Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El presidente del Comité del Carnaval de Veracruz Luis Antonio Pérez Fraga externó que es "demasiado dinero" el que destinará el gobierno de Veracruz para la organización del Festival de la Salsa y Cumbre Tajín, en comparación a los 60 millones de pesos que se requieren para el Carnaval de Veracruz.

En entrevista posterior a la presentación del Operativo del Carnaval 2019, el presidente del comite organizador de esta fiesta respondió que tan sólo la Cumbre Tajín costará 11 millones de pesos menos que las fiestas del Rey Momo.

"Se me hace demasiado dinero por el cartel artístico que traen, no hay comparación con la fiesta mounstro que es el Carnaval de Veracruz con el festival de El Tajín".

Sobre el festival de la Salsa dijo desconocer a cuanto ascienden los gastos, no obstante, expresó que es lamentable que se polítice y que por esta razón no venga el gobernador del estado Cuitlahuac García Jiménez a coronar a la Reina del Carnaval.

Reiteró Pérez Fraga que el apoyo que se buscó por parte de las autoridades estatales no implicaba que necesariamente fuera monetario, sino también en especie, citó como ejemplo el apoyo de las vayas, autobuses o personal.
que asciende a los dos millones de pesos.

Para finalizar, manifestó que el Carnaval de Veracruz se realizará sin la participación de las bailarinas cubanas, debido a la negativa del próximo rey de la fiesta "Buchaca" 1, quien se mantuvo firme en su postura de no permitir que se subieran a su cargo alegórico.

 

Y salen a protestar contra Grupo MAS en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver. Como se había anunciado, está mañana representantes de diferentes organizaciones civiles realizaron la entrega de 500 quejas ciudadanas contra las empresas Grupo MAS y CAB, debido al deficiente servicio que presentan en el suministro de agua.

Minutos antes el contingente camino por la avenida Independencia, con recibos en mano y carteles y encabezando el labaro patrio la marcha, los inconformes expresaron su rechazo a que siga operando estas empresas en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.

Al llegar a las puertas del palacio municipal, por algunos minutos, la manifestación estuvo a punto de salirse de control debido a que algunos de los participantes insistian en
entrar de forma violenta al sitio.

"Esto es cien por ciento ciudadano, venimos pacíficos, a entregar las actas nada más, nosotros tenemos un pliego meritorio y queremos que nos contesten, no podemos esperamos 45 días porque estamos siendo regidos por Grupo MAS y CAB. No venimos a cometer delitos, queremos que nos den una respuesta sensata, todos los políticos se quedaron fuera" dijo Marco Antonio Moncayo Parra, presiente de Cómite Renovador Democrático.

Correspondió a GianFranco Melchor Robinson, director de Gobernación del municipio recibir al grupo de ciudadanos, así como las quejas presentadas por los mismos, mientras que algunos de los presentes les pedían que no "se vendieran".

Cabe hacer mención que mientras se realiza la reunión con las autoridades municipales, el resto de los inconformes se quedaron afuera del edificio invitando a la ciudadanía a unirse a este movimiento.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.
Personal de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Naval, Marina, Ejército, seguridad privada y Tránsito trabajarán de forma coordinada durante la celebración del Carnaval de Veracruz.

El anuncio corrió a cargo del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, quien en rueda de prensa también dio a conocer que los días 4 y 5 de marzo no habrá cobro de parquímetros debido a que serán días de fiesta.

El plan operativo contempla el despliegue de 4 mil elementos de auxilio trabajarán del 27 de febrero al 5 de marzo en diferentes puntos de la ciudad.

"Se contará con operativos de seguridad en cada uno de los desfiles destinando para ello mil 200 elementos; se dispondrán de 22 cuadrillas de alumbrado para supervisar las luminarias del boulevar, zona centro y calles y avenidas principales", expresó en rueda de prensa el edil.

Tambien anunció que habrá personal que ofrezca atención psicológica, legal o de asistencia social de 9:00 am a 9:00 de la noche.

Se contará con un operativo de barrido y limpia pública con 38 cuadrillas diarias.
Los elementos encargados de la seguridad cubrirán los accesos de ingreso al municipio de Veracruz, pero no se descuidará la seguridad en la ciudad.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.