Aplicarán 710 mil vacunas en todo Veracruz

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 25 de febrero de 2019.- El Gobierno del Estado de Veracruz puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, en la que se tiene como meta aplicar 710 mil 146 vacunas en toda la entidad.

El secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, dio el banderazo de inicio a esta semana -que concluye el 1° de marzo del año en curso- en la Escuela Primaria "Carlos A. Carrillo" de esta ciudad capital, en compañía de su homólogo en Educación, Zenyazen Escobar García.

Bajo el lema "Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos", se aplicará 500 mil dosis oral contra poliomielitis (Sabin bivalente) a niñas y niños de seis a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje en el territorio nacional.

Además, se reforzará la vacunación permanente, completando esquemas básicos a los niños menores de un año y aplicación de refuerzos a los de cuatro años de edad, con vacunas BCG, Pentavalente Acelular, antihepatitis B, triple viral (SRP), antirotavirus, neumocóccica conjugada 13 valente y DPT.

Asimismo, se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas, mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo con los Lineamientos para la aplicación durante la gestión.

En la ceremonia inaugural, Ramos Alor señaló que el Gobernador de Veracruz está convencido de que la salud es uno de los ejes centrales de esta administración; y, con ello, la salud de los niños, quienes son lo más valioso.

Ante estudiantes y padres de familia, aseguró que, gracias a la vacunación, en México se han erradicado "fantasmas de la muerte" como la tuberculosis y la poliomielitis; por ello, exhortó a los padres de familia a acudir a sus centros de Salud y a los módulos –en los que se desplegarán 11 mil voluntarios- para aplicar las inyecciones correspondientes.

Asistieron a la ceremonia: la secretaria de Medio Ambiente, María del Rocío Pérez Pérez; las diputadas Rosalinda Galindo Silva y Ana Miriam Ferráez Centeno; el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero; autoridades militares y escolares y padres de familia.

Xalapa, Ver.- El Senador veracruzano Julen Rementería del Puerto, informó a la sociedad veracruzana, las modificaciones que la oposición hizo a la minuta dela Guardia Nacional que envío el ejecutivo y que se llegó al acuerdo de que no será una instancia militar, sino una institución que le conviene al país y sobre todo a la población.

Durante una rueda de prensa en el comité Estatal del Partido Acción nacional (PAN), explicó que dicha minuta que fue enviada por la Cámara de Diputados, misma que fue rechazada, hablaba de un consejo de Guardias de Estado, de una militarización, el uso del armamento que es especialmente clasificado para las Fuerzas Armadas, sería utilizado por una policía nacional como la Guardia Nacional que debía ser civil y el dictamen la proponía como estrictamente militar.

“Un servidor a nombre del PAN, e integrante varios grupos parlamentarios como PAN, MC, PRD, incluso el PRI que había votado a favor en la cámara de diputados, consideramos que había inconsistencias graves y se aprobó la realización de un parlamento abierto sin simulaciones; y aunque se hablaba de una figura de dependencia civil en los hechos no demostraba en ningún caso esta condición y por lo tanto la preocupación para que se pudiera modificar esto que estaría dañando a la organización y con ello a la población en los próximos meses y años”, precisó Rementería del Puerto.

El legislador veracruzano, que también funge como integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Senadores, dijo que, del 11 al 15 de febrero, se realizó el parlamento abierto donde participaron más de 80 expositores de la sociedad civil, organismos nacionales, internacionales, organizaciones que defienden los derechos humanos, quienes coincidían también en que no se militarizara el país.

“Cuando concluye el parlamento el día 15 de febrero nos encontramos que incluso
legisladores de Morena, tenía dudas si esto que vendría de la cámara de diputados podría ser conveniente para el país y quienes estábamos en contra de estos cuatro partidos, nos confirmó aún más la determinación para no permitir que esto pudiera suceder y “bloquear” cualquier intento de llevar a la votación y prosperar con ella un documento como el que se había propuesto y es ahí donde nace una contrapropuesta que es entregado a los legisladores de morena por conducto de su presidente”, precisó Rementería.

Asimismo, añadió que, se respaldó a la creación de una Guardia Nacional encargada de la seguridad pública, pero de carácter plenamente civil, que aproveche la experiencia y capacidades castrenses, pero sin mayor vínculo con las Fuerzas Armadas.

Señaló que la Guardia Nacional será la encargada de la salvaguarda de la vida, la libertad, la integridad y el patrimonio de las personas, así como de los bienes y recursos de la nación, en coordinación con las autoridades locales, y estará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El senador veracruzano indicó que entre las aportaciones del PAN están que la Guardia tendrá un mando civil; la actuación estará apegada a los compromisos en derechos humanos que ha contraído México; el respeto de la soberanía de estados y municipios, dado que la presencia de la Guardia será a petición de gobernadores, se establecerá un control del Senado en sus acciones y se sujetará a sus miembros a la competencia jurisdiccional civil, entre otros.

Veracruz, Ver., 25 de febrero de 2019.- Una de las prioridades en el próximo Carnaval de los 500 años "El Más Alegre del Mundo" será la salud, por lo cual, autoridades sanitarias y de seguridad se reunieron para dar a conocer el operativo y el plan de tarea a ejecutar durante la festividad que se llevará a cabo del 27 de febrero al 05 de marzo en la zona conurbada.

Durante este encuentro, el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz – Boca del Río, David Zebadúa, informó que la benemérita institución dispondrá de una ambulancia en camerinos, una en el Hotel Emporio ubicado en Xicoténcatl y Serdán, siete de ellas distribuidas en la zona de paseo; así como tres motocicletas en paseo y Malecón, aunado a las tres instalaciones médicas ubicadas en Veracruz, Boca del Río y Base Norte.

Por su parte, la doctora Lulú Olán Barba, jefa de Enseñanza de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y en Salud y el doctor Carlos Gerardo Barthel Parral, subjefe de la Jurisdicción Sanitaria, confirmaron la instalación de tres módulos de epidemiología en el ADO, AU y Plaza Acuario con horario de atención de 08:00 a 16:00 horas; se activarán cuatro Centros de Salud que brindarán consultas médicas y atención en las instalaciones del Club de Leones, Cortés esquina Netzahualcóyotl, Matamoros y en la cabecera municipal de Boca del Río; así también, los Hospitales de Tarimoya, de Alta Especialidad de 20 de Noviembre y Boca del Río.

De la misma manera, el Gerente Estatal Sucursal Veracruz del Grupo Zeus IAEMI contribuirá con dos ambulancias, una de las cuales estará ubicada en las afueras del Hotel Howard Johnson y la otra detrás del carro alegórico de los Reyes Infantiles; mientras que el director de Ambulancias de la empresa SAMUC, Félix Cavazos, participará con tres ambulancias y dos motos que operarán de Costa Verde a Reyes Heroles.

Igualmente, el coordinador de Seguridad de Boca del Río, Ricardo Oropeza Cortés y el coordinador operativo de Protección Civil de dicho municipio, Raúl Amador, señalaron que contarán con un centro de mando instalado en el camellón frente al Hotel Lois.

Finalmente, el coordinador de Seguridad del Comité del Carnaval, Ricardo Hernández Hernández, anunció que se suspenderá el alcoholímetro en las ciudades de Veracruz y Boca del Río, por lo que las direcciones municipales de Tránsito de dichas localidades se coordinarán con el sector salud para la aplicación de alcoholemia para los conductores de tractores que participarán en las festividades, aplicando cero tolerancia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.