Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Con pancartas en señal de protesta ex trabajadores del Acuario de Veracruz se manifestaron ante el retiro de sus fuentes de empleo, informaron que a partir del 1 de febrero tienen cerradas las puertas a esas instalaciones.
Adrián Ancona Rodríguez, representante de los trabajadores, mencionó que el argumento que les dieron a conocer, vía oficio, que debido a trabajos de remodelación en el inmueble dejarán de prescindir de sus servicios.
Sin embargo, mencionó, ellos tienen conocimiento que el Consejo de Administración del Acuario tiene la intención de contratar a una empresa de Cancún para que hagan las actividades que ellos desarrollaban.
"A 50 familias veracruzanas se han dejado sin ingreso económico, por ello pedimos la intervención del gobernador Cuitláhuac García, debido a que de forma injusta 50 compañeros serán dados de baja y nuestras familias quedarán sin sustento".
Ante ello, dio a conocer, que irán a la Ciudad de México a presentar una denuncia de carácter laboral para que surta efecto y no sean dados de baja por esta institución dependiente del gobierno estatal.
Xalapa, Ver.- El diputado Bingen Rementería Molina, del distrito XV, puso a consideración de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, un Anteproyecto con Punto de Acuerdo para exhortar a la Federación a que no escatime esfuerzos, ni recursos públicos en el combate a la inseguridad en el Estado de Veracruz.
Durante su intervención en Tribuna, el legislador propuso que el Estado reciba del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el mismo presupuesto ejercido el año pasado.
Dijo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha establecido una nueva fórmula diseñada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que agrega un componente para evitar que las entidades pierdan recursos.
No obstante, puntualizó que esta reformulación, implica recortarle al Estado de Veracruz, recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, reduciéndolos en cifras cerradas, de 308 millones 485 mil pesos del 2018, a 240 millones 850 mil, para este año.
Xalapa, Ver.- El diputado Omar Guillermo Miranda Romero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), emitió un pronunciamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo, relativo a la administración de recursos municipales.
En Tribuna, el legislador propuso se emita un exhorto al Ayuntamiento de Xalapa, para que informe de manera inmediata, las causas por las que incumplió el correcto ejercicio del gasto público de las aportaciones federales que se ministran a la hacienda municipal.
En otro punto, sugiere se conmine a la Tesorería, a presentar y ejercer una correcta planificación de los recursos para evitar subejercicios presupuestales del gasto público municipal.
Durante sus consideraciones, el diputado recordó que el pasado 25 de enero, los medios de comunicación difundieron el contenido de una sesión extraordinaria del cabildo xalapeño, donde reconocían la falta de ejercicio presupuestal por 15 millones 680 mil pesos, enviados por la federación a través del FORTAMUN, mismos que tuvieron que ser regresados a la Federación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227