Xalapa, Ver.- El diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, integrante del Grupo Legislativo de MORENA, presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se exhortaría a los supervisores y directores escolares, a regularizar los predios de las escuelas de todos los niveles educativos, que no cuentan con títulos de propiedad.
El legislador informó que más del 50 por ciento de las escuelas públicas veracruzanas carecen de escritura, debido a que muchos de los predios escolares fueron donados o construidos donde se necesitaban, sin considerar su situación legal.
Precisó que son 12 mil 541 planteles de todos los niveles educativos, del sistema estatal y federal, los que deben regularizar su situación jurídica.
Para atender este problema, refirió que el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, anunció el programa "Escuela garantizada, escritura garante".
Este programa –explicó–, traerá a las instituciones educativas certeza jurídica y patrimonial, acceso a los recursos de gobierno estatal y federal; así como mejoras en infraestructura, obras de rehabilitación y equipamiento escolar.
Vargas Barrientos señaló que en Veracruz, los indicadores muestran que en los últimos años no hubo avance en materia educativa, situación palpable en decenas de planteles.
La deplorable situación de las escuelas pone en riesgo la vida de estudiantes, personal docente, administrativo e intendente –evidenció el legislador– para enseguida reconocer que son los padres de familia quienes tienen que hacerse cargo del mantenimiento de los inmuebles educativos.
Por los motivos antes expuestos, desde la más alta tribuna del Estado de Veracruz, el diputado originario de Fortín propuso emitir un exhorto para la regularización y escrituración de los predios escolares de todos los niveles educativos; además, pidió a la Dirección Jurídica del Congreso, que a través del Departamento de Fundo Legal, asesore y colabore con el departamento jurídico de la Secretaría de Educación de Veracruz en la realización de trámites.
Del mismo modo, hizo un llamado a diputadas y diputados para que, de manera respetuosa, inviten a las autoridades educativas que correspondan a sus distritos, y juntos coadyuven en la regularización, medida que abonaría al desarrollo educativo de Veracruz.
El anteproyecto de punto de acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su análisis.
COATZACOALCOS, VER.-29 de Enero 2019.- El próximo jueves 31 estarán limpias las 6 hectáreas que son responsabilidad del Ayuntamiento de Coatzacoalcos dentro del basurero de Las Matas y que están incluidas dentro del "Cierre Técnico" de este vertedero que efectuará el próximo viernes el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los trabajos están siendo supervisados por Jorge Sánchez Gómez, responsable del saneamiento por parte de SEMARNAT.
La Secretaría del Medio Ambiente de Gobierno del Estado de Veracruz, es la responsable de que los Ayuntamientos de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos proporcionen al personal y maquinaria pesada para los trabajos de preparación de las más de 25 hectáreas que serán remediadas.
COATZACOALCOS DEJÓ DE DEPOSITAR BASURA EN LAS MATAS EN EL 2015.El biólogo Octavio de los Reyes, Sub Director de Medio Ambiente del Gobierno Colaborativo, informó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos ha asumido la responsabilidad de dejar limpio su polígono de acción. Indicó que fue en 2015 cuando dejó de depositarse la basura de Coatzacoalcos en el basurero de Las Matas.
"Afortunadamente esta área que era un pasivo ambiental va a quedar integrada en el cierre técnico. Estas hectáreas pertenecen al ejido Tacoteno y no se tiene conocimiento que exista algún proyecto a futuro para las mismas, la prioridad como Ayuntamiento era que quedara incluido en este cierre técnico y el proyecto de saneamiento", dijo.
Aunque ahora la basura ya está estabilizada, en lo que le corresponde al Ayuntamiento de Coatzacoalcos dentro de las acciones de pre clausura, es mantener limpio el perímetro del guardaraya (espacio que divide un terreno) y hacer las labores de limpieza, cooperando con ello en los trabajos previos de pre clausura, apuntó el entrevistado.
Octavio de los Reyes, indicó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos realizó en sus 6 hectáreas de injerencia los trabajos topográficos de la basura para que hubiese información técnica de cómo se iba a proceder al movimiento de la basura acumulada por años. No hay que olvidar que este basurero tiene más de 25 años de estar siendo utilizado por lo que es significativo que se registrará en futuro próximo un avance en materia de restauración ambiental de los residuos sólidos.
Estás 6 hectáreas serán cerradas definitivamente ya no habrá posibilidad de que alguien disponga su basura en este lugar y se dará cumplimiento a lo que establece la normatividad ambiental.
Por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos se envió un tractor D8, que está realizando movimientos de terracería, un camión tortón, personal de limpieza del área de ornato que es la que está apoyando para dejar despejado y limpio el guardaraya para que esté listo todo el próximo jueves, finalizó el entrevistado.
Ciudad de México. - Elementos de la Secretaría de Marina–Armada de México desde la implementación del Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de PEMEX 2019, han localizado y asegurado 77 tomas clandestinas, 378 mil 938 litros de hidrocarburo y 67 vehículos en diferentes puntos del país, lo anterior en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México.
Estas acciones se efectuaron durante recorridos de disuasión en los diferentes estados en donde participa esta Institución, cabe señalar que la mayoría de las tomas clandestinas aseguradas, se encontraban conectadas al poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, principalmente en los Estados de México, Hidalgo y Puebla.
Es importante destacar, que lo anterior se desarrolla en colaboración con personal de seguridad física de PEMEX, Procuraduría General de la República y Seguridad Pública de los estados afectados. Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México refrenda el compromiso de evitar el robo de hidrocarburo, así como de contribuir al plan de seguridad del Gobierno de México, actuando siempre en estricto apego a los derechos humanos.
Para efectuar una denuncia anónima de robo de combustible, esta Institución Naval pone a disposición de la ciudadanía el siguiente número telefónico (55) 56 24 66 60 y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227