Veracruz, Ver., 25 de enero de 2019.- En una suma de esfuerzos con los diversos sectores involucrados con el Carnaval de los 500 años "El más alegre del mundo", autoridades del Comité Organizador se reunieron con empresarios de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz – Boca del Río a fin de acordar estrategias para la promoción de la festividad que se realizará del 27 de febrero al 05 de marzo en esta zona conurbada.

Teniendo como sede las oficinas de este ente empresarial, el presidente del Comité, Luis Antonio Pérez Fraga explicó que por encomienda del maestro Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz, se realizan importantes esfuerzos para dar a conocer la edición 95 de los festejos del Rey Momo, por lo que la participación de los hoteleros es esencial para hacer posible esta difusión.

"Estamos convencidos de que las y los hoteleros de la zona son un eje fundamental en estas acciones de promoción de nuestro carnaval, y por ende, estamos comprometidos a brindarles todo el apoyo para que este festejos traiga grandes beneficios a todo Veracruz", dijo el responsable de la fiesta.

En este sentido, se comprometió a dotar de folletería para sus hoteles, facilidad de accesos vehiculares y mapas para que ellos puedan orientar a sus huéspedes en torno a la manera más cómoda para acceder a sus habitaciones en esas fechas.

De la misma, manera solicitó el apoyo de los integrantes del gremio para las gestiones necesarias para el hospedaje para delegaciones las extranjeras que estarán participando en la máxima fiesta de los veracruzanos, al considerar que en la conurbación se cuenta con hoteles de alto nivel para recibir a turismo nacional e internacional.

Por su parte, el presidente de dicha asociación, Sergio Lois Heredia, manifestó su respaldo a estas alianzas que contribuirán positivamente al sector y a dar realce al Carnaval de Veracruz.

Estuvieron también presentes: El coordinador general del Comité, Rodolfo Levet Rodríguez, integrantes de dicho comité y empresarios del ramo.

Veracruz, Ver.- El reflujo gástrico es considerado un problema común y una causa frecuente del trastorno digestivo, ésta ocurre cuando los contenidos ácidos del estómago ingresan hasta el esófago provocando ardor, agruras, acidez, tos crónica e irritación en la garganta, explicó Octavio Ávila Mercado, coordinador de Cirugía Bariátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Nº 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz puerto.

“El tener como hábito alimenticio comidas irritantes, condimentadas, llenas de grasas saturadas, café, alcohol, tabaco y obesidad, son algunas causas que determinan la enfermedad y que además de los síntomas arriba señalados, provocan sensación de ahogo por las noches y despertar por la acidez”, comentó el cirujano.

Si se llega a presentar estas sintomatologías, es señal de reflujo gastroesofágico, lo que amerita acudir al médico, ya que se puede presentar hernia hiatal o irritación del esófago, añadió el médico.

Afirmó que puede ser controlada tomando antiácidos y otros medicamentos, también se debe seguir una dieta blanda compuesta por alimentos que ayuden a una buena y completa digestión.

“Hay que realizar cambios en la dieta evitando comidas, bebidas o medicamentos que irritan el revestimiento del estómago, evitar el alcohol, incluir carnes rojas de preferencia asadas o al horno, pescado, cereales, pastas integrales, frijol, garbanzo y lentejas, son algunas recomendaciones que ayudan a disminuir el problema”.

Además, insistió el doctor que se debe evitar el sobrepeso y el estrés; de igual forma dijo que cuando el reflujo gastroesofágico deriva en esofagitis aguda, el paciente puede desarrollar hemorragia digestiva, que de no ser atendida a tiempo llegará a desencadenar cáncer de esófago, por lo que recomendó acudir al médico para su detección oportuna y recibir el tratamiento adecuado.

Xalapa, Ver., 25 de enero de 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez reiteró que está metiendo orden en los procesos de asignación de plazas docentes y administrativas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para acabar con los manejos oscuros y corruptos.

En la ceremonia de "Ingreso al Servicio Profesional Docente, asignación de plazas 2018-2019" hizo entrega de 300 plazas a maestros que aprobaron la evaluación en su primera etapa y aclaró que siempre se opuso a la Reforma Educativa, pero esto no significa suprimir la evaluación de los docentes para concursar por un espacio.

Asimismo, dijo estar de acuerdo con que los maestros presenten el examen para adquirir sus plazas, toda vez que lo consideró como un avance que se debe mantener para que solamente los mejores calificados tengan el privilegio de decidir dónde estarán éstas.

García Jiménez subrayó que estos criterios administrativos se mantendrán, respetando lo que dice la ley vigente; al tiempo que felicitó a los maestros que se evaluaron y obtuvieron muy buenos resultados.

De manera simbólica se entregaron los documentos para la asignación de centros de trabajo a los primeros tres maestros de la lista de prelación: Patricia Peralta Lorenzo, maestra de Preescolar; Gabriela Ortega Ramírez, maestra de Primaria; Ana Laura Montiel Guizar, maestra de Telesecundaria.

Finalmente, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, informó que esta es la primera etapa de la entrega de plazas de un total de 800, que beneficiarán al magisterio veracruzano.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.