Ciudad de México.-Prevenir siempre es mejor que lamentar, por ello al inicio de año es recomendable programar un chequeo médico para asegurar que todo esté en orden y de esta manera, podamos cumplir con todos los propósitos del ciclo que comienza.

Un examen anual de bienestar es importante, incluso si no tienes ningún problema de salud. "Todas las mujeres deben programar un examen anual para mantener la salud general y mantenerse al día con las pruebas de detección recomendadas, que pueden ahorrar dinero, tiempo y, en última instancia, salvar su vida", explicó la Dra. Torri-Ja'Net Pierce, obstetra-ginecóloga del Houston Methodist West Hospital.

Para las personas que tienen temor de realizarse un examen médico anual, la especialista responde algunas dudas

¿Qué sucede durante mi examen anual?
Un chequeo anual es una oportunidad para prevenir. Es independiente de las citas con el médico que pueda uno tener por enfermedad o lesión. Tu chequeo médico puede incluir: Servicios como vacunación, mamografías y exámenes de colesterol, del corazón, medición de niveles de azúcar, así como asesoramiento para ayudarte a tomar decisiones de salud informadas.

¿Qué exámenes me pueden ser practicados?
El tipo de exámenes a realizar dependerán de tu médico y el análisis personal que realice contigo. Generalmente, esto dependerá de tu edad y estado de salud actual. Tu médico también puede sugerir otros exámenes de detección que no forman parte de su examen anual de bienestar. Los estudios recomendados por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos son los siguientes:

Salud de la mujer

Examen de detección de cáncer cervical
Si tienes entre 21 y 29 años es importante realizar cada tres años este estudio.
Si tienes 30 o más se recomienda el Papanicolaou y detección de Virus de Papiloma Humano cada cinco años.
Si tiene 65 años o más es importante hablar con tu médico si es necesario realizar dichos exámenes.
Mamografía o ultrasonido mamario
Si tienes entre 25 y 39 es importante realizar esta prueba con un intervalo de uno a tres años.
Si tienes más de 40 años es necesario realizar la mamografía de forma anual.
Si tiene 75 años o más, habla con tu médico acerca de si debe continuar con las mamografías.
¿Qué debe saber mi médico para realizarme las pruebas?
Es importante que a tu médico le cuentes sobre tu estado de salud y cambios que hayas notado, para que juntos redacten tu historial médico, el cual es importante para dictaminar siguientes pasos.

Veracruz, Ver.- Se llevó a cabo el primero de los tres castings para seleccionar a las candidatas que competirán en el certamen "Señora Belleza México 2019", concurso nacional, en donde nuestro estado participará por primera vez.

Esbeidi Crumbaker, directora nacional del certamen "Señora Belleza México 2019", informó que este es el único evento de belleza en el país que va dirigido a las señoras mexicanas y enfocado al empoderamiento femenino.

"Este el único concurso de belleza que tiene como objetivo brindarle a las mujeres mexicanas casadas o no, con o sin hijos, la oportunidad de ser parte de un certamen en el que independientemente de su nivel socioeconómico, profesional y social, logren construir relaciones con otras mujeres que están trabajando por un bien común, crear un impacto positivo en la sociedad y dejar un legado de ayuda en sus comunidades", puntualizó.

"Además a las participantes se les dará acompañamiento con cursos y talleres de crecimiento personal, clases de pasarela y comunicación para impulsar su desarrollo personal y profesional", agregó.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 2 de marzo, con dos castings previos, que se realizarán el 10 y 24 de febrero. Los requisitos para participar es contar entre 25 y 50 años, belleza y armonía en rostro y cuerpo, medir por lo menos 1.60 de estatura, dedicarse a alguna actividad social o empresarial y tener disponibilidad de tiempo.

El certamen estatal se realizará en Veracruz el 25 de mayo, de ahí se seleccionará a la ganadora que representará a nuestro estado en el nacional que se llevará a cabo del 20 al 27 de julio en Chiapas.

Veracruz, Ver., 26 de enero de 2019.- Con la finalidad de evitar molestias de tránsito a las personas que habitan en las zonas aledañas al bulevar Manuel Ávila Camacho, sitio donde se llevarán a cabo los desfiles carnestolendos, el grupo de jóvenes voluntarios pertenecientes al Comité del Carnaval de los 500 años "El más alegre del mundo" inició con la entrega domiciliaria de los accesos vehiculares, de acuerdo al padrón recabado semanas antes.

Al respecto, el presidente del Comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, a nombre del maestro Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz, agradeció a este grupo de chicas y chicos que de manera desinteresada contribuyen importantemente con el orden de esta festividad, pues su labor es fundamental para que las familias asentadas en ese perímetro habitacional, puedan tener acceso cómodo a sus viviendas durante el período los festejos del Rey Momo que se llevarán a cabo del 27 de febrero al 05 de marzo próximos.

Voluntarios 1"Queremos reconocer el gran esfuerzo que realizan estos jóvenes, que visitan los domicilios de las personas que viven en las áreas cercanas al bulevar y les entregan los accesos vehiculares, para que no tengan ningún problema para acceder a sus casas durante los paseos del carnaval", expuso el responsable de la fiesta.

Añadió que los voluntarios son personas comprometidas con este evento considerado el más importante del estado, en donde a la fecha, ya suman poco más de 30 adolescentes, entre mujeres y hombres, quienes, de manera activa, se involucran en los desfiles de carnaval, en la logística y desarrollo en diversas áreas y aunque no reciben una recompensa económica, se les reconoce y muchos de ellos obtienen la liberación de su servicio social escolar.

En este tenor, Pérez Fraga dio a conocer que las y los interesados en sumarse a este grupo de voluntarios pueden inscribirse aún, con la coordinadora de Voluntarios, Priscila Valencia Leal, llenando el formulario contenido en el sitio web: http://carnavaldeveracruz.com.mx/voluntarios/ o acudiendo directamente a las oficinas del comité ubicadas en los bajos del edificio Trigueros de Mario Molina casi esquina Zaragoza, en el centro histórico y en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.