Xalapa, Ver.- Al participar en la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Estado, diputada María Elisa Manterola Sainz expresó que en México la corrupción es un problema sistémico e histórico que requiere de un andamiaje jurídico que permita la coordinación de todas las organizaciones del Gobierno y de los particulares implicados en el ejercicio de recursos públicos.

Ante la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares; del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Edel Álvarez Peña y del Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Sergio Vázquez Jiménez, la legisladora indicó que este acto de Instalación es el resultado del compromiso y el trabajo en conjunto de quienes serán los encargados de marcar la pauta para establecer mecanismos de coordinación entre el Estado, los municipios y la Federación.

Destacó que la LXIV Legislatura sentó bases sólidas del Sistema Estatal Anticorrupción con la aprobación del marco jurídico correspondiente que a su vez tiene como ejes principales, la transparencia, la rendición de cuentas, la coordinación institucional, la promoción de la legalidad y las buenas prácticas, todo ello para generar confianza en las y los veracruzanos.

Con la participación del magistrado Pedro José María Montañez, presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) en funciones de Secretario de Acuerdos se dio inicio a la sesión con el pase de lista de los integrantes de este Comité, estando presentes, además del Presidente de este Comité, Sergio Vázquez Jiménez, el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) Lorenzo Antonio Portilla Vázquez; la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) Yolli García Álvarez.

Así como el Contralor General del Estado, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera; el magistrado Andrés Cruz Ibarra y el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Marcos Even Torres Zamudio.

El Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que este Gobierno fue el que presentó el 2 de mayo de 2017 las iniciativas de reforma constitucional para crear el Sistema Estatal que se enriqueció con las propuestas de los Grupos Legislativos, “fueron 15 meses de trabajo para llegar al día de hoy, la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción”.

Subrayó que en 2016 Veracruz inició una nueva etapa, ya que venía de 12 años de corrupción que se reflejó en recursos por más de 115 mil millones de pesos (MDP), entre los que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya presentó las denuncias; el ORFIS hizo lo mismo, la deuda a proveedores y el incumplimiento de pago a los Ayuntamientos por concepto de participaciones federales.

Destacó que los recursos recuperados han sido destinados a inversión pública y ejemplificó el hospital infantil que está en operación y que atiende a cientos de pacientes.

Posteriormente detalló que hay al menos 30 personas procesadas por actos de corrupción y enlistó las iniciativas que ha presentado al Congreso y que no han recibido el apoyo de las mayorías para aprobarse, tales como la eliminación del fuero y que el Contralor General del Estado sea electo por instituciones educativas.

En su intervención, el presidente del CPC, Sergio Vázquez, enfatizó que la corrupción y el incumplimiento de la ley son de los principales obstáculos para el desarrollo de cualquier sociedad, por lo que deben cerrarse las brechas a estos males para poder avanzar.

Agregó que con la instalación de este Comité inicia una travesía que requerirá la suma de voluntades de los diversos actores y donde la sociedad jugará un papel fundamental, ya que estará vigilante del cumplimiento de los objetivos. “la ciudadanía es el mejor supervisor del quehacer público”.

Asistieron al evento los diputados Sergio Hernández Hernández, María Josefina Gamboa Torales, Marco Antonio Núñez López, José Luis Enríquez Ambell, Tito Delfín Cano, José Manuel Sánchez Martínez, Hugo González Saavedra, Judith Pineda Andrade, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Teresita Zuccolotto Feito, así como funcionarios del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo.

Xalapa, Ver.- La muestra de esculturas, realizadas en resina, ¡Homenaje al Comic!, fue inaugurada en el Palacio Legislativo de Veracruz, por sus creadores Ronald Aguilar y Giovanni López, y se trata de trabajos basados en los héroes de las firmas Marvel y DC, como Hulk, Groot, Spiderman, Batman, Avangers, Iron Man y sus contra partes, los villanos.

Para los expositores, “el trepidante mundo de los súper héroes, es un mundo en el que el único límite es la imaginación” y en sus obras tratan de darles vida, a través de diversos materiales como la fibra de vidrio, siliconas, Nomex, resina epóxica, aerosol y acrílicos.

expo 20Más de una docena de trabajos integran la muestra, entre ellos, tres esculturas monumentales, y en todas y cada una de ellas queda de manifiesto la pericia de los maestros expositores en el manejo de fibras y resinas, del aerógrafo, y poder así trasmitir, en cada figura, energía y vida.

La exposición congregó a seguidores y coleccionistas de los héroes y villanos más famosos de los comics de Marvel y DC, y durante el recorrido de la esculturas, reconocieron y admiraron la destreza y maestría, en este tipo de esculturas, de Ronald Aguilar y Giovanni López, quienes agradecieron las palabras de elogio a su trabajo.

Xalapa, Ver.- La diputada Cinthya Lobato Calderón, integrante del Grupo Legislativo de MORENA en el Congreso de Veracruz, invitó al Foro “UPAV, análisis, retos y perspectivas”, que se llevará a cabo el 11 de agosto, a partir de las 9:30 horas, en los auditorios A, B y C del Poder Judicial de la entidad, con el objetivo de rescatar ese modelo educativo y administrativo enfocado a la pedagogía social, para que se fortifique la misión social y humanitaria de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), como instrumento promotor de la paz e igualdad.

La mecánica del Foro es, a través cuatro mesas de trabajo, en las que se construya una plataforma de debate y propuestas entre el alumnado, la autoridad universitaria, catedráticos, directivos, docentes, directores solidarios, ex alumnado, escuelas particulares incorporadas y escuelas solidarias, así como integrantes del Congreso del Estado y la autoridad competente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a fin de analizar en colectivo.

Durante la conferencia, la legisladora señaló que buscarán que la educación llegue a todas las zonas geográficas del Estado y los veracruzanos tengan como opción educativa a la UPAV, que sea la plataforma de profesionalización de sus vocaciones, como el espacio plural y abierto para continuar superándose y aportar a sus municipios, regiones y comunidades su preparación.

Este Foro, es resultado del trabajo conjunto que se realizó con la Comisión de Escuelas Solidarias y Escuelas Particulares Incorporadas a la UPAV, integrada por Jorge Sarquiz Zúñiga y Flor de María Mejía Olivares del Colegio Libanés de Veracruz; Julieta Ramírez Enríquez, Cecilia Montero de Jesús, Alejandro Salazar Galván y Omar Pensado Díaz del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica.

Así como de Carmen Galán Pazarán, Marcos Valdez Sánchez y César Galán Pazarán del Consejo Académico de Docencia e Investigación Transversal; Alejandro Williams Mendoza y Miguel Alejandro Williams, del Colegio de Derecho.

Al finalizar el Foro, se elegirá a la Comisión representativa que le dará seguimiento mediante la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades competentes, tanto con el Ejecutivo como en la propia Universidad y con el Poder Legislativo, para realizar las reformas necesarias que permitan revitalizar y engrandecer a la UPAV.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.