Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ex trabajadores de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) dieron a conocer que ya interpusieron una demanda colectiva ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, de igual forma, presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Señalan que la denuncia interpuesta ante la CEDH se debe a que el procurador Sergio Rodríguez Cortes argumenta que algunos de los motivos por los cuales fueron despedidos se debe a que no apoyaron al candidato en turno al gobierno estatal así como practicar una religión diferente a la católica.
Raymundo Capetillo Barroso, representante del grupo de ex empleados afectados presentó documentos en donde daba a conocer que fueron dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el pasado 4 de diciembre, antes de que les notificaran que habían sido dados de baja de la citada dependencia estatal.
" Nosotros estamos solicitando que se nos pague nuestro aguinaldo, solicitan que nosotros renunciamos a nuestros derechos, que resistimos a la demanda con nuestra renuncia y entonces si se nos pague nuestro aguinaldo; nosotros tenemos el derecho de seguir este litigio ante los tribunales y que sea el Tribunal el que decida, pero que se nos pague nuestro aguinaldo".
Los agraviados esperan que las autoridades actúen conforme a derecho y puedan recuperar sus fuentes de empleos.
Ciudad de México, Para las próximas horas se pronostica ambiente frío en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas menores a -5 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tamaulipas y Ciudad de México.
El ingreso de humedad del Pacífico sobre el noroeste, el norte y el occidente del país y un posible nuevo vórtice de núcleo frío sobre el suroeste de Estados Unidos de América, podrían originar la Tercera Tormenta Invernal de la temporada, la cual generará ambiente gélido en el noroeste y el norte de México, vientos con rachas superiores a 45 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango y posibilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Durango, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana.
Vientos de componente norte con rachas superiores a 70 km/h, se prevén en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos para Chihuahua, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas para Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, bruma en el día, bancos de niebla o neblina, heladas en la mañana y viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, ambiente de frío a fresco y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h en el norte y el Golfo de California.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, ambiente frío en Sonora, cálido en Sinaloa y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h en Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado a lo largo del día, ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, bancos de niebla en montañas, ambiente cálido en el día, vientos del oeste y el suroeste de 15 a 30 km/h y de componente norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México prevén cielo parcialmente nublado en el día, ambiente templado, bancos de niebla en montañas y viento del noreste de 20 a 35 km/h en el litoral.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y viento del norte de 10 a 25 km/h.
Se estima cielo medio nublado para la Mesa del Norte, posible nieve o aguanieve en zonas altas de Chihuahua, Coahuila y Durango a partir de la noche de hoy, ambiente frío con posibles heladas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 45 km/h en Chihuahua y Durango.
Para la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado, bancos de niebla o neblina, heladas en la mañana, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Temósachi, Chih. (2.4); Ciudad Constitución, B.C.S., y Ciudad del Carmen, Camp. (1.2), y Orizaba, Ver. (0.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Acapulco, Gro. (33.5); Tapachula, Chis. (33.2); Manzanillo, Col. (31.0); Zacatepec, Mor. (30.6); Valladolid, Yuc. (29.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas San Luis Potosí, S.L.P. (-3.1); Colotlán, Jal. y Toluca, Edo. de Méx. (-1.7); Saltillo Coah., y Durango, Dgo. (-0.2); Tulancingo, Hgo. (0.6); Soto La Marina, Tamps. (1.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (5.2).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Xalapa, Ver., 17 de diciembre de 2018.- Las instituciones tecnológicas de Veracruz deben estar vinculadas con la realidad donde están insertadas, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al tomar protesta a Directores de Tecnológicos y universidades técnicas y politécnicas del estado.
Convocó a quienes hoy recibieron sus nombramientos a estar en contacto con los jóvenes y promover el desarrollo de la tecnología y la investigación para resolver las problemáticas de cada región.
Solicitó a los nuevos Directores entregar la convocatoria del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a los estudiantes de estos Institutos, para que se les apoye con más de dos mil becas educativas.
De igual forma, el Ejecutivo reconoció la trayectoria de los nuevos servidores públicos, así como también los retos cumplidos y la calidad educativa que han brindado.
Recibieron nombramiento:
· Maestra Zarahemla Ramírez Hernández, directora del Instituto Tecnológico Superior de ÁlamoTemapache.
· Doctor Carlos Manuel Hernández Mejía, director del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado.
· Doctor Horacio Bautista Santos, director del Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec.
· Ingeniero Edgar Iván Gutiérrez Jaimes, director del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.
· Maestro Miguel Hernández Linares, director del Instituto Tecnológico Superior Jesús Carranza.
· Maestro Víctor Alfredo Gómez, director del Instituto Tecnológico Superior de Juan Rodríguez Clara.
· Maestro Francisco Córdoba Montero, director del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas.
· Maestra en Ciencias Rafaela Mendoza García, directora del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre.
· Maestro José Roberto Arenas Martínez, director del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
· Maestro Eloy Jesús Méndez Sánchez, director del Instituto Tecnológico Superior de Naranjos.
· Maestra Jeanett Martínez Etienne, directora del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco.
· Doctor Jesús Huerta Chua, director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
· Maestro en Ciencias Oscar del Ángel Piña, director del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.
· Doctor Sidney René Toledo Martínez, director del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca.
· Doctor Pompeyo Quechulpa Pérez, director del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica.
· Maestro Erick Sánchez Ibáñez, rector de la Universidad Politécnica de Huatusco.
· Maestro en Ciencias Juan Manuel Arzola Castro, rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.
· Maestro Julio César Sandria Reynoso, rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.
-
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227