VERACRUZ,VER.- Las actividades portuarias son el motor del desarrollo económico del estado y país, pues mueven más de 32 millones de toneladas al año y es un recinto competitivo en un mundo globalizado.
Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que tan solo en 2021 movió 1.1 millones TEUs y seguirá creciendo.
“La entrada del Tratado de Libre Comercio a principios de la década de los 90s, le abrió la puerta a México a un mundo globalizado, la pieza importante para la entrada y salida de mercancías de comercio exterior han sido los puertos. En Veracruz de mover 3 millones de toneladas y solamente 70 mil TEUs se pasó a mover 32 millones de toneladas al cierre del 2021”.
Reconoció que todos los actores logísticos relacionados al puerto trabajan juntos apostando por la eficiencia y tecnología para llegar a niveles de clase mundial.
Dentro del sector portuario, la industria del comercio de carga contenerizada impacta en otros sectores como el de autotransporte, agencias aduanales, servicios logísticos y ferroviarios, agencias navieras, pero también a múltiples actores que generan otras demandas como el suministro de combustibles, refacciones, hotelería, arrendadoras, inmobiliarias, entre otros.
“A partir de este desarrollo globalizado, hoy en día por cada empleo directo generado en el Puerto de Veracruz, se generan de 10 a 15 empleos indirectos, como mínimo.Es importante resaltar la inversión que se ha generado en los últimos años, en el ámbito portuario, por citar un ejemplo la inversión nacional y extranjera en compañías multinacionales como Nestlé y recientemente Constellation Brands, una compañía líder internacional en producción y comercialización de cerveza, vinos y licores, con operaciones en EUA, México, Nueva Zelanda, Italia, Canadá y muchos otros y con la gran reputación de empresas como Hutchison Ports encontrarán soluciones a sus productos para hacer sus operaciones productivas muy exitosas”.
Dijo que en 2019 la ASIPONA Veracruz destacó la inversión realizada por Hutchison Ports ICAVE la cual asciende a más 3 mil millones de pesos para el desarrollo de la ampliación del Puerto de Veracruz más otros 5 mil millones de pesos para el desarrollo de su nueva terminal, misma que inició operaciones en 2019.
Dicha inversión generó confianza y certidumbre.
Le devuelven al Ayuntamiento de Medellin 12 mdp de retenciones injustificadas; Isleño comprará camiones recolectores de basura
Published in EstatalMedellín de Bravo, Ver. 01 de junio de 2022.- Tras un largo litigio, el ayuntamiento que preside Marcos Isleño Andrade, recuperó poco más de 12 millones de pesos -por concepto de fondos federales-, los cuales hace seis años retuvo injustificadamente el gobierno del estado de Veracruz.
Dichos recursos corresponden al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), los cuales en días pasados, por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fueron depositados a la administración medellinense.
El presidente municipal, Marcos Isleño Andrade, se dijo agradecido por el apoyo brindado por el mandatario estatal, toda vez que con esos recursos podrán solventarse varios conceptos prioritarios para la buena marcha de su administración.
Por ley, explicó Isleño Andrade, los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) deben destinarse al financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien a la población.
En ese sentido, anunció que gran parte del dinero recuperado será ocupado para la compra de tres camiones recolectores de basura y una grúa, con la cual se agilizarán los trabajos de reparación de luminarias en el municipio.
El munícipe subrayó que la compra de las cuatro unidades ascenderá aproximadamente a 7.5 millones de pesos.
Con esto, comentó el edil, el parque vehicular ascendería a nueve camiones recolectores de basura y dos grúas.
El munícipe subrayó finalmente que con el dinero restante se conformará un fondo de reserva para enfrentar cualquier desastre natural que pudiera registrarse en perjuicio de los ciudadanos medellinenses.
SEMAR, garante de la Transformación y sus obras emblemáticas: Sergio Gutiérrez
Published in NacionalCiudad de México, 1 de junio de 2022.-Acompañando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, e integrantes del gabinete federal, realizaron la Solemne Ceremonia del LXXX Aniversario del Día de la Marina Nacional.
Después de la ceremonia realizada en la Ciudad de México - tras suspenderse la que se realizaría en Coatzacoalcos debido a las condiciones climáticas- el legislador federal minatitleco reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, Armada de México (SEMAR) que activó el Plan Marina por el paso de la tormenta Agatha en el sureste mexicano.
El Presidente de la Cámara de Diputados, resaltó la labor que realizan hombres y mujeres de la Secretaría de Marina así como de su titular, el almirante José Rafael Ojeda Durán, en la Cuarta Transformación de México.
La SEMAR, añadió el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, tiene tareas estratégicas asignadas por el Presidente López Obrador como la administración de los puertos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) fundamental para el desarrollo de Veracruz.
Desde el Poder Legislativo federal y para dar cauce a la Cuarta Transformación, declaró Gutiérrez Luna, se reformó el marco normativo para ampliar las funciones de la SEMAR que le permite estar a cargo de la seguridad de mares y litorales, también de administración y seguridad de las aduanas así como puertos mexicanos e instalaciones estratégicas.
Además de reformas a la Ley Orgánica de la Armada de México con la que se brinda mayor certeza jurídica a la institución y armoniza la jurisdicción con las reformas en materia de puertos, seguridad y protección marítima.
El diputado federal de Morena resaltó también la participación de personal médico y de enfermería naval durante la emergencia sanitaria, porque brindaron su invaluable apoyo en hospitales, incluso para población civil, para la distribución y aplicación de vacunas contra Covid-19.
A la ceremonia asistieron además la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los titulares de las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, así como el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suástegui.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227