Coatzacoalcos, Ver., 19 de agosto de 2018.-Posterior a la reunión número 84 del Grupo de Coordinación Veracruz, en la que se analizó la situación en materia de seguridad del estado, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que a partir de mañana se fortalecerán algunos operativos, particularmente en la zona sur de la entidad, especialmente en Coatzacoalcos y algunos municipios cercanos.
Dijo que será un operativo intenso, con mayor presencia de elementos de la Marina-Armada de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de las demás corporaciones.
También, detalló que participarán más elementos de la Policía Estatal, un helicóptero que permanecerá en la zona y se llevarán a cabo tareas cotidianas de evaluación, para redefinir los operativos cuando así se requieran.
El mandatario afirmó que gracias al esfuerzo en materia de seguridad que realiza el Grupo de Coordinación Veracruz, los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) indican que la incidencia delictiva viene a la baja en Veracruz.
610 vehículos del Transporte Público fuera de circulación
El Gobernador Yunes manifestó que durante la reunión también se analizaron los operativos que se llevan a cabo para evitar que vehículos de transporte público que no se regularizaron con fecha 31 de julio como límite, sigan circulando.
Subrayó que al día de hoy, se han detenido ya 610 vehículos que estaban circulando sin haber regularizado su situación.
"Ya concluyó el operativo de regularización, sólo en algunos casos las personas siguen en trámites, con documentos que han sido otorgados por el Gobierno del Estado; pero los que no tengan placas no podrán circular, puesto que hay un operativo ya para detenerlos".
Reunión con alcaldes de la zona
Al inicio de la reunión, el Grupo de Coordinación Veracruz sostuvo una reunión con algunos alcaldes de la zona sur para evaluar el avance de los compromisos que se ha suscrito con 23 presidentes municipales -de igual número de municipios- para la creación de las nuevas Policías Municipales, que es una tarea básica para poder mejorar los niveles de seguridad.
Los presidentes municipales que asistieron a la reunión fueron: Zoila Balderas Guzmán, de Nanchital; Cuitláhuac Condado Escamilla, de Acayucan; Cirilo Vázquez Parissi, de Cosoleacaque; Víctor Manuel Carranza Rosaldo, de Coatzacoalcos; no el de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez.
El Ejecutivo Estatal señaló que las tareas de seguridad pública están a cargo de los tres órdenes de Gobierno, pero en primera instancia debe ser la Policía Municipal la encargada de la tarea de prevención de los delitos.
Instalación del Sistema de Videovigilancia
Durante la reunión, también se dio a conocer los avances en la instalación del Sistema de Videovigilancia y se informó que estará funcionando en todo el estado, a más tardar el 15 de septiembre.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Un total de 14 empresas, la mayoría nacionales, han presentado una carta de intención para invertir en Veracruz, a consecuencia de la consolidación de las bases para la operación de la llamada Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, aseveró el subsecretario de Promoción y Apoyo a la Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Paul Martínez Marié.
En entrevista, indicó que hay otros inversionistas que están dirigiendo su capital hacia Veracruz, pues muchos de ellos estaban esperando que pasara la jornada electoral, a fin de conocer los resultados de la misma.
"La intención de muchas de ellas está firme, extranjeras y nacionales, hay varias que ya podrían llegar, aunque muchos piden discreción para evitar especulaciones sobre los terrenos para no elevar los costos, son políticas de las empresas. Estamos hablando aproximadamente de 14 empresas que tienen carta de intención, que están firmes en invertir en Veracruz, muchas de ellas trasnacionales".
Asimismo, indicó que hay empresas más relacionadas con los energéticos ya se encuentran instalándose o en operación en distintos puntos la cuales en los próximos años estarían dejando una derrama económica importante, con una inversión del orden de los mil 500 millones de dólares de inversión".
Rechazó que con el cambio de gobierno se pueda generar especulación entre los empresarios y dejar de invertir en Veracruz, pues las instituciones son sólidas y firmes y eso da garantía a los inversionistas, por lo que loa funcionarios que lleguen deberán de darle un seguimiento y generar un clima benéfico para las inversiones, además de que la calificación del estado ha mejorado.
Finalmente, manifestó que son alrededor del 70 por ciento de las empresas que son extranjeras y 30 por ciento nacionales, de las primeras de Europa y Estados Unidos.
Patricia Aguilar, Veracruz, Ver. El próximo domingo 26 de agosto, a las 18:00 horas, el obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardón Martín del Campo realizará la tradicional bendición de mochilas con motivo del regreso a clases.
La información corrió a cargo del vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Díaz Mendoza y enfatizó que este acto religioso se hace con el fin de que los estudiantes de los diferentes niveles educativos comiencen el día de mañana el ciclo escolar 2018-2019 "con el pie derecho".
Formar al hombre, al ser humano y cada uno dentro de su religión o creencia pedirle a Dios que nos ilumine, como cada año el próximo domingo tendremos la bendición de las mochilas, ante el señor Obispo todos los niños y jóvenes traen sus útiles escolares como un signo de que confiando en Dios, como dice el dicho a Dios rogando y con el mazo dando".
Sobre los temas de sexualidad que abordarán los libros de texto gratuito para este año escolar, el párroco de la catedral de Veracruz, indicó que cuando se aborda de manera educativa el tema no causa molestia entre los padres, pero cuando no cumple este requisito y se queda en el aspecto educativo, causa malestar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227