Ciudad de México. - Para los empresarios de las diversas regiones del país, problemas como el desabasto de hidrocarburos, altos costos de energéticos, así como bloqueos magisteriales a vías de comunicación y conflictos sindicales en maquiladoras entre otros factores, sumado a la baja de calificación a PEMEX por parte de Fitch dada a conocer el día de ayer, crean un ambiente que impiden el desarrollo del sector productivo, informó el titular del CCE de Veracruz José Manuel Urreta Ortega.

Los representantes de los CCEs todo el país sostuvieron la Segunda Reunión de Presidentes de Consejos Coordinadores Empresariales de México, con la presencia de Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial como invitado especial; ahí reiteraron el compromiso de ir juntos en la consolidación de estrategias empresariales de unidad, que les permitan proponer y establecer soluciones a los problemas que padece la República.
Convocados en la capital del país por José Manuel Urreta Ortega, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, estuvieron presentes los CCEs de los estados de Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar los esfuerzos de comunicación y entendimiento entre todas las regiones de la República, ya que enfrentan retos comunes cuya mejor resolución será posible en coordinación y unidad.
“Nuestro propósito es continuar el diálogo e intercambiar estrategias; los empresarios de todo el país afrontamos temas comunes relacionados al sector laboral, energético, de seguridad y certidumbre a las inversiones que estamos dispuestos a resolver de manera coordinada y sumando esfuerzos para establecer una economía dinámica y acorde a las necesidades del entorno actual”, señaló el también Coordinador de CONCAMIN en la Zona Oriente del país José Manuel Urreta.
En la sesión se acordaron diversas acciones conjuntas entre las cuales destacan promover en sus regiones la necesidad de preservar un sano entorno laboral y de certidumbre tanto a las inversiones como a la paz laboral e insistir en el establecimiento políticas ligadas a la productividad y que eviten distorsiones macroeconómicas, desempleo e inflación; también coincidieron en la necesidad impulsar una mayor producción y empleo de energías limpias, así como organizar la adquisición de energía eléctrica por regiones a cargo de la iniciativa privada, para reducir costos en diversos sectores que han sufrido afectaciones, entre otros múltiples temas.
“Valoramos los comentarios e impresiones del Presidente del CCE Juan Pablo Castañón en torno al trabajo que se viene realizando a nivel federal y hacerlo coincidir con las acciones que las distintas coordinaciones realizamos en cada una de nuestras regiones; debemos asegurar un entorno propicio para los negocios para que el trabajador pueda realizar sus actividades y desarrollarse, así como los empresarios reinvertir y generar más empleos”, apuntó Urreta Ortega.
Participó en el evento Tomás Natividad Sánchez, Presidente de la Comisión Laboral del CCE, con quien los presentes intercambiaron puntos de vista en torno a las relaciones laborales y la política salarial del país.
Estuvieron presentes los coordinadores de las diversas regiones de Veracruz, como Maguín Javier Méndez Gaytán de Coatzacoalcos, Fernando Calleja de Orizaba-Córdoba y Salvador Reséndiz Ruíz de Poza Rica, quienes a la par de los demás liderazgos aportaron en la problemática que viven los consejos de las regiones Norte, Centro y Sur de la entidad, analizando las propuestas de solución que deberán conocer los tres niveles de gobierno.

Veracruz, Ver., 30 de enero de 2019.- Con la finalidad de ofrecer mayor comodidad a las y los asistentes a las actividades del Carnaval de los 500 años “El más alegre del mundo”, el Comité Organizador de la fiesta informó que los eventos de la Quema del Mal Humor y de la Coronación de los Reyes Infantiles que tendrían efecto en el Zócalo de Veracruz los días 27 y 28 de febrero respectivamente, se llevarán a cabo en las mismas fechas pero en la Macro Plaza del Malecón, tal como los masivos.

En este sentido, el presidente de dicho comité dio a conocer que, de la misma manera, estos eventos serán de acceso libre, sin pulseras ni boletos, por lo que las personas podrán estar al pendiente a través de los diversos medios de comunicación y páginas oficiales en internet del comité del carnaval.

“Nos estamos preparando para celebrar un gran festejo, digno de los 500 años de la fundación del cabildo de esta ciudad; por lo que tratamos de que las personas puedan disfrutar de la mejor manera del mismo”

Asimismo, señaló que por indicaciones del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, todas las actividades que se desarrollarán del 27 de febrero al 05 de marzo próximo estarán dirigidas a las familias, por lo que ya se trabaja en las estrategias de acceso de tal manera que todo se lleve a cabo en orden.

Cabe mencionar que la presentación de artistas locales programados para el Zócalo continuarán tal y como se tiene previsto, por tal motivo, invitó a la población a informarse a través de las redes sociales oficiales del Carnaval, en la website - http://carnavaldeveracruz.com.mx/, por facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2019/, por twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver, por instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/.

Te invitamos a visitar nuestras redes oficiales:
Web - http://carnavaldeveracruz.com.mx/

Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2019/

Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver

Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/

En Veracruz más viviendas cuentan con piso firme

Published in Local

Veracruz, Ver; 30 de enero de 2019.- Durante la presente administración municipal, en coordinación y con recurso de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Estatal y el H. Ayuntamiento de Veracruz, se realizó la ejecución de 2 mil 350 pisos construidos a través del Programa Municipal de Mejoramiento a la Vivienda.
Durante una visita a la colonia Antonio Luna, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez realizó una presentación de resultados del componente Piso Firme perteneciente a dicho programa.
Indicó que gracias al arduo trabajo realizado se superó la propuesta original de beneficiar a 500 familias, pues han sido apoyamos 9 mil 400 habitantes y se pudo disminuir esta carencia en 63 por ciento, es decir más de la mitad de familias que lo necesitaban han recibido ayuda.
Al inicio de esta administración se reportó un estimado de 3 mil 703 viviendas que contaban con piso de tierra, lo que correspondía a casi 12 mil personas habitando bajo esa situación.
Manifestó que su administración busca que todos puedan vivir en la misma condición digna y de igualdad, por lo que se trabaja para que ninguna familia tenga piso de tierra en su hogar.
Asimismo, puntualizó que las acciones realizadas han sido con base en la transparencia y honestidad, ya que se han administrado los recursos de la mejor manera y se ha usado hasta el último centavo recibido por la Federación en beneficio de la población, gracias a una eficiente planeación.
“Se busca que el municipio avance de la manera más equitativa”, por lo que reiteró que la línea estratégica es apoyar primero a las colonias que más lo necesitan, además de generar economía en el primer cuadro de la Ciudad a fin de fortalecer el turismo.
Hasta ahora, la inversión general en mejoramiento a la vivienda realizada durante su administración ha sido de 68 millones 260 mil 735 pesos y se ha beneficiado a más de 4 mil 500 familias.
Al abatir las carencias por calidad y espacios en las viviendas se ha podido disminuir también enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
“Otros gobiernos empiezan a trabajar en marzo, porque apenas están viendo qué pasa con los recursos, nosotros empezamos desde el 1 de enero de manera fuerte, de manera constante, porque nos hemos organizado bien y hemos hecho bien las cosas”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.