Patricia Aguilar.Veracruz, Ver.- Debido a una falla técnica el velero “Capitán Miranda” de Uruguay no participará en
Festival de Velas Veracruz 2018, informó el Almirante José Antonio Ortíz Guarneros.
En conferencia de prensa celebrada la mañana, el Coordinador del evento Festival de Velas Veracruz 2018, explicó que son 8 las embarcaciones que ya se encuentran debidamente confirmados para participar en este evento que tendrá lugar del 27 agosto al 2 de septiembre del presente.
Éstas ya se encuentran fondeados en las afueras de Cozumel y este martes estarán ingresando a dicho puerto en donde realizará actividades diversas mañana martes y miércoles .
Posteriormente el 23 de agosto zarparán hacia el puerto de Veracruz para que el próximo lunes alrededor de las diez de la mañana estén ingresando a los diferentes muelles donde quedarán atracados.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- En el último mes en los municipios de Acajete, Rafael Lucio y Tlacolulan se ha incrementado el índice de abigeato con un total de 25 eventos, donde se han llevado los ladrones, desde becerros hasta vacas lecheras, afectando el patrimonio de los productores de leche de la zona.
Así lo dio a conocer Noé Hernández representante de la Unión Ganadera Local de La Joya, quien dijo que mucho de los animales robados van a parar al estado de Puebla, toda vez que en aquella entidad no se tienen una reglamentación estricta para la movilización de animales.
"Ahorita de julio a la fecha van 25 casos de abigeato, se llevan becerras, becerros, novillonas, a un compañero le robaron sus vacas, tenía 8 vacas le roban 4, a otro un semental y 4 vacas, a otro le desataron unas vacas en la localidad, va en aumento esto. Empiezan jugando con dos becerritos lechones y de ahí se van sobre animales más grandes".
Noé Hernández afirmó que si bien han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, pero no se tiene mucho avance en las investigaciones, toda vez que las autoridades se abocan a otros delitos de mayor impacto.
"Los compañeros que se han visto afectado presentan su denuncia ante su cabecera municipal o ante la autoridad de la Fiscalía, pero hay un desánimo porque no hay continuidad en un proceso, aunque el abigeato es catalogado como un delito grave el seguimiento, el proceso, hay otros delitos que se persiguen más rápido, no hay gente disponible para darle seguimiento a las denuncias".
Lamentó que estos robos son principalmente en terrenos que se encuentran cerca de caminos vecinales o incluso de carreteras y la vigilancia policial no está surtiendo efecto, por lo que se pide mayor control.
El representante de la Unión Ganadera de La Joya denunció que mucho del ganado robado se va hacia el estado de Puebla, porque allá no cuenta con una reglamentación para movilizar animales, pues basta con un documento firmado por un comisariado ejidal para poder transitar.
"El problema es sacarlo de Veracruz, saliendo del estado ya no hay ningún problema", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Los productores de leche en Veracruz confían en que el próximo gobierno estatal a cargo de Cuitláhuac García Jiménez acepte la propuesta de surtir los programas de asistencia social que se tengan en la entidad, aseveró el presidente del Frente Nacional Lechero de Veracruz, Miguel Franzoni Hernández.
En entrevista, indicó que se ha acercado el proyecto de que el DIF y la SEDESOL estatal adquieran leche 100 por ciento veracruzana, para lo cual se tendrían que subcontratar dos plantas pasteurizadoras.
Franzoni Hernández indicó que ya platicaron con el Gobernador Electo, a fin de poder surtir al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como a la dependencia de Desarrollo Social en el tema de las despensas.
"Son 60 millones de bricks que se reparten en el gobierno estatal, es más nosotros no tenemos la capacidad de las plantas, necesitamos negociar en dos plantas para que sea leche veracruzana totalmente, nos falta infraestructura, pero podríamos subcontratar dos plantas para procesar 30 millones en cada una para ser competitivos, más aparte la leche que va en litros".
Franzoni Hernández aseveró que es necesario empezar a firmar los contratos con el nuevo gobierno para poder iniciar la negociación con las plantas y los productores para traer el producto.
Asimismo, indicó que están avanzando en el tema del registro de la Marca de la leche, para poder ofrecerla al DIF estatal, lo que beneficiaría a los productores.
El representante de productores lecheros recordó que en Veracruz se producen más de 600 millones de leche al año, pero se tienen varios estados cercanos que podrán aportarnos lo que haga falta para hacer frente a la demanda.
"Sin mete ni un solo litro de leche en polvo y adulterantes, es un proyecto al que le estamos apostando para sacar adelante a la industria lechero y beneficiando a casi 200 mil ganaderos", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227