José Pablo Hernández /Poza Rica, Ver. - Una falla mecánica en un autobús turístico estuvo a punto de provocar una tragedia al incendiarse la unidad en el que viajaban 45 jóvenes universitarios.
Los hechos ocurrieron poco después de las 6 de la tarde, en el km 183+300 de la Carretera (2080) Poza Rica-Veracruz Tramo Tihuatlan-El Palmar, sitio al que se movilizaron corporaciones policiacas y de rescate.
De acuerdo a datos oficiales, en el accidente participó un vehículo, tipo Omnibús, marca Escania , modelo 2004, placas de circulación 997RV2 del Servicio de Autotrasporte Federal, con razón social Turisticos Aguilar.
En la unidad viajaban 45 estudiantes, los cuales afortunadamente salieron ilesos.
Los pasajeros venían procedentes de la escuela Universidad FEST Aragón, ubicada en Nezahualcóyotl en la ciudad de México e iban con destino a Tecolutla, Veracruz.
El conductor del autobús fue identificado comoJosé Ángel Sandoval Flores.
El peritaje preliminar arroja que la causa del accidente fue una falla mecánica (sistema eléctrico)
Se reitera que no hubo víctimas que lamentar.
Cabe mencionar, elementos de la Policía Federal abanderó el lugar de los hechos, en tanto llegaban el servicio de grúas y de las compañías de seguros.
Perote Veracruz. -Elementos de la Policía Federal, lograron recuperar un tractocamión cargado con 468 piezas de electrodomésticos, con un valor aproximado de más de 400 mil pesos.
En atención a un reporte reporte de robo, elementos de Policía Federal implementaron un operativo de búsqueda y localiza, dando como resultado la detención de mencionado tractocamión sobre la carretera Km 097+000, libramiento Perote.
La mercancía y el detenido Víctor G., fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Con estas acciones la Policía Federal debilita cada vez más el robó al autotransporte, refrendando así su compromiso con la ciudadanía.
Veracruz, Ver. – La Secretaría de Marina a través de la Primera Región Naval informa que esta mañana, en una ceremonia efectuada en las instalaciones del Museo Naval México, se llevó a cabo la entrega de Certificados de Calidad al Personal de Enfermería perteneciente al Hospital Naval de Alta Especialidad de Veracruz, así como la entrega de reconocimientos al personal integrante de la Clínica de Insuficiencia Cardiaca; asimismo, en
las Instalaciones de citado nosocomio fue inaugurada la Clínica de Terapia de Infusión.
Citado evento fue presidido por el Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Región Naval, quien estuvo acompañado por los ciudadanos: Contralmirante Arturo Cabrera McGregor, Director del Hospital Naval de Alta Especialidad de Veracruz; Capitán de Navío Luis Alberto Bonilla Arcaute, Director General Adjunto de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina; Maestra Gabriela Cortés Villarreal, representante de la Comisión Permanente de Enfermería a Nivel Federal y Coordinadora Nacional del Proyecto de Terapia de Infusión; Doctor Arturo Irán Suárez Villa, Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz; así como de autoridades civiles y navales.
Durante la ceremonia, el Contralmirante Arturo Cabrera McGregor, destacó que los Certificados de Calidad que fueron entregados al Personal de Enfermería, garantizan que la atención y cuidados que brindan estos profesionales de la salud se llevan a cabo cumpliendo con los más altos estándares de calidad, seguridad y libres de riesgos.
Cabe mencionar que este documento es avalado por Consejos que cuentan con registro de idoneidad ante la Secretaría de Educación Pública, proporcionando esta Certificación al 93% del personal de enfermería perteneciente al Hospital Naval de Alta Especialidad de Veracruz, a través de los diferentes procesos sistematizados de evaluación que los rigen.
Asimismo, al hacer la entrega de los reconocimientos al personal integrante de la Clínica de Insuficiencia Cardiaca, primera en su tipo en la Armada de México, hizo mención del excelente trabajo que ha realizado el personal que la conforma, pues a un año de su creación se ha mejorado notablemente la calidad de vida de los pacientes, situación que se ha visto reflejada en la disminución de enfermedades y muertes de militares activos,
retirados y derechohabientes asociadas a padecimientos cardiacos, toda vez que se han reducido sustancialmente los costos por conceptos de hospitalización, tratamientos médicos y cuidados.
En lo que respecta a la inauguración de la Clínica de Terapia de Infusión, cabe destacar que a través de ella se busca la estandarización en los procesos y el adecuado monitoreo de los pacientes con terapia de infusión intravenosa, reduciendo las complicaciones clínicas, así como el impacto en los padecimientos y muerte de los pacientes; mejorando la práctica clínica de los cuidados de enfermería, en base a la Norma Oficial Mexicana 022-SSA3-2012, todo esto como parte de los procesos iniciales para la Certificación del Hospital Naval de Alta Especialidad de Veracruz.
Es importante señalar que la implementación de esta clínica, primera en su tipo a nivel estado y segunda a nivel nacional con que cuenta la Secretaria de Marina-Armada de México, ha sido posible gracias al apoyo y estrecha coordinación con la Secretaria de Salud de Veracruz.
De esta manera, la Secretaria de Marina-Armada reitera su compromiso de mantenerse a la vanguardia con establecimientos médicos y personal altamente calificado, cumpliendo así con los más altos estándares de calidad, que permitan asegurar el bienestar y la salud del personal naval en activo, en situación de retiro y sus derechohabientes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227