Panistas eligen hoy a su líder nacional

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Con 20 minutos de retraso se abrieron las tres mesas de votación ubicadas en el Comité Directivo Municipal de Acción Nacional, para llevar a cabo la elección interna para la renovación de las dirigencias estatal y nacional.

Con normalidad comenzó este proceso interno del albiazul para designar a quienes dirigirán los destinos del partido en el periodo 2018-2021.

A nivel local son más de mil 200 militantes panistas en Xalapa que podrán acudir a ejercer su derecho a voto, mientras que nivel estatal son 23 mil 423 miembros activos que se preve acudan a las 166 mesas de votación.

Los centros de votación estarán abiertas hasta las 5 de la tarde, por lo que se espera que los primeros resultados se den a conocer alrededor de las 7 de la noche.

Se renovarán las dirigencias estatal, por la que contienden José de Jesus Mancha Alarcón que pretende repetir al frente del comité directivo y Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.

A nivel nacional los dos aspirante son Marko Cortés Mendoza y Manuel Gómez Morín Martínez del Río.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, asevera que han salido a la luz las verdades intenciones de la llamada "cuarta transformación" con ataques sistemáticos a la vida, la familia y las libertades fundamentales hechos por el gobierno federal entrante y los diputados y senadores ya en funciones.

En ese sentido, se congratuló con la conformación de la Coalición Suma de Actores Sociales (Suma) que convoca a una resistencia civi l permanente a nivel nacional en contra de quienes lejos de responder a las necesidades más apremiantes han enfocado sus baterías a destruir valores fundamentales como son las instituciones familiares y la vida.

Suazo Reyes recordó que la gente votó por un gobierno transparente, honesto, que combatiera la corrupción, la impunidad, la violencia y la inseguridad, así como la pobreza, esperaba una transformación pero positiva, no que los servidores públicos electos se confabularan para robarles los valores que aún le quedan y que son los que sostienen todavía su esperanza.

Iniciativas como la legalización del aborto a nivel nacional, la legalización de la mariguana y la amapola y la prohibición de terapias de reorientación sexual, legalización de la eutanasia, la aprobación de la "renta de vientres" o maternidad subrogada, la aprobación de "derechos sexuales" inexistentes y la imposición de la Ideología de Género como eje rector de la educación, las leyes, políticas públicas y la administración de justicia", atentan contra los derechos fundamentales.

"Estamos en los umbrales de la imposición de un pensamiento único que acaba con las libertades fundamentales, traiciona al pueblo y disfraza sus mentiras con fumarolas de humo. El pueblo mexicano no tolerará que le roben estos valores", finalizó.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Es necesario que el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, considere en el presupuesto del próximo año el recurso específico para atender las necesidades del sector indigenas del estado, aseveró Manuel Francisco Martínez Martínez, asesor del Consejo Consultivo Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas de Veracruz.

El ex diputado local afirmó que se debe otorgar el 1.5 por ciento, pues no pueden quedar fuera del presupuesto, ademas de que esta instituido en la ley.

"Ya se le hizo una invitación mediante oficio para que reciba a los 14 consejeros estatales de las lenguas indígenas, al representante de la Universidad Veracruzana Intercultural y el representante de la Academia Veracruzana de Pueblos Indígenas y a sus asesores".

Hasta el momento, dijo, no han tenido un acercamiento con el gobernador electo y su equipo de trabajo, sin embargo, se tiene confianza en que de un momento a otro se generará una reunión para presentar la plataforma social y legal para que sean beneficiados los indígenas con la inversión.

Señaló que en caso de no cumplir con la entrega de este 1.5 por ciento del presupuesto anual estatal se recurrirá a un amparo para que se cumpla, pues se "tiene que trabajar con la ley en la mano, respetuosa" por parte del Consejo Consultivo Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Finalmente, recordó que son alrededor de un millón 100 mil indígenas en Veracruz, con más de 60 lenguas a nivel nacional y 26 millones de indígenas en el país que sufre una grave falta de atención en rubros como salud y alimentación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.