Boca del Río, Ver.- El Ayuntamiento de Boca del Río y la Universidad Veracruzana firmaron el convenio de colaboración general en temas de docencia, investigación, vinculación, difusión de la cultura y en lo que respeta a gestión municipal, infraestructura turística, desarrollo comunitario, medio ambiente y divulgación artística, afirmó el presidente municipal, Humberto Alonso Morelli.
“Este convenio que vamos a firmar genera las condiciones para poder hacer y trabajar de la mano para mejorar las condiciones educativas, las condiciones municipales, sociales de la gente, y abarca también gestión municipal, medio ambiente, desarrollo sustentable, vialidad, infraestructura turística, desarrollo comunitario, difusión cultural, divulgación artística”, afirmó.
El convenio fue firmado por el alcalde de la ciudad Humberto Alonso Morelli y la rectora Sara Ladrón de Guevara González y se realizó con la presencia de los cuatro vicerrectores de la máxima casa de estudios Coatzacoalcos- Minatitlán; Poza Rica-Tuxpan; Córdoba-Orizaba, Veracruz-Boca del Río, directores y coordinadores y la síndica del Ayuntamiento Iliana Lizeth León Huesca.
Al respecto, el presidente Humberto Alonso Morelli, destacó la importancia de trabajar en alianza, con aspectos sociales y académicos con la Universidad Veracruzana y ahora se efectuarán lazos de vinculación con las diversas áreas académicas.
Por su parte la rectora, Sara Ladrón de Guevara mencionó que se trabajará en colaboración con el Gobierno Municipal de Boca del Río en busca de alianzas estratégicas para el desarrollo de las actividades y colaborar con responsabilidad social.
“Boca del Río, no puede ser la excepción, es una de las regiones en donde tenemos una importante presencia, esta región es la segunda en tamaño de la Universidad Veracruzana y con muchos proyectos en cierre (…), se trata de un convenio general esperemos que a partir de él se desarrollen nuevos convenios específicos, estamos seguros que encontraremos muchos proyectos conjuntos y mucho trabajo quehacer por el municipio de Boca del Río”, aseguró.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Elizabeth María, quien junto con su hermano resultaron con heridas graves debido al incendio que se registró en su vivienda el pasado lunes, falleció este día en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Su abuela, la señora Francisca Palacios Carmona, dio a conocer el deceso de su nieta y pidió el apoyo de las autoridades para que apoyen a su nieto Yeremi Antonio quien sigue reportado como grave.
El siniestro se registró el pasado lunes en la modesta vivienda ubicada en la colonia 21 de abril en el municipio de Alvarado.
El incendio, al parecer provocado por un corto circuito, se registró en una de las habitaciones en donde se encontraban los pequeños de seis y 11 once años, sus familiares quienes se encontraban en el patio realizando algunas labores no pudieron hacer nada por rescatarlos.
La casa quedó destruida al igual que sus pertenencias.
Xalapa, Ver.- El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso de Veracruz, que preside la candidata a doctora María Elena García Filobello, es patrocinador de la Escuela para Juventudes Defensoras de Derechos Humanos y Constructoras de Paz, que promueve el grupo Juventudes Defensoras de Veracruz.
El proyecto que forma parte del proyecto político educativo CDHVitoria, está dirigido a jóvenes estudiantes, comunicadores o vinculados al ejercicio de la libertad de expresión o al periodismo; activistas, luchadores sociales, educadores o agentes de cambio.
En conferencia de prensa, el joven Christian Hernández explicó que la propuesta es por la creación de espacios con un sentido crítico, que surjan a partir de compartir experiencias, sentires, saberes y reflexiones tanto de las juventudes participantes, como de sus comunidades.
Para participar es necesario tener entre 18 y 29 años, llenar un formulario disponible en la página derechoshumanos.org.mx/escuelita2019, acudir a una sesión informativa el 23 de febrero en Xalapa, registrarse antes del 17 de febrero, tener disponibilidad de tiempo los sábados de 11:00 a 16:00 horas de marzo a junio y cubrir el pago de una cuota simbólica.
Entre los temas que aborda el programa de la "Escuelita", como se refieren al proyecto, destaca: Perspectiva de género y juventudes, no discriminación, migración, cultura de paz, defensa de tierra y territorio, derecho a la educación, derecho a la información y derecho a la alimentación, entre otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227