Xalapa, Ver.- La diputada Cristina Alarcón Gutiérrez, integrante del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos municipales de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, La Perla, Mariano Escobedo y Nogales para que destinen recursos económicos al Cuerpo de Bomberos de la estación 119, con sede en la ciudad de Orizaba, que le permitan cubrir el adeudo, de 363 mil pesos, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La legisladora recordó que la estación 119 del Cuerpo de Bomberos existe desde 1971 y da servicio a la población en situaciones de emergencia, como son incendios, fugas de gas, retiro de enjambres de abejas, salvamento en ríos, entre otras.

Expuso que durante muchos años esta estación funcionó mediante condonaciones de servicios, como agua, predial y servicio de luz, con el ayuntamiento y con empresas como la CFE, en retribución de las innumerables acciones de auxilio brindadas a la población en todos los municipios aledaños.

Informó que desde abril de 2017 la CFE ha requerido a los bomberos de Orizaba un pago, por la cantidad de 363 mil pesos, por los servicios de energía eléctrica y desde el 11 de mayo de ese mismo año, a la estación 119 le fue cortado dicho servicio.

Destacó que a pesar del corte de energía eléctrica, los Bomberos de Orizaba continúan brindando el servicio a la población y ejemplificó el hecho de este 28 de enero, en la colonia Barrio Nuevo, donde cuatro elementos, con un carro bomba y un camión cisterna, apagaron un incendio de una vivienda de madera con estructura metálica, que arrojó como saldo de una persona lesionada.

De igual forma, explicó que para suplir el servicio de energía eléctrica, recurrieron a la utilización de una planta de luz operada por gasolina, la cual, a la par de consumir los pocos recursos económicos con los que cuentan, es insuficiente para cubrir las necesidades de operación.

La diputada Cristina Alarcón subrayó que en cumplimiento al artículo 12 de la Ley 676 de los Cuerpos de Bomberos para el Estado de Veracruz (con vigencia del 24 de julio de 2018) los ayuntamientos deben respaldar con recursos económicos a los cuerpos de bomberos, toda vez que la norma dicta que el presupuesto de los cuerpos de bomberos, que en su caso corresponda, se determinará en el presupuesto anual de egresos que apruebe el ayuntamiento respectivo.

Agregó que a la fecha, son ya 20 meses que los bomberos de la estación 119 carecen de luz eléctrica y nunca han dejado de acudir a un llamado de emergencia, por lo que –consideró- urgente que los ayuntamientos asuman su compromiso hacia esta noble institución que apoya a las y los ciudadanos.

Su anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política, al tiempo sumarse los diputados Augusto Nahúm Álvarez Pellico, Ana Miriam Ferráez Centeno y los integrantes del Grupo Legislativo "Del Lado Correcto de la Historia".

Xalapa, Ver.- Este 29 de enero, el Pleno de la LXV Legislatura del Estado dio entrada al oficio signado por el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, por el que propone a los ciudadanos Adolfo Cortés Veneroso, Esteban Martínez Vázquez, Bertha Inés Chávez Méndez, Isabel Inés Romero Cruz, María del Socorro Hernández Cadena y Sofía Martínez Huerta para que ocupen el cargo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado.

Lo anterior, en términos del artículo 59 de la Constitución Política del Estado que señala "Los magistrados serán nombrados por el Congreso, a propuesta del Gobernador del Estado. En los recesos del Congreso la Diputación Permanente hará el nombramiento, con carácter provisional, en tanto aquél se reúne y da la aprobación definitiva".

Esta lista fue turnada, por la Mesa Directiva presidida por el diputado José Manuel Pozos Castro, a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su estudio y dictamen correspondiente.

En la sesión, décima quinta del primer periodo ordinario, el Pleno aprobó el Dictamen por el cual se autoriza al Ayuntamiento de Acajete a donar un terreno, del fundo legal, a favor del Gobierno del estado, con destino a los Servicios de Salud de Veracruz, para la construcción del centro de salud de este municipio.

De igual forma se determinó que el propio Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de sus áreas administrativas correspondientes, sea quien realice las adecuaciones necesarias en su fondo de participaciones para dar cumplimento a la sentencia recaída en los autos del juicio contencioso administrativo 129/2013 y acuerdo de ejecución de sentencia 43/2016 del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

Además, el Pleno determinó que el Congreso de Veracruz no tiene facultades para autorizar una ampliación presupuestal al Ayuntamiento de Tlacojalpan, por lo que deberá ser el propio Ayuntamiento, a través de sus áreas administrativas, quien realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 568/2010-IV del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Boca del Río, Veracruz 29 de Enero de 2019.- Con el objetivo de posicionar a Veracruz en la agenda internacional en materia de Cultura Física, el director del Instituto Veracruzano del Deporte, David Fernando Pérez Medellín, presentó el Curso Taller “Alemania en Veracruz”, que tiene como tema principal “La velocidad como base fundamental en el desarrollo del deportista” y que se desarrollará del 11 al 13 de febrero en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma.

Los pormenores se presentaron en rueda de prensa encabezada por el director del IVD, quien estuvo acompañado por el Secretario Técnico, Héctor Ruiz Escalante, el director de la Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana, Julio Alejandro Gómez Figueroa, y el coordinador del evento Leo Hernández Rivera.

Pérez Medellín puntualizó que el objetivo del curso es que Veracruz se posicione a nivel internacional en materia de Cultura Física, además recalcó que va dirigido a entrenadores y deportistas que tengan que ver con la fuerza rápida en disciplinas como atletismo, futbol, ciclismo, patinaje, gimnasia, karate, entre otros.

El curso será impartido por el doctor Gerarld Voss, experto en atletismo de velocidad, y Daniel Eckert-Lindhamer, director general de los ITK (Cursos Internacionales para Entrenadores Deportivos) de la Universidad de Leipzig, Alemania, quien además presentará una conferencia magistral sobre Administración Deportiva.

“La velocidad es una de las capacidades del ser humano y para nosotros es importante traer este Curso Taller “Alemania en Veracruz”. Con esto el Instituto Veracruzano del Deporte inicia una serie de cursos, congresos, clínicas y conferencias magistrales con la finalidad de capacitar tanto a deportistas como entrenadores veracruzanos”, subrayó Pérez Medellín.

Por su parte, el director de la Facultad de Educación Física de la UV, Julio Alejandro Gómez Figueroa, destacó la sinergia de trabajo en coordinación con el Instituto Veracruzano del Deporte, “que está comprometido al desarrollo de la actividad física en el Estado con este tipo de cursos internacionales”.

“Sumamos esfuerzos para resaltar la importancia que tiene la ciencia en el deporte; no podemos quedar fuera de foco y hay que ser partícipes en este tipo de capacitaciones”, comentó.

El coordinador del evento y titular de Vinculación Deportiva y Capacitación en el IVD, Leo Hernández Rivera, explicó a detalle el itinerario del Curso Taller, el cual estará divido en cuatro sesiones teóricas y una más práctica que se desarrollará en la pista de tartán de la Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana.

Los horarios del Curso Taller serán de 9 a 14 y de 16 a 20 horas en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma. Los costos son 350 pesos para estudiantes y 500 pesos para entrenadores y público en general. Las inscripciones se realizan en línea y el pago se hace el día del evento.

Se entregarán certificados a todos los participantes, mismos que son avalados por el Instituto Veracruzano del Deporte, la Universidad de Leipzig, el ITK y la Facultad de Educación Física de la UV.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.