Sandra Collins Coronel, Directora de Programas Sociales de la SEDESOL municipal indicó que estos trabajos que se realizan por instrucciones del alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, fomentando las acciones colaborativas, también incluyen la limpieza de los patios de cada Comedor Comunitario. Se inició este miércoles con el de la colonia Ampliación López Mateos ubicado en las calles de Niños Héroes y Tanque.
También atenderán los camellones y patios ubicados en los alrededores del Centro de Salud “Adolfo López Mateos” y el patio de la biblioteca “Francisco Mata Aguilar” y la cancha de fútbol de la misma colonia.
Se desconoce cuánto tiempo se trabajará en cada comedor comunitario ya que también se les dará mantenimiento de pintura, pero también se tiene contemplado atender los ubicados en los ejidos Colorado y Guillermo Prieto.
Tras terminar con el de la colonia Ampliación López Mateos, se continuará con el de la colonia Constituyentes, después se atenderá el de Loma de Barrillas. Posteriormente el de la Nueva Obrera, San Silverio, Miguel Hidalgo y se finalizará con los de Guillermo Prieto y Colorado.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El director general de Transporte Público del Estado, Rafael Eugenio Escobar Torres, informó que se tiene un registro de 62 personas concesionarios del transporte quienes están en calidad de desaparecidas, pero garantizó que dichas concesiones no se perderán pues no se pretende dañar su patrimonio.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública señaló que a pesar de que el programa de empadronamiento concluyó el pasado 31 de julio se abrirán ventanillas para atender casos especiales de quienes no pudieron hacerlo por enfermedad, no haber estado en el país durante el periodo o por proceso de transferencia.
Escobar Torres, destacó que hay un caso muy duro de 62 personas que eran concesionarios de transporte público pero están desaparecidas.
"Un dato duro, pero real, tenemos 62 personas desaparecidas que eran concesionarios, también los vamos a empadronar, no sufrirán daño patrimonial, simplemente tendremos por ley que esperar que se presente la declaración de ausencia por resolución judicial para poder actuar, para no cometer un ilícito".
Asimismo, indicó que en estas ventanillas de atención podrán acercarse aquellos concesionarios del transporte público que no pudieron empadronar por estar realizando alguna transferencia, pero deberán presentar el pago de transferencia.
De igual forma podrán hacer su empadronamiento aquellas que se encontraban fuera del país durante el periodo del programa, presentando algún documento consular que acredite su residencia en cualquier país del mundo, sobre todo en Estados Unidos.
"Tenemos detectado los casos de esas personas porque han presentado sendas solicitudes acreditadas ante la Dirección General con las cuales les vamos a dar oportunidad de empadronarse. Además por razones de salud, siempre y cuando se cuenta con un certificado medico por el IMSS, ISSSTE, Sesver, se les abrirá la oportunidad".
Finalmente, informó que en el caso de los concesionarios fallecidos durante el proceso y no se cuente con un testamento, tendrá que ser un juez el que determine quién será el albacea y al final el beneficiario de la masa hereditaria y podamos otorgar el empadronamiento en espera de que el juez determine a favor de quién será de manera legal.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Ivan Tenorio Hernández, informó que del proceso electoral 2017-2018 se registraron un total de 220 quejas y denuncias contra los candidatos a gobernador y las 30 diputaciones locales por mayoría relativa.
En entrevista señaló que este año se rebasó el número de denuncias en comparación con años anteriores como 2015 y 2016.
"Tuvimos 320 en el proceso, rebasamos 2015- 2016, recibimos un total de 73 medidas cautelares en la Comisión de Quejas, ya no tenemos ninguna pendiente y en cuanto a la tramitación de los expedientes, lo que nos corresponde a nosotros como OPLE, para turnarlo a tribunales, tenemos pendientes 33 procedimiento".
En ese sentido, Tenorio Hernández afirmó que la intención es sacarlos lo más pronto posible este mes, para prácticamente concluir el proceso.
Asimismo, sostuvo que quedan 16 impugnaciones impugnaciones pendientes interpuestas por diversos partidos políticos y 9 recursos de inconformidad por los resultados de diputados locales en algunos distritos, los cuales está resolviendo el Tribunal Electoral de Veracruz.
Finalmente, informó que el próximo 3 de septiembre concluirá su encargo como Consejero del Organismo Electoral, pero no dejará pendientes en sus comisiones, toda vez que ya concluyó los procesos de quejas y denuncias, así como el informe final del Programa de Resultados Electorales Preliminares(PREP).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227