Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver.- Debido a los serios problemas viales que se generan, el ayuntamiento de Veracruz plantea reordenar a vendedores de flores en la explanada del Parque Cri-Cri.
Lo anterior fue expresado por el director de Comercio municipal Jesús Sanz, en entrevista realizada en el zócalo de la ciudad.
Se trata de despejar el área de estacionamiento que hay en esa explanada de tal manera que los clientes con vehículo ingresen a esa zona y no obstruyan la vialidad sobre la avenida Díaz Mirón.
El funcionario municipal dijo que en esa plaza hay 6 locales y dos familias son las que venden.
Con ellos se mantiene un diálogo para dar solución al conflicto vial.
Por otra parte, respecto a la proliferación de vendedores informales en la entrada a la colonia Villa Rica, afuera de conocida farmacia, dijo que ya están en pláticas con ellos para retirarlos.
Son cerca de 20 personas que venden en la calle o banqueta sin permiso alguno.
Padres de migrantes veracruzanos podrán viajar a EUA con el programa "Reencuentro familiar"
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Un total de 11 adultos mayores, padres de migrantes veracruzanos en Estados Unidos podrán viajar a aquel país para estar dos meses con sus hijos, gracias al programa piloto "reencuentro familiar" que se puso en marcha en la Dirección General de Atención a Migrantes, informó su titular Arian Gabriel Hernández.
En entrevista, indicó que derivado de la situación irregular en la viven en el país del norte estos migrantes tienen entre 10, 15 o hasta 20 años sin ver a su familias en México, por lo que ahora se consiguió una visa con vigencia de 10 años para sus padres a fin de que puedan ir a visitarlos.
El funcionario de la Secretaría de Gobierno del Estado, informó que se hizo un convenio con la Embajada Americana para poder tramitar las visas de los padres.
"Ese programa lo estamos implementando con 4 clubs de migrantes, el más avanzado es con un grupo de Carolina del Norte que son de la región de Papantla, 29 adultos mayores se registraron para obtener su visa y ya fuimos a la Embajada Americana, los llevamos y de los 29 a 20 se las otorgaron. El 5 de septiembre estarán viajando los señores y señoras a reencontrarse con sus hijos".
Si bien dijo, las familias son las responsables de los gastos, el Gobierno de Estado se encarga de llevar a los adultos mayores de la mano en todos los trámites que tienen que realizar.
"Una vez que se hizo una lista de 29 interesados, para esto lo que hicimos fue ver a las familias aquí en la región de Papantla, citamos a los familiares, les dimos todos los requisitos que necesitan para pasaporte, nos coordinamos con Relaciones Exteriores sobre todo en la atención porque son adultos mayores de más de 60 años".
La Embajada Americana hizo entrega de las visas por un periodo de 10 años y ya se está viendo el traslado de los familiares hacia Raleigh, en Carolina del Norte el 5 de septiembre.
"Es un grupo de 20 personas, serán once los vamos a acompañar, allá estarán los familiares, se haría pequeña reunión y posteriormente se irá cada uno con sus familiares. Se está programando una estancia de dos meses y después ellos podrán entrar y salir a los Estados Unidos en 10 años", finalizó.
Confía Fernando Yunes que hoy se apruebe declaratoria de Emergencia para Veracruz
Published in LocalRocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dijo esperar que este día la Secretaría de Gobernación apruebe la Declaratoria de Emergencia para el municipio donde hay más de 15 mil damnificados y más de 350 viviendas afectadas por las lluvias del pasado jueves por la noche.
Entrevistado al concluir el izado de Bandera en el Zócalo de Veracruz, el munícipe de extracción panista, dijo que desde el viernes se solicitó a Protección Civil estatal la Declaratoria, y ellos a su vez lo hacen ante la autoridad federal.
Precisó, están solicitando la restitución de bienes materiales dañados como colchones, aparatos electrodomésticos.
Reconoció sin embargo que dependerá de las reglas de operación federal lo que pueda restituirse.
Por otra parte dijo que se mantienen programas preventivos como es el desazolve de drenajes, limpieza de canales, entre otras acciones.
Sin embargo, es necesario una mayor conciencia ciudadana toda vez que la gente suele tirar basura en las calles incluyendo aparatos electrónicos como computadoras y electrodomésticos, como son lavadoras, refrigeradores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227