Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Autoridades de la delegación de Tránsito de Veracruz anunciaron la implementación de un operativo especial con motivo de la realización del "Festival Velas Veracruz 2018", éste contempla la creación de un "Circuito Peatonal" y el cierre de varias calles del primer cuadro de la ciudad.
Dentro de este "circuito peatonal" se utilizarán las avenidas Serdán y Arista, mismas que serán cerradas a la circulación desde bulevar hasta Landero y Coss, y que abarcarán también Gómez Farías, Xicotencatl, Hernández y Hernández, y General Figueroa, informó el delegado, quien abundó que este cierre vial se llevará a cabo del lunes 27 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre.
Los vehículos que se encuentren estacionados durante lunes y martes en Esteban Morales, sólo se retirarán y se reubicarán en otro sitio, pero del miércoles hasta que termine el evento sí se estarán llevando al corralón.
Las rutas de pasaje que circulan por estas avenidas cerradas, tomarán la calle de Esteban Morales para bajar por Landero y Coss, además de que se prohibirá el estacionamiento en Esteban Morales desde bulevar hasta Zaragoza, informó el Capitán Miguel Ángel Quintero Román, Delegado de Tránsito del Estado en el puerto y agregó que esperan el apoyo de por lo menos 30 elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Xalapa.
En este sentido refirió que las entradas y salidas del Hospital Naval continuarán funcionando, además de que el 31 de agosto habrá una rodada Harley Davidson, misma que saldrá de Plaza del Dorado a las 19 horas por bulevar Ruiz Cortínez y Ávila Camacho hasta llegar a Plaza del Migrante, y de ahí regresará nuevamente por el circuito.
Indicó que el Primero de Septiembre habrá evento a las 8 de la mañana, y los motociclistas se congregarán en Hernández y Hernández para de ahí partir hacia diversos recorridos menores.
Para terninar, expresó que la implementación de estos operativos, en las calles y avenidas contiguas al Malecón de esta ciudad, tiene como finalidad de evitar problemas de aglomeración y para que los asistentes puedan disfrutar de todos los veleros.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- El delegado de Tránsito del Estado en Veracruz en esta ciudad, Miguel Ángel Quintero Román, informó que este último fin de semana de la temporada vacacional de Verano, se notó un incremento en el número de personas que fueron detenidos en el Operativo de Alcoholimetría por exceder el límite de alcohol al conducir.
Mencionó que hubo un incremento normal para este periodo de vacaciones en el número de accidentes viales, con un 20 por ciento aproximadamente.
Quintero Román explicó que poco más de 30 personas rebasaron los límites de alcohol, de los cuales el viernes fueron alrededor de 23 y los restantes fueron el sábado.
La autoridad en vialidad en el municipio, espera que para este próximo fin de semana disminuya el índice de detenidos por el operativo de Alcoholimetría, exhortó a la ciudadanía a que tome un taxi si piensa salir a divertirse y evitar una multa o sanción o un accidente en el peor de los casos.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), Pedro Múzquiz Peña hizo un llamado a los conductores de motocicletas a usar casco, así como ropa adecuada que les brinde protección ante cualquier posible accidente.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Salud de Veracruz aseguro que el casco es el principal factor protector de las lesiones, aunque no previene los accidentes.
“El accidente se va a dar por imprudencia, por la velocidad, por alcohol, falla de la moto o de la vía, pero si se da el accidente, el casco puede en un 72 por ciento disminuir la severidad del golpe que va al cerebro, no al hueso, no al cuero cabelludo, al cerebro y hasta en un 33 por ciento evitar la muerte, de acuerdo con la velocidad a la que va”.
Y es que, aclaró que si la motocicleta circula a 200 kilómetros por hora son muy altas las posibilidades de perder la vida o se tenga un lesión muy severa, pero de entre 40 a 100 kilómetros por hora, el casco puede evitar una lesión muy severa e incluso la muerte.
Pedro Múzquiz Peña insistió que es necesario que se entienda que en una motocicleta la carrocería es el cuerpo conductor y de sus pasajeros , de ahí la importante de que se use el casco de seguridad.
Las recomendaciones son “no sobreocupar la moto, conducir siempre con la luz encendida, idealmente con un chaleco reflejante, porque entre más te veas, eso disminuye por sí solo el 10 por ciento verse involucrados en un accidente de tránsito”
Finalmente, reiteró el llamado a los usuarios de motocicleta a evitar manejar de manera temeraria y en medio de los coches, pues esto también es causa de accidente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227