MC no recibirá prerrogativas en Veracruz: OPLE

Published in Estatal

Xalapa, Ver. a 25 de enero de 2019.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) estimó que Movimiento Ciudadano (MC) no se encuentra dentro de los supuestos de excepción previstos en el artículo 50, apartado D, del Código Electoral, principalmente, porque durante el presente año, no se desarrollará ningún proceso electoral en la entidad, el cual justificara que el OPLEV otorgue a MC, como partido político nacional y con acreditación ante el OPLEV, aun cuando no obtuvo el 3% de la votación válida emitida en la elección local inmediata anterior, el financiamiento público excepcional previsto en citado el artículo, como lo solicitó.

El recurso de apelación con TEV-RAP-52/2018, fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano, en contra del acuerdo OPLEV/CG251/2018 del Consejo General del OPLEV, por lo que determinó que a dicho partido no le correspondía recibir financiamiento público local para este ejercicio fiscal, al no haber alcanzado el umbral mínimo de votación requerido para tal efecto.

El TEV estimó que no le resultaba aplicable el sentido de la sentencia SUP-JRC-4/2017 de la Sala Superior del TEPJF, pues la Sala se pronunció respecto a que los partidos políticos nacionales que no obtuvieron cuando menos el 3% de la votación en comento, podían recibir financiamiento público local para gastos de campaña, cuando se esté en procesos electorales locales; no así para actividades ordinarias permanentes, como lo pretendió el partido actor.

Aunado a lo anterior, se argumentó que la Sala Superior se ha pronunciado sobre el tema, en el sentido de que un partido político nacional mantenga su registro ante el INE y cuente con representación en el Congreso del Estado, no los posibilita automáticamente para que puedan acceder al financiamiento público ordinario en el ámbito local.

TEV reconoce el derecho de remuneración a los Agentes y Subagentes municipales en el Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz

El TEV resolvió los juicios ciudadanos de Agentes y Subagentes Municipales de diversas congregaciones de Córdoba, Veracruz; todos para controvertir respecto del Ayuntamiento, la omisión de establecer en el presupuesto de egresos, en el tabulador de remuneraciones y la plantilla de personal, una remuneración proporcional a las responsabilidades de los actores como servidores públicos auxiliares.

El TEV declaró fundados los agravios relacionados con la omisión del Ayuntamiento responsable de establecer en el presupuesto de egresos, asimismo, se declaró fundado el agravio en virtud que al analizar las documentales aportadas por las partes, se desprende la existencia de un trato diferenciado, puesto que la remuneración de los agentes y subagentes municipales no se encuentra reflejada en el tabulador de sueldos y mucho menos se encuentran agregados a la plantilla del personal del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz

Asimismo, declarando fundado el agravio sobre que todo servidor público debe recibir una remuneración irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión; e inoperante en cuanto a que el Ayuntamiento no escuchó a los actores para la formulación del presupuesto de egresos del presente año; infundado en virtud de que el Congreso del Estado no cuenta con la atribución de fijar en el presupuesto de egresos de un Ayuntamiento, algún concepto de remuneración para los Agentes y Subagentes Municipales.

Xalapa, Ver.- En representación del Congreso del Estado, diputadas y diputados de la LXV Legislatura, encabezados por los legisladores Juan Javier Gómez Cazarín y José Manuel Pozos Castro, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva, respectivamente, asistieron a la presentación del programa “Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas”, implementado por el Gobierno del Estado, que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.

En el evento, celebrado en las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX), las y los diputados refrendaron su compromiso de trabajar para lograr la consolidación de la igualdad de género e implementar acciones enfocadas a la prevención, combate y erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas.

cui mujer 2El diputado Juan Javier Gómez dijo que la LXV Legislatura es y será siempre un Poder aliado de las veracruzanas y –anunció- que habrá de trabajarse en breve para atender los exhortos del Programa “Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas” relativas al proceso de armonización que permita eliminar de la normatividad veracruzana todos los elementos que pudieran constituir discriminación hacia las mujeres.

De igual forma, agregó, habrá de tomarse en cuenta la creación de mecanismos para prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres; de conformidad con los tratados en la materia y, sobre todo, “será un trabajo que partirá del diálogo abierto entre diputadas y diputados, organizaciones de la sociedad civil y todas aquellas mujeres y hombres interesados en fortalecer nuestras leyes”.

El legislador José Manuel Pozos Castro celebró que el Gobierno del Estado haya tomado esta decisión y –señaló- que al tratarse de un programa integral, el Congreso del Estado habrá de sumarse a los trabajos para lograr resultados eficientes “el respaldo es para el gobernador, porque esto representa el respaldo a las mujeres y niñas de Veracruz, ya que garantiza seguridad, tranquilidad y armonía”.

Asistieron a este evento las diputadas Brianda Kristel Hernández Topete, Ivonne Trujillo Ortiz, Rosalinda Galindo Silva, Adriana Paola Linares Capitanachi, Deisy Juan Antonio, María Candelas Francisco Doce, Mónica Robles Barajas, Margarita Corro Mendoza, Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, Cristina Alarcón Gutiérrez, Montserrat Ortega Ruiz, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María Esther López Callejas, Ana Miriam Ferráez Centeno, Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz y Adriana Esther Martínez Sánchez, así como los legisladores Alexis Sánchez García, Eric Domínguez Vázquez, Henri Christophe Gómez Sánchez y Raymundo Andrade Rivera.

Boca del Río, Ver. En sala de cabildo municipal, la presidenta del DIF Karla Robles de Alonso anunció la campaña “Cambia no tu mente, no tu cuerpo” y las diversas actividades que se realizarán para concientizar y detectar trastornos alimenticios en jóvenes del municipio que pueden provocar la anorexia y bulimia.

Karla Robles estuvo acompañada de Mariger García Romano, representante de “Quiéreme Natural”, la regidora María Mirtha Martínez Beltrán, el director del DIF Pedro Zamora Diez, y de integrantes de los departamentos de Psicología y Nutrición del DIF Municipal.

Explicó que este 30 de enero a las 18:00 horas, en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios, se dará la conferencia “Alimentación Saludable: Mitos y Realidades”, impartida por la Dra. Araceli Aizpuru, especialista en trastornos alimentarios y directora de la Fundación Ellen West.

De esta manera, invitó a la población en general a acudir y para conocer todo lo que puede generar los trastornos alimentarios y saber cómo detectarlos; indicó que esta conferencia tiene un costo por boleto de $150 pesos y se pueden adquirir en las oficinas del DIF Municipal ubicadas en

la calle Ferrocarriles 78, Costa Sol, 94290; también en la tienda Quiéreme Natural, que está en la calle Antón de Alaminos 447-D, esquina, Paseo José Martí Fraccionamiento, Reforma, 91919, en el municipio de Veracruz.

La presidenta del DIF explicó que a través de los departamentos de psicología y nutrición se tiene programado con alumnos de tercer grado de las escuelas secundarias públicas de la ciudad, implementar el programa “Cambia tu mente, no tu cuerpo”, a través de la proyección de la película “Hasta el hueso”, así como una plática de retroalimentación con los jóvenes para detectar conductas de riesgo que pueden llevar a trastornos alimenticios como anorexia y bulimia, que pueden provocar hasta la muerte en adolescentes y adultos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.