Tierra Babel
Jorge Arturo Rodríguez
La vida es un carnaval
A mi recordable amigo Manuel Lagunes Casas (QEPD).
Gracias por sus aventones a viajes inolvidables.
Por allá nos vemos.
"Hache.- Letra con la que está reñida media Humanidad". (Enrique Jardiel Poncela).
Mes de junio, a mitad del año, que no a mitad del camino, porque "no hay camino, se hace camino al andar", mucho menos a mitad de la vida, ¿quién podría saberlo? No sé ustedes, pero sigo viviendo en lamentos, aunque me haga el valentón y lo que quieran. ¿Alguien no lamenta la muerte de un ser querido? Como canta Joan Manuel Serrat: "La vida y la muerte bordada en la boca tenía Merceditas la del guardarropa..." ¿Acaso no es así: la vida y la muerte bordada en la boca?
Estudiosos en la materia afirman que debido a la pandemia y a la violencia, muchos países han visto disminuir su esperanza de vida, y que México, entre no sé cuántos, ocupó el cuarto lugar al bajar el promedio de vida de los mexicanos cuatro años. Es decir, si antes se tenía la esperanza de vida de hasta los ochenta años o más, ahora descuéntele cuatro añitos, y de seguir el desmadrito de más pandemia y violencia que las autoridades no logran ni por dónde entrarle, sencillamente vamos pa' atrás, nuestros descendientes vivirán menos, mucho menos. Pandemia y violencia, para no mencionar otras atrocidades apocalípticas. ¡Ay, nanita!
El actor argentino Ricardo Darín, en entrevista, expresó: "Soy alarmista, fatalista y pesimista. Soy de los que creen que las cosas nunca van a mejorar, pero como defensa y supervivencia soy altamente positivo. Del vamos para adelante y qué hay que hacer. Pero soy alarmista. Si estoy en la calle, tengo un escáner periférico." Y sigue cantando Joan Manuel Serrat (se largó de los escenarios pero lo seguiré escuchando): "Ay, mi amor, sin ti no entiendo el despertar. Ay, mi amor, sin ti mi cama es ancha. Ay, mi amor que me desvela la verdad. Entre tú y yo, la soledad y un manojillo de escarcha." Sí, a veces los despertares no se entienden sin el ser querido que ayer estaba vivito y chingando. Claro, es un decir, vaya, que se extraña y, ni modo, a seguirle... Enrique Jardiel Poncela define "Puntos suspensivos" como: "Agarradero de los que no tienen nada que decir cuando escriben". Tons, por aquí me quedo pa' no andarla c...
Antes déjenme comentarles que mejor seguimos a la influencer veracruzana Yeri MUA, la nueva reina del Carnaval de Veracruz 2022, cuando dijo: "Por favor, que nunca les digan que no pueden lograr algo, porque a mí me dijeron que no y aquí estoy". O lo que es lo mismo, la vida es un carnaval.
Los días y los temas
Ahora que andan emocionados (¿?), ¿cuándo no?, con las próximas elecciones a gubernaturas y, no nos hagamos pénjamos, con miras a las del 2024, me preocupa la penetración del internet en nuestras vidas; pareciera que ya valimos máuser, no existimos sin ese avance tecnológico –claro, tiene sus pro también-, no hay acercamiento humano.
El personaje principal de la novela Vencejos, de Fernando Aramburu, expresa: "Hace poco leí en el periódico un informe sobre el paulatino descenso del cociente intelectual en las nuevas generaciones. Que si no se concentran, que si cada cinco minutos necesitan un cambio de estímulo. El problema afecta no sólo a España. ¿Para qué memorizar si todo está en Google? ¿Para qué entender los fundamentos de aquello que se obtiene o se lleva a cabo con sólo apretar las teclas correspondientes? ¿Para qué estrujarnos el cerebro si disponemos de máquinas provistas de inteligencia artificial? Mi pronóstico es negro, muy negro. Estos chavales terminarán vitoreando algún tipo de tiranía. Es lo habitual cuando las multitudes renuncian al cultivo de la mente crítica y delegan en una instancia superior la toma de decisiones. Menos mal que yo no estaré para verlo."
¿Será?
De cinismo y anexas
Para no variarle, van otras definiciones de Enrique Jardiel Poncela, del libro Para leer mientras sube el ascensor:
Recordar.- Operación que, como la de pelar cebollas, siempre acaba haciéndonos llorar.
Pescadería.- Depósito de cadáveres conservados en hielo.
Calcetines.- Fundas para los pies, unas veces con rayitas, otras con redondelitos y otras con agujeritos.
Prohibido el paso.- Lugar por donde pasa todo el que se lo propone.
Consomé.- Agua turbia traducida al francés.
Taxímetro.- Aparato que marca lo que quiere el chofer y con el que puede medirse la tensión cardiaca del viajero.
Ahí se ven.
PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Cancela gira AMLO
Robo en el Puerto?
De última hora se canceló la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador programada para este miércoles 1 de junio, al Puerto de Coatzacoalcos para celebrar el Día de la Marina y luego a los municipios de Medellín de Bravo y Jamapa; todo quedó cancelado con el argumento de que, el primer mandatario se mantendrá atento a las necesidades y daños que generó el huracán Agatha en las costas oaxaqueñas.
Apenas el lunes pasado, el propio presidente anunció en su mañanera, la intención de viajar a Coatzacoalcos para festejar el Día de la Marina, sin embargo, este martes, el polémico delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara confirmó la cancelación de la gira.
De manera escueta, el delegado dijo que el festejo del Día de la Marina será encabezado por el Presidente, pero en la Ciudad de México y que estará allá pendiente del huracán Agatha y de “otros temas”.
Aunque el Presidente viaja con todas las medidas de seguridad y sus riesgos son mínimos; es importante destacar que el pasado domingo se vivió una jornada violenta en Coatzacoalcos, un lugar de Veracruz que ha estado en le ojo de la huracán, pero de la inseguridad y que los esfuerzos del gobierno federal no han sido suficientes para sofocar los álgidos indices de violencia en todas sus expresiones.
En la última semana, la zona sur de Veracruz vivió jornadas difíciles por quienes generaron el homicidio de un funcionario público en Acayucan, ataques a negocios, robos a establecimientos y hechos violentos, a plena luz del día.
La zona Sur no es la única, en Tecolutla también se siente este viento de inseguridad, este martes por la mañana, el Síndico del lugar fue víctima de un atentado contra su vida cuando viajaba con su familia, por fortuna logró repeler e ataque y le echó encima el carro a los dos agresores; uno murió y el otro quedó herido y detenido.
Robo en el Puerto?
Llamó la atención una información que circulo ayer y que involucra al Puerto de Veracruz como parte de una ruta en la que se robaron un contenedor de importación que arribó al puerto de Veracruz, con los uniformes y accesorios del equipo Toluca FC para la próxima temporada 2022-2023, fue robado; aunque no se precisó si el robo fue en el recinto portuario o en el tránsito rumbo a Toluca.
La información trascendió por un comunicado del equipo Toluca FC de la Primera División de Fútbol Mexicano, donde explica que operador logístico encargado del movimiento y la logística de la mercancía les informó que el contenedor fue robado por lo que no se entregarán en tiempo y forma pactados.
En el comunicado el club Toluca, no precisa si el contendor fue robado en el interior del recinto portuario o en su tránsito del puerto de Veracruz a la Ciudad de Toluca. Aclara que están trabajando con su socio comercial Under Armour para investigar lo ocurrido y encontrar una solución, por lo pronto, el Club pidió a los aficionados ven los productos a la venta en el mercado negro del Toluca FC lo denuncien.
Prosa aprisa
Inaugurarán la refinería sin concluirla totalmente
Arturo Reyes Isidoro
Este 1 de junio inicia para la zacatecana titular de Energía Rocío Nahle la cuenta regresiva, porque en solo un mes más, 31 días, deberá quedar lista la refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, para que la inaugure el presidente el próximo 2 de julio, fecha simbólica porque se cumplirán cuatro años del triunfo electoral de AMLO.
Pero ayer el siempre bien enterado columnista Roberto Rock publicó en El Universal que de acuerdo a fuentes “estrechamente ligadas al tema”, lo único que entrará en funcionamiento será el complejo de oficinas y que es impredecible por ahora cuándo saldrá de la refinería un primer litro de gasolina.
O sea, la obra no estará totalmente acabada, a lo que, de acuerdo al periodista, se suma una enconada pugna entre la funcionaria y el director de Pemex Octavio Romero, quien le detuvo los pagos y estaría por presentar “evidencias de irregularidades en la obra que podrían atraer un escándalo y aun exhibir a la actual administración, dentro y fuera del país”.
Rock narró que el presidente tuvo que dar un manotazo para acabar con una discusión entre Romero y Nahle y por ahora ordenó que le den a esta más recursos. Inicialmente la obra iba a costar 8,500 millones de dólares, y ya va en 12,500.
En mayo pasado, otro renombrado columnista en el mundo empresarial, Darío Celis, publicó en El Financiero que: “El Presidente corre el riesgo de no ver en su mandato el primer litro de crudo extraído de esa planta”, y que desde enero el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no ha querido autorizarle nuevas partidas para pagar los trabajos ejecutados.
Mario Maldonado, otro columnista con alta credibilidad, publicó el pasado 6 de abril en El Universal que a la señora Nahle se le viene encima “un escándalo de enormes dimensiones”, entre otras cosas porque “hay cientos de miles de millones de pesos desviados o sin rastro de a dónde fueron a parar” y porque en la construcción hay muchas empresas relacionadas con su familia.
“El esposo de la secretaria de Energía, José Luis Peña Peña, es el verdadero operador de los contratos. Su influencia en la entrega de obra es escandalosa, a decir de varios contratistas, proveedores y altos funcionarios de Pemex”, expuso.
Estos columnistas tienen acceso a altas fuentes del gobierno, funcionarios secretarios de despacho, por lo que cabe pensar que su información es de primera mano, pero que el presidente López Obrador protege a la zacatecana y que su futuro político sería muy incierto.
Preparan acarreados para la inauguración
Como ocurrió con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al que a falta de viajeros llevaron acarreados para mostrar que tenía mucho movimiento, aunque después quedó como un cascarón vacío y muy claro que todavía no lo terminan en su totalidad, trasciende que ahora preparan llevar también del estado acarreados a la inauguración de la refinería.
Por su cercanía, se espera que lleven a miles de “espontáneos” veracruzanos para aclamar a su amado líder el presidente López Obrador y de paso echarle porras a la secretaria Nahle. Dos Bocas está a solo 147 kilómetros de Coatzacoalcos y un recorrido promedio de esa distancia se hace en una hora y 40 minutos.
A quienes tiene preocupados es a los funcionarios de medio pelo o “mandos medios” (de subsecretarios para abajo) a los que obligan a llevar una cuota de acarreados, cuyos gastos deben pagar con sus recursos (o a ver cómo le haces, si no, ya sabes, te vas; o sea, o la bebes o la derramas), como los obligaron que hicieran para el informe del presidente o el del gobernador en Tlacotalpan, o al acto para muestrear a Rocío Nahle en el WTC de Boca del Río con el pretexto de la reforma eléctrica.
Extraña cancelación de la visita de AMLO a Coatza
¿Qué realmente motivó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cancelara su visita a Coatzacoalcos este miércoles 1 de junio para encabezar ahí el acto conmemorativo del Día de la Marina?
La explicación de que fue por las posibles consecuencias del huracán Aghata, que impactó el lunes en el estado de Oaxaca, en la zona ístmica, está muy ojona para paloma, no convence, no al menos en mí caso.
Porque, al contrario, su presencia en el antiguo Puerto México hubiera servido para que estuviera más cerca de la zona de impacto sin correr ningún riesgo y pudiera tener un mejor panorama de la situación para dictar las mejores medidas de auxilio y apoyo.
¿Qué sucedió? ¿Por qué cambió su agenda? ¿Cuál fue el motivo? ¿Tuvo que ver con algo relativo al estado? ¿Está enfrentando una bronca mayor en Ciudad de México o alguna otra parte del país? ¿Es por la decisión que va a tomar sobre su no asistencia a la Cumbre de las Américas? ¿O porque se queda a revisar el fraude, perdón, la estrategia de Morena para ganar el domingo las seis gubernaturas en juego?
Todo estaba listo, el Estado Mayor Presidencial, o lo que ahora realiza sus funciones, ya había hecho la pregira de logística y preparado los escenarios y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez había viajado este martes desde muy temprano a Coatzacoalcos, pero en el camino a la reunión de seguridad que encabezó se enteró de la decisión de AMLO.
Habrá que estar atentos a lo que hoy diga o a lo que se vaya viendo o sabiendo que pudiera dar una luz para saber qué le preocupa o qué lo detuvo.
¿Y para cuándo, grabaciones de Veracruz?
Desconcierta que hasta ahora en Veracruz no hayan dado a conocer audios o videos de políticos en situación comprometedora, por lo que hayan dicho o hayan hecho, como está ocurriendo en el espacio nacional entre verdaderas fichitas de la política como el impresentable dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, la no menos desagradable gobernadora de Campeche Layda Sansores o el pillastre este de Manuel Velasco, coordinador del PVEM en el Senado, todos ellos un verdadero asco que debieran estar en prisión.
¿Es que también en eso Veracruz ha perdido terreno? Aunque nunca se le ha probado nada, hasta ahora sigue siendo considerado como el gran maestro del audio y el video espionaje el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien casi acabó con la carrera política del entonces alcalde de Boca del Río Salvador Manzur Díaz, cuando en 2013 lo pilló preparando el desvío de recursos públicos para favorecer a candidatos del PRI.
Manzur dijo entonces que los programas sociales Oportunidades y 65 y Más eran “realmente oro molido” y Yunes obtuvo 13 horas de grabaciones, 2:30 horas de videos y el resto de audios, y el escándalo repercutió a nivel nacional cuando el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero hizo una denuncia pública contra funcionarios de la Sedesol y contra el entonces gobernador Javier Duarte.
Se cree que él también fue quien filtró el audio en el que se escuchaba al gobernador Fidel Herrera Beltrán alardeando del “pinche poder” y poniéndole una regañiza a su delfín de entonces, el gordo Duarte.
En la actualidad hay quienes apuestan a que Miguel Ángel y sus hijos son intocables porque creen que tiene horas y horas de audio y video de los actuales, que si los suelta serán una bomba. Lo que sea, pero lo cierto es que Campeche le está comiendo el mandado a Veracruz. Y eso pica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227