Veracruz, Ver., martes 26 de febrero de 2019.- La Delegada Regional de la SEV zona Veracruz, Diana Santiago Huesca, llevó a cabo la presentación formal del Programa “Yo Amo a Mi Escuela” así como de la Mesa de Coordinación Interinstitucional que integran las autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin de trabajar de manera conjunta para erradicar el robo de escuelas en Veracruz puerto.
“Yo amo a mi escuela”, es un programa impulsado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los Secretarios de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez Maldonado.
Diana Santiago Huesca convocó a los directivos, supervisores, jefes de sector de educación básica y padres de familia a coordinarse para erradicar la problemática que enfrentan los planteles educativos y sumarse al programa “Yo amo a mi escuela” con el fin de garantizar la seguridad y patrimonio de las escuelas con el apoyo de los padres de familia, directivos, docentes, autoridades educativas y sociedad en general.
Acompañada de representantes de las dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública, Política Regional, C4, C5, Policía Federal, Fuerza Civil y Policía Naval, esta delegación presentó las estrategias de coordinación, programas y pláticas de prevención del delito.
Diana Santiago Huesca advirtió que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), se compromete a combatir el robo a los planteles educativos y que a través de estas acciones se lanzará un “¡ya basta!” a la delincuencia común que no solo saquea los planteles sino que ademas, los vandaliza.
“Quiero mandar un mensaje bien claro, que estamos coordinando ya acciones, es un ¡ya basta! a la violencia contra nuestras instituciones que no podemos seguir permitiendo como sociedad y exhortamos a que se sumen a esta iniciativa para que de manera coordinada vigilemos nuestras escuelas”, sentenció.
Por su parte, Samuel Utrera, Delegado de la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz - Boca del Río, comentó a los padres de familia presentes así como a las autoridades educativas que la corporación está atenta y a disposición de la sociedad civil para, gradualmente, mitigar este problema.
En tanto, Salvador Patricio Villar, Director Estatal de Política Regional, declaró instalada formalmente la Mesa de Coordinación Interinstitucional y reiteró el respaldo del ejecutivo del Estado, Cuitlahuac García Jiménez para esta iniciativa.
“Por parte del Gobierno del Estado cuenten con todo nuestro respaldo y apoyo, esperemos también las autoridades municipales se sumen, cada quien tiene una parte de responsabilidad”, enfatizó.
Asimismo, enfatizó en la importancia de interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, ente que ha incumplido con lo que le corresponde, pero aún así “lo que corresponde al Gobierno del Estado, que es aparte, tengan por seguro que vamos a cumplir”, destacó.
En representación del Almirante Félix Quiroz Javier, Coordinador de la Policía Naval Veracruz- Boca del Río asistió el Capitán Manuel Bretón Villanueva, Delegado de la Policía Naval en Veracruz – Boca del Río; Inspector Samuel Utrera García, delegado de la Policía Estatal SSP; Salvador Patricio Villar, Director Estatal de Política Regional; Inspector Sixto Hernández Rayón, Inspector de la Policía Federal; Rufino Jiménez Jiménez, jefe de la Policía Estatal Acreditable- Fuerza Civil; Gerardo Márquez Martínez y Roberto Daniel Castañeda Castro, Delegado de Política Regional de Boca del Río; Francisco Torres, delegado de Política Regional de Veracruz; David Cortés Ramírez, Subcoordinador Regional C4 Veracruz – Boca del Río; Israel Martínez Angulo, Comandante de la Fuerza Estatal de Caminos C5 Veracruz; Verónica Espinosa Andrade, Coordinadora de Vinculación Institucional y Prevención del Delito de Policía Naval; Diana Santiago Huesca, delegada regional de la SEV zona Veracruz y María de los Ángeles Espíndola Ponce, Directora del Jardín de Niños “Elena V. del Toro”, plantel sede de esta reunión.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Procuraduría del Medio Ambiente del estado, a cargo de Sergio Rodríguez, anunció que durante el desarrollo del Carnaval de Veracruz serán vigilantes de que se respete la Ley estatal de Medio Ambiente.
Entre estas disposiciones se encuentra el no permitir que se genere contaminación auditiva y para ello se regulará el nivel del sonido durante el desfile de carros alegóricos y conciertos masivos.
"Nosotros ya establecimos un criterio que lo establece la Ley y que impide que por cuatro horas no rebasar los 100 niveles de decibeles, se aplicarán sanciones sino se acata la ley", dijo el funcionario estatal.
Agregó que éstas medida se aplicarán durante la celebración de la Cumbre Tajin y el Festival de la Salsa.
El personal operativo consta de 50 elementos adscritos a esta dependencia estatal, y en caso de ser requerido que se amplíe el personal éstos serán tomados se la plataforma "Jóvenes por México".
Ciudad de México.- El 26 de febrero de 2019, personal militar perteneciente al 28/o. Batallón de infantería (Aguaje de la Tuna,B.C.) establecido en el Aeropuerto Internacional de Tijuana B.C., con ayuda de un binomio canófilo realizaron a la salida de citada terminal aérea una revisión a un vehículo de servicio de paquetería, el cual transportaba cajas de camarón seco procedente de Culiacán, Sin., localizando oculto en su interior lo siguiente:
922.44 Kilogramos de una sustancia blanca con las características de la metanfetamina (cristal).
39.701 Kilogramos de un polvo blanco, aparentemente cocaína.
8.515 Kilogramos de un producto color café con las características propias de la droga conocida como heroína.
2.34 Kilogramos de una sustancia color negro con las características propias de la heroína.
Un Vehículo de caja cerrada.
Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del ministerio público federal de Tijuana, B.C., por la policía federal quienes fingieron como primer respondiente. Los soldados del ejército mexicano proporcionaron seguridad durante el traslado de lo asegurado
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227