Boca del Río, Ver. A 20 de agosto de 2018.- Este lunes durante los Honores a la Bandera que se realizan en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma, la Directora del Instituto Veracruzano del Deporte, Licenciada María de los Ángeles Ortiz Hernández, hizo entrega de uniformes de béisbol para niños y jóvenes de la comunidad de Chahuapan, municipio de Apazapan.
A nombre del Gobernador del Estado de Veracruz, Licenciado Miguel Ángel Yunes Linares, la multimedallista reiteró el compromiso con el deporte estatal, como vehículo de transformación social en beneficio del Estado.
"Estamos muy contentos de recibirlos en la Casa del Deporte estatal, de entregarles estos uniformes que sabemos les darán un buen uso, siempre representando los valores deportivos, como es el esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, la solidaridad y compañerismo por mencionar algunos, además de la disciplina", fueron las palabras de María de los Ángeles Ortiz.
En tanto, el Profesor Fredy Ruiz Ruiz, Director General del Centro de Formación Deportiva Chahuapan AC, agradeció el apoyo recibido, ya que no solo se uniformarán a los jóvenes peloteros, sino se beneficiará la economía familiar.
"Nosotros estamos preparando a los jóvenes porque iniciando el año se viene la carrera de la Olimpiada Estatal, y los torneos para los cuales nosotros utilizamos estos uniformes, obviamente los padres de familia son quienes absorben estos gastos para uniformar a sus hijos, pero cuando reciben este tipo de apoyos es un suspiro para cada una de estas familias, ya que la mayoría de ellos trabajan en el campo, o son madres solteras".
El Centro de Formación Deportiva de Chahuapan cuenta con 60 niños, distribuidos en 20 de la categoría 7,8 y 9, 20 en la categoría 10, 11 y 12, y 20 en la categoría 13, 14 y 15 años de béisbol.
Fue enfático al mencionar que este tipo de apoyos, es una gran motivación para los niños y jóvenes, ya que se sienten respaldados plenamente por la institución estatal.
"Agradeciéndole a la directora la atención, nosotros tenemos tres años trabajando en este centro de formación deportiva, hemos tenido buenos resultados ingresando a niños a selección estatal, el año pasado también nos apoyó porque tuvimos a un niño de Selección Nacional que se fue al mundial a China".
Dijo además que, a través del IVD y sus programas han recibido cursos y talleres que ayuda a los entrenadores de su organización, a tener la actualización de conocimientos de su disciplina, lo cual conlleva a tener mejores resultados en lo deportivo, "ha hecho que los niños vayan rindiendo más día a día".
Fredy Ruiz, dijo que el deporte ayuda a los jóvenes a tener una formación integral como persona, sean mejores estudiantes, y muy importante, alejándolos se actividades negativas para la sociedad.
"Cuando nosotros iniciamos el trabajo vivíamos una situación donde veíamos jóvenes tomando malos caminos, nosotros lo que quisimos hacer es enseñarles que hay caminos buenos (...) Son Jóvenes que a través del deporte hemos hecho que socialicen mejor".
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, informó que las empresas o carretoneros que se dedican a la recolección de basura en la capital del estado deberán pagar al ayuntamiento una cuota, toda vez que utilizan las instalaciones del relleno sanitario para depositar los desechos.
En conferencia de prensa, el munícipe aseguró que la administración a su cargo tiene facultad de hacerlo.
Asimismo, recordó que las empresas que se dedican a la recolección de basura cobran a los locales o particulares por llevarse sus bolsas de desechos que finalmente depositan en el relleno sanitario.
En ese sentido, indicó que están trabajando en coordinación con las cámaras empresariales para regularizar el servicio que prestan estas empresas, aunque todavía no se establecen cifras para el cobro.
Y es que, dijo, si una empresa particular les va a prestar ese servicio, debe registrarse ante la autoridad municipal y aclaró que solo las autoridades del Ayuntamiento tienen el derecho de depositar los residuos sólidos en el relleno sanitario.
"Si no lo hacen, entonces son irregulares y los empresarios siempre nos están pidiendo que formalicemos la ciudad", como una de las acciones encaminadas para mejorar el servicio de Limpia Pública donde además se prevé mejorar la separación, recolección y confinamiento de los mismos.
Finalmente, indicó que se prevé el establecimiento de centros de reciclaje que quiten trabajo a los camiones recolectores y que les permita un trabajo más eficiente.
Sólo con participación ciudadana podrá lograrse una gobernanza ambiental integral
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al inaugurar el Diálogo Público: El agua en Nuestras Cuencas, “Los Decretos Presidenciales una Amenaza para la Vida” la diputada María del Rocío Pérez Pérez señaló que la construcción de una gobernanza ambiental debe ser integral y participativa, por lo que se apoya el intercambio de opiniones de especialistas, organizaciones de la sociedad civil, ayuntamientos, comunidades rurales, cooperativas campesinas y público que colabora en el manejo y cuidado de cuencas y subcuencas en el Estado de Veracruz.
En este foro –celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado- la legisladora expuso que el diálogo con los diversos actores involucrados permite desarrollar, fortalecer y complementar la construcción integral de políticas públicas sostenibles.
Agregó que hoy México y Veracruz están en una época de cambio, “de cambio para bien, ya que hay un despertar de conciencias y con esto hay un gran compromiso de toda la población y autoridades para ir con nuevos paradigmas en pro de nuestro recursos naturales y en el cuidado del medio ambiente con políticas públicas que beneficien a toda la población”.
Indicó que los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, relativos a las vedas del agua, abarcan 24 de las 31 cuencas hidrológicas en el Estado de Veracruz y de ser así, siete cuencas no incluidas en el decreto podrían ser concesionadas a particulares, lo mismo que a los macroproyectos industriales en la zona norte de la entidad.
La diputada detalló que esto elevaría el potencial para la explotación de manera industrial de los ríos: Pánuco, Tecolutla, Misantla y Nautla; por consiguiente las corrientes derivadas de estas: Calabozo, Los Hules, Tempoal y Moctezuma, Apulco y las corrientes de Nautla: Bobos, La Toma y El Quilate, y a esto se suma la eliminación las vedas en el Actopan y La Antigua.
En este evento, al que asistieron la diputada Patricia Rodríguez Cueto y el diputado Sergio Rodríguez Cortés, tuvo la participación de representantes de organizaciones defensoras del medio ambiente de diversas regiones de la entidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227