sin concesiones, contra las que, dijo, "se avoquen a aplicar al pie de la letra la Ley de Movilidad y que nos den el trato que merecemos como concesionarios y, si ellos quieren, como aliados en la implementación de políticas públicas para el correcto funcionamiento de la ciudad en materia de movilidad".
Reiteramos, expresó el dirigente de los taxistas, vengan todas las acciones del estado que tengan como finalidad satisfacer el interés público, resguardar y proteger el derecho que tenemos los legítimos concesionario del transporte en su modalidad de taxi, y en su caso, fomentar el uso de las plataformas tecnológicas como medio de innovación para la prestación del servicio, pero siempre y en todo momento cumpliendo y respetando el estado de derecho, 'al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie' como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador".
Medina dijo que todo está muy claro dentro del esquema legal de la ciudad por lo que, "si no se aplica la Ley de Movilidad es porque entonces este gobierno, que en campaña enarboló la bandera de acabar con la corrupción, como lo fue en su momento el de Miguel Ángel Mancera Espinosa, protegerán a los negocios ilegales en perjuicio de los trabajadores y prestadores de servicios como lo somos los taxistas de la Ciudad de México".
De esta forma el dirigente de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México se refirió a la serie de declaraciones públicas a los medios y los mensajes de forma directa a los taxistas por parte de las autoridades de la ciudad, quienes les han dicho que para darles piso parejo en relación con los conductores y dueños de los autos que funcionan con aplicaciones, les van a quitar a los gestores y coyotes.
"A eso se remiten cuando hablan de darnos piso parejo. Eso ni es suelo parejo, ni es ayuda a los transportistas tradicionales, como tampoco es lo que nosotros queremos como prioridad. Porque, déjenme decirles lo siguiente: Que agilicen los trámites y no exista corrupción dentro de las oficinas de la SEMOVI, es lo mínimo que como gobierno nos deben ofrecer. Y, sobre todo, éste que llegó con la bandera de la lucha contra la corrupción".
Daniel Medina recordó el acuerdo del 15 de julio de 2015 publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el cual no sólo es ilegal, sino que las propias empresas a quienes fue dirigido, lo violentan cada día.
La parte de la regulación que debe operar en estas aplicaciones es conforme a la ley y debe iniciar con la revocación del acuerdo del 15 de julio de 2015, realizado de manera irregular; tienen y deben hacerlo, porque Claudia Sheinbaum dice que regularizarán los mototaxis, mientras que a los scooters si les ponen un número límite, mientras que a las aplicaciones no les ponen ni regulación ni una cantidad en operación, porque ahora mismo ya hay más de 100 mil vehículos, recordó Medina.
.
Boca del Río, Ver.- En la mañana de este miércoles el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, inauguró la urbanización de la Col. Ampliación Villa Rica, una obra integral en la que se pavimentaron 8 calles, se construyeron guarniciones, banquetas, y se instaló la red de drenaje pluvial, sanitario y la red de abastecimiento hidráulico.
“Pensar en que esta colonia la hicimos desde cero, nos representa una gran satisfacción, porque quiere decir que le cambiamos de vida a las familias que viven aquí”, expresó el alcalde.
Humberto Alonso Morelli estuvo acompañado por el director de Obras Públicas, Julio César Torres Sánchez; el director de Desarrollo Social, Jaime Enrique de la Garza Martínez; el director de Gobernación, David Jurado Cruz; el director de Limpia Pública, Servando Marín Franco; el director de Participación Ciudadana, Francisco Daniel Velasco González; funcionarios municipales, y vecinos de la zona, quienes extendieron su agradecimiento por
la atención que dieron a esta colonia. El alcalde destacó que en su administración las obras públicas se basan en 5 objetivos: generar desarrollo social, fortalecer el tejido social, optimizar la movilidad urbana, generar progreso del área y mejorar la plusvalía, resaltando que la Urbanización de la Ampliación Villa Rica, cumple los 5.
“Este es un proyecto que cumple los 5 objetivos, pero lo más importante es que les ha cambiado la vida a las 250 familias que viven aquí a más de 1,000 personas para las cuales es un avance importante.”
Morelli detalló que se pavimentaron 6,926 m2 de calles con asfalto, se construyeron 2,210 m de guarniciones y 1,826 m2 de banquetas. También se instaló la red completa de drenaje sanitario y red de drenaje pluvial, los traga tormentas y la red de abastecimiento hidraulico, ́ así como el cambio total del alumbrado incandescente por lámparas con tecnología LED.
Informó que la inversión municipal en esta obra fue de $5,986,000 por parte del ayuntamiento en pavimentaciones, guarniciones, banquetas, y de CAB, en el sistema hidráulico, alrededor de $7,000,000, por lo que la Ampliación Villa Rica tuvo una inversión total de 13 millones de pesos.
Por último, anunció la urbanización de las dos calles que faltan callejón y calle 9 de marzo que estará comenzando el próximo mes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227