Agencia ID , Cdmx .- La cultura de vacunación ha permitido, a nivel mundial, salvar entre dos y tres millones de personas, que la meningitis A sea casi eliminada de África, que el sarampión se haya reducido al 84 por ciento y la poliomielitis sea una enfermedad controlada al 99 por ciento, de acuerdo con Organización Mundial para la Salud (OMS).

Según un estudio estadounidense, citado por la doctora Lucia Ferrero, directora médica de Sanofi Pasteur para PPH y Meningitis en América Latina, más de un tercio de los niños presentaron retraso en las vacunas durante los primeros dos años de vida y uno en cada cuatro niños con retraso en más de cuatro vacunas.

Esto implica que los infantes se encuentren vulnerables ante las enfermedades como la poliomielitis, un padecimiento que este año cumple 27 años de su erradicación en la zona de las américas, pero que es importante prevenirla y así erradicar totalmente la enfermedad.

vacunacion 2"En 1975 se notificaron casi 6.000 casos de poliomielitis en la región de las Américas; en 1991 se detectaron los últimos seis casos. Tres años después, en 1994, la enfermedad se declaró formalmente eliminada en la región", de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este mal es infeccioso, altamente contagioso, el cual causa parálisis y puede afectar a personas de cualquier edad, aunque los menores de cinco años tienen mayor probabilidad de contraerla, de acuerdo con Abiel Mascareñas, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica vacunacion 3(SLIPE).

El peligro es que en ocasiones no es detectada a tiempo, pues tres de cada cuatro personas no presentan síntomas y las personas infectadas siguen excretando el virus, mencionó Abiel Mascareñas, pediatra Infectólogo egresado del Instituto Nacional de Pediatría (México), en el Seminario de Actualización sobre el Valor de la Vacunación en Latinoamérica organizado por la farmacéutica SANOFI.

Agregó que una de cada cuatro personas tiene síntomas similares a la de gripe leve; de 5 a 10 por ciento que presentan síntomas pueden desarrollar la forma que invade el sistema nervioso central y se presenta la parálisis años después, es decir, presentan el síndrome postpolio.

¿Cómo se adquiere? El virus se adquiere al ingerir alimentos o agua contaminada por aguas residuales o inhalar el virus, forma menos frecuente, de personas infectadas que lo expanden a través de las heces fecales.

El virus se aloja en el intestino, después pasa por el torrente sanguíneo y puede llegar a los ganglios. En este punto "se elimina o continua. Cuando este se encuentra en la sangre, posteriormente, llega al torrente circulatorio y se deposita en otros órganos para 'instalarse' en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal)", explicó el especialista.

La manera de contrarrestar la poliomielitis y cualquier otra enfermedad, es a través de la vacunación. De esta forma no sólo se evita contraer la enfermedad, sino se "realiza una protección a las personas que no puedan vacunarse así y formar una barrera", Miguel Ángel Betancourt, director de Soluciones Globales, Fundación Carlos Slim.

Nortazo de hasta 130 KPH de prevé para el lunes en Veracruz

Published in Estatal

José Llanos Arias/Xalapa, Ver. -  Los resultados del modelo GFS se ajustaron muy bien en relación con el primer evento de Norte asociado con el Frente frío No. 9 de este sábado 10 de noviembre, registrándose rachas de 74.6 km/h en la estación meteorológica de APIVER y de 62 km/h en el observatorio meteorológico de Veracruz. Actualmente APIVER reporta rachas del orden de los 55 km/h previéndose siga disminuyendo.

Ahora se va confirmando el evento de Norte muy intenso asociado con el Frente frío No.10 a presentarse entre la noche del lunes 12 y el martes 13 de noviembre con probables rachas de 110 a 130 km/h en la zona de costa.

Este evento puede ser similar al ocurrido el pasado 23 de octubre de 2007, cuando en el observatorio meteorológico de Veracruz se medió una racha máxima de 119.9 km/h, lo que implica rachas aún mayores en la zona de playa.

Por lo que se recomienda realizar las acciones preventivas correspondientes y consultar las actualizaciones de la Alerta Gris.

Medellin, Ver.- Será en la próxima semana cuando se ponga en marcha la obra más importante de este primer año de gobierno y que consiste en renovar con concreto hidráulico la carretera Veracruz-El Tejar, el cual inicia en Arroyo Moreno hacia Puente Moreno, así lo anunció el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, en el marco de la primera entrega de 100 contenedores de basura para beneficiar a más de 40 mil habitantes de los circuitos de Lagos, Puente Moreno y Arboledas San Ramón.

"Este próximo jueves arrancamos esta importante obra, la más sobresaliente del año y quizás de esta administración, donde invertiremos más de 20 millones de pesos, ya que será una obra de calidad y que todos ustedes se merecen como las que hay en Veracruz o Boca del Río; será una vialidad en donde no habrá baches durante los próximos 25 años", remarcó el primer edil ante los vecinos y jefes de manzana de los diversos circuitos galardonados.

Al resaltar las acciones del programa "Ciudadanos en Movimiento" y donde se desprende el tema de los Circuitos Limpios, el alcalde Polo Deschamps aclaró que esta obra "Inicia en Arroyo Moreno porque antes es Veracruz y es Boca del Río; yo los invito a que observen los trabajos de bacheo que realizamos en ese punto de la carretera con destino a Puente Moreno y comparen los baches que están antes del puente. Será un kilómetro en su primera fase y posteriormente concluir los dos kilómetros restantes, enfatizó el alcalde con la presencia de su cuerpo Edilicio.

"Es un año histórico para nuestro municipio, un 2018, en donde vamos a invertir más de 100 millones de pesos en obras públicas, y por eso, créanos que entendemos la importancia que tiene Medellín, entendemos la importancia que tiene Puente Moreno y por eso estamos invirtiendo de esta manera con esta pavimentación con concreto hidráulico de la carretera Veracruz-El Tejar", refirmó el Presidente Municipal Polo Deschamps.

Acompañado de los directores y jefe de área, el alcalde de Medellín Polo Deschamps, efectuó la entrega del reconocimiento de Circuito Limpio a Iris y Lirio y donde entregó simbólicamente ocho contenedores de basura totalmente nuevos con el reglamento anexo a las unidades habitacionales como Diamante, Granate, Circón, Lapislázuli, y donde enfatizó "Sin la participación de ustedes ninguna administración podría salir adelante y éste gobierno inició a tambor batiente para solucionar el problema de la recolección de desperdicios y estamos actuando a través de estos programas para combatir la suciedad a través de los ciudadanos en movimiento", puntualizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.