Xalapa,Ver.- Las diputadas Cinthya Lobato Calderón y Guadalupe Osorno Maldonado, así como los legisladores Zenyazen Roberto Escobar García, Rogelio Arturo Rodríguez García y Rodolfo Corpi Lara, sostuvieron una reunión con representantes de Colectivos de Personas Desaparecidas, en la que se hizo el compromiso para incorporar, en el Proyecto de Dictamen de la Ley de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares en Veracruz, las propuestas presentadas por los diversos grupos.
En las instalaciones del Congreso de Veracruz, la diputada Cinthya Lobato destacó el trabajo hecho por los Colectivos y las propuestas que resultaron del Foro realizado el pasado 11 y 12 de Mayo y que es necesario incorporar al Dictamen de Ley Estatal de Desaparición Forzada y Cometida por Particulares, "Esta ley tiene que reflejar el sentir y los planteamientos de los interesados en su implementación", añadió.
Las diputadas y diputados con los Colectivos acordaron una nueva reunión para el próximo 19 de Junio, en el Congreso del Estado, donde habrá de trabajarse sobre el Dictamen de la ley y verificar el cumplimiento de inclusión de los puntos relevantes.
El legislador Rogelio Arturo Rodríguez indicó que el actual periodo ordinario de sesiones concluye el 31 de Julio próximo y por lo tanto se pronunció para dar celeridad al Proyecto de Dictamen y trabajar conjuntamente los Colectivos y las Comisiones Unidas sobre un documento sólido que esté enriquecido por ambas partes y lleve el consenso general para su aprobación en el Pleno.
Cabe destacar que la LXIV Legislatura dio entrada a dos propuestas de iniciativas, mismas que fueron turnadas a las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y la de Procuración de Justicia.
Participaron en la reunión la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Namiko Matzumoto Benítez; la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso de Veracruz, Mayra Teresita Cortés Rodríguez, así como colectivos de diversas partes de la entidad.
Veracruz, Ver., a 8 de junio de 2018 - La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación Veracruz, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, sentencia condenatoria contra dos personas por su responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, portación de arma de fuego sin licencia y posesión de cartuchos.
La sentencia otorgada por el Juez, consiste en seis años de prisión y multa de 100 medidas de unidad conmutables, equivalente a siete mil 549 pesos.
Rodolfo “N” y Edgar “N” fueron detenidos en el mes de agosto del año pasado, por elementos de la Policía Naval, en las inmediaciones de la calle 11, en la colonia Pocitos y Rivera, del Municipio de Veracruz, cuando viajaban a bordo de un vehículo tipo sedán, con placas de circulación de la Ciudad de México.
En el lugar de los hechos, los policías navales al realizar una revisión en el interior del vehículo antes descrito, localizaron dos armas de fuego tipo carabina, calibre .223 mm; una arma de fuego tipo pistola, calibre .45 auto; un arma de fuego tipo pistola, calibre .380; 119 cartuchos y nueve cargadores de diversos calibres.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal, determinó llevar a los ahora sentenciados ante la autoridad competente, quien después de calificar de legal la detención y vincularlos a proceso, señaló apertura de Juicio Oral, dictando la sentencia respectiva en su contra.
Los sentenciados se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, ubicado en la congregación Cerro de León, del municipio de Villa Aldama, Veracruz.
Veracruz, Ver. 07 de Junio de 2018.- Al reconocer que "la libertad de expresión es la piedra angular de toda democracia", la candidata a la diputación federal por el Distrito 12 del Partido Verde, Luz del Carmen Baxzi García, reconoció que se trata de un derecho fundamental de todos los mexicanos que debe garantizarse.
Así se pronunció la candidata verde tras recorrer las comunidades de El Yagual, La Matamba, El Piñonal y La Higuera de Las Raíces -mejor conocida como La Huaca-, todas del municipio de Jamapa.
"Claro, la libertad de expresión es un derecho humano fundamental, está consagrado por el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en México se hace valer aunque hay casos en los que se han intentado callar voces, principalmente de periodistas pero también de líderes sociales, de padres, de jóvenes, y es ahí donde debemos buscar desde la Cámara de Diputados garantizar la libre expresión que hoy conmemoramos en este 7 de junio".
Si bien la candidata a diputada federal por el Distrito 12 del Partido Verde, Luz del Carmen Baxzi García, reconoció que México tiene debilidades en el tema de los derechos humanos y la libre expresión, se pronunció por garantizar también el ejercicio de los periodistas al ser éste uno de los sectores profesionales donde mayor número de atentados se han registrado en los últimos años.
"Mucho se critica el papel de la libertad de expresión en México, si la hay o no la hay, lo cierto es que en el papel podríamos decir que sí la hay, la constitución mexicana incluye este derecho. Pero en la práctica la realidad es muy diferente y es ahí donde debemos establecer que sea una garantía para todos los mexicanos. Trabajaremos en esta materia de manera que podamos blindar este derecho".
Por otra parte, Luz del Carmen Baxzi García se reunió por la tarde con miembros de la asociación política "Ricardo Flores Magón" en el marco de una tarde pastelera que sirvió como marco especial para el intercambio de ideas y propuestas como parte de la campaña que la candidata del Partido Verde sostiene camino a las elecciones de julio próximo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227