Veracruz, Ver. - La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que en el marco de la Operación Salvavidas “Vacaciones Verano 2018”, en coordinación con personal de

Protección Civil del municipio de Boca del Río, rescataron la tarde del domingo, a una persona del sexo masculino de 28 años de edad, originaria del estado de Tlaxcala, por estar en riesgo de ahogamiento.
Citada acción, se llevó a cabo cuando personal naval realizaba un recorrido de vigilancia en playa “Santa Anna”, ubicada en el mencionado municipio y al ser alertados de la situación procedieron de manera inmediata junto con personal de Protección Civil a
brindar los apoyos necesarios, una vez que la víctima fue rescatada se le proporcionaron los primeros auxilios, posteriormente, fue trasladado para su atención médica a las instalaciones de la Cruz Roja Delegación .

De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, refrenda su compromiso de salvaguardar la vida humana en la mar; asimismo recomienda estar atentos y seguir en todo momento las indicaciones que los
elementos de salvavidas y las autoridades les indiquen, por su seguridad y la de sus seres queridos.

Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Luego de asegurar que los empresarios veracruzanos deben seguir presionando para el pago de pendientes económicos por parte de la administración estatal, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, reconoció que no aguantarían seis años más para recibir sus pagos. 

 

Luego de que el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, afirmara que sí se pagará a este sector, pero de manera escalonada y no en el primer año de su gobierno, indicó que son ya tres años, por lo que su situación ya es delicada, toda vez que recordó que los empresarios trabajan con recursos que reinserten. 

 

"Estamos viendo que el gobernador entrante está empeñando su palabra de que va a hacer los pagos, eso de alguna manera es bueno, pero quisiéramos que estuvieran más cortos los tiempos establecidos o al menos que el grueso se empiece a pagar en los primeros dos años y de ahí que empiece a escalonar."

 

Y es que, dijo, han aguantado, pero no es lo ideal, lo ideal sería que se cubra en su totalidad el adeudo, porque seis años si se hace mucho tiempo "nadie que los aguante", pero dijo que confiaran en que las finanzas se saneen para que se den estos pagos. 


Sin embargo, destacó que el nuevo gobierno que inicia funciones el 1de diciembre tiene la disposición de hacer las cosas bien y se podrán recuperar recursos para destinarlos al pago de los empresarios. 

Poco viable un Centro de Convenciones para Xalapa

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Por el momento la construcción de un centro de convenciones no es una prioridad para la ciudad de Xalapa, lo que se debe hacer para atraer turismo es aprovechar las bellezas de la capital y sus alrededores. 


Así lo señaló el director de Turismo Municipal, Luis Eduardo Ros Martínez, quien dijo se tendría mucha competencia con los dos ubicados en Puebla, apenas a dos horas y media de Xalapa y el de Veracruz a una hora. 

 

Además, se tiene que ver quién desea invertir en la construcción de este tipo de instalaciones, así como analizar si los hoteleros podrían invertir en la edificación de hoteles de más de 100 habitaciones para darle cabida a los visitantes. 

 

Ros Martínez, aseguró que es necesario hacer un análisis para determinar cuántos congresos y convenciones se pudieran traer al año para hacer redituable la inversión. 

 

"Es un mundo en el que he estado metido y se cómo funciona, cómo es la competencia, hoy en día hay un exceso de centros de convenciones en todo el país, por lo que antes de una idea, una ocurrencia, hay que ver los números cómo están, porque hay un número de convenciones que en algún lugar se tendrán que hacer". 

 

Aunque reconoció que es válido aspirar a otras cosas, pero se debe analizar costo-beneficio, número de congresos que se tendrían, para entrar en  una competencia con todos los centros de convenciones del país y quién invertirá. 

 

"Sí hay muchos que se quejan que no hay ocupación vamos llenando estos hoteles y cuando estemos saturados, seguramente ellos van a invertir en más habitaciones, primero vamos a llenar lo hay", advirtió.

 

Finalmente el funcionario municipal, expuso que para seguir atrayendo visitantes, turistas y todos los congresos que pueda haber, pero con la prioridad de que sean los prestadores de servicios locales quienes sean los beneficiarios de esta derrama económica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.