Gobierno federal debe "apretar" a EUA con más impuestos

Published in Local

Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- El gobierno federal debe presionar y gravar impuestos a más productos estadounidenses ante el arancel fijado al acero y aluminio mexicano por parte de Donald Trump, consideró el diputado federal, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza.
El diputado federal panista consideró que así como Estados Unidos ha adoptado una medida proteccionista, México debe hacer lo propio imponiendo impuestos a productos que al país vecino del norte le interesa exportar a nuestro país.
"Es importante que lo que esta haciendo Trump con un tema de un nacionalismo, de mejorar el mercado interno de Estados Unidos, tenemos que hacer lo mismo. No podemos estar dependiendo de únicamente estar vendiendo al exterior, yo creo que México tiene que ver hacia adentro".
Reconoció que esto afecta a empresas que exportan como a la población con el encarecimiento de productos, sin embargo, reiteró México debe defenderse y no ceder, al considerar que dicha medida es una forma de presionar en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
"No es suficiente, yo creo que al final tenemos que apretar, y yo creo que Estados Unidos tiene que ceder, son medidas de presión para negociar y esperemos que esto tomé un mejor camino".

 

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En el presupuesto 2019, se debe destinar mayor presupuesto para el rubro de seguridad pública, señaló el diputado local del PAN, Sergio Hernández Hernández., quien considera, después de dos años de buen manejo de finanzas sanas, será posible que el Congreso Local apruebe un aumento presupuestal para esta necesidad, que incluiría la instalación de cámaras de vigilancia.

El líder de la fracción legislativa del blanquiazul, comentó que el año anterior, no pudieron aumentar el recurso para incrementar las estrategias de protección a la población, debido a la crisis financiera que existía y que impediría pagar a los maestros, pensionados y solventar las deudas heredadas.

Sin embargo, actualmente, después de dos años y ya con finanzas sanas, será posible que el Congreso Local apruebe un aumento presupuestal para esta necesidad, que incluiría la instalación de cámaras de vigilancia.

"En el presupuestos 2019, se tiene que aumentar el presupuesto de seguridad, precisamente para darles mejores salarios y prestaciones a los policías y para tener más policías. Hoy, ese sería el paso 2, el paso uno era dar estabilidad financiera, no podíamos destinar mayor presupuesto a la seguridad porque dejábamos sin pagar a doctores, maestros o pensionados pero ya hoy, que hay estabilidad podemos pensar en un mayor presupuesto para seguridad pública".

Hernández Hernández, señaló que en las atribuciones de la ley en materia de Seguridad Pública, también se incluye la instalación de video vigilancia que permita reforzarla, solo hace falta coordinarse con los alcaldes veracruzanos para que en vez de estorbar, se coordinen con el Estado para aplicarlo.

"El propio gobierno ya tiene este tipo de atribuciones y se puede hacer de manera general, solamente que hay alcaldes que de repente no entienden y lo que buscan es estorbar".

El legislador de Xalapa, aseguró que los recursos públicos se comenzarán a ver, en los próximos meses cuando haya mayor obra pública, cámaras de vigilancia, policías equipadas con buenos salarios, "hoy se está utilizando en las prioridades y emergencias que tiene Veracruz, pero poco a poco, se irá haciendo para detonar el desarrollo turístico, para detonar inversión económica, para generar mayores condiciones de vida, no solo en zonas metropolitanas, sino en temas rurales, comunidades más pequeñas".

Finalmente, indicó que con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en Veracruz, se sientan las bases para que en la entidad, se apliquen los recursos como se deben.

Sigue la alerta por lluvias y tormentas en Veracruz

Published in Estatal

Veracruz, Ver.- El pronóstico del Tiempo sigue indicando la probabilidad de tormentas y lluvias en los siguientes días, siendo más significativas entre esta tarde y hasta la mañana del sábado, cuando se pueden presentar precipitaciones con acumulados en 24 horas de 5-20 mm en cualquier zona del estado y puntuales de 30-50 mm en la región montañosa central y porción sur, sin descartar valores más aislados del orden de los 70-100 mm en partes altas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.

Estas condiciones serán provocadas por el avance de la Onda Tropical No. 1 sobre el sur del país, dando lugar a un disturbio tropical cercano al Golfo de Tehuantepec en las próximas 48 horas y al establecimiento de una vaguada sobre la Sonda de Campeche.

El potencial de lluvias disminuirá gradualmente entre el mismo sábado 9 y domingo 10 de junio, pero podría aumentar de nueva cuenta hacia principios de la semana por venir debido a la presencia de otra Onda Tropical (probable No. 2) y la formación de un ciclón tropical frente a costas del pacífico mexicano.

Es pertinente tomar precauciones por:

• Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

• Encharcamientos en zonas urbanas

• Posibles deslaves, derrumbes y/o deslizamientos en zonas montañosas.

• Manejar con precaución por reducción de visibilidad/pavimento resbaladizo.

Se recomienda mantenerse informado de las condiciones atmosféricas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.