Veracruz, Ver., a 7 de junio de 2018.-El candidato del Distrito XVI a la diputación local de la Coalición “Por Veracruz al Frente”, Juan Manuel de Unánue, aseguró que a través de garantizar la seguridad e incentivar a las empresas para su establecimiento en la entidad, se podrá dar certidumbre para un pleno desarrollo en el sector turístico.
Durante su encuentro con la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz (CANACO), el candidato por el Distrito de Boca del Río, argumentó que será necesario respaldar desde el ámbito legislativo, las propuestas que en materia de seguridad está presentando el candidato a gobernador Miguel Ángel Yunes Márquez, a fin de crear la Nueva Policía Veracruzana, la cual ayudará a brindar mayor y mejor seguridad a los bienes de los empresarios establecidos o que quieran invertir en la entidad.
En este diálogo establecido con empresarios veracruzanos, Juan Manuel Unanue, señaló que desde el Congreso Local se ha trabajado para fortalecer el sector turístico del Estado, una de las principales acciones fue regresar el impuesto del 2% al hospedaje para empresarios hoteleros, el cual, con lo recaudado sirve para la promoción y atracción de turismo, lo que redunda en una mayor derrama económica para todos los involucrados en este sector.
Aunado a ello, destacó que de ser reelecto por los ciudadanos del Distrito XVI, impulsará la creación de una Ventanilla Electrónica Única y brindar incentivos fiscales a las empresas que se establezcan en la entidad, a fin de facilitar la tramitología para la apertura de nuevos negocios y promover la inversión en el estado.
Finalmente, el candidato en este intercambio de ideas con la CANACO manifestó, “este tipo de foros, nos interesan para saber las necesidades que los distintos sectores de la sociedad demandan, escuchar sus propuestas y con base en ello, incluirlos en el proceso de la creación de iniciativas o reformas a las leyes, ayudarán a obtener mayores beneficios para todos los veracruzanos”.
Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- El candidato a la diputación local por el distrito XVI de la coalición Por Veracruz al Frente, Juan Manuel de Unánue Abascal pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la República celeridad en el proceso judicial que se sigue contra el ex gobernador Javier "N", a quien la fiscalía del estado busca procesar por el delito de desaparición forzada.
"Desafortunadamente para los veracruzanos este personaje y muchos actores que estaban a su alrededor actuaron fuera de la ley no nada mas en ese tema, obviamente a raíz de que van avanzando las investigaciones y se van abriendo más carpetas salen más cosas (...) esperemos que la fiscalía o la Procuraduría General de la República haga su trabajo y lo único que se pide es celeridad en todos estos temas y que se haga justicia".
De Unánue Abascal fue entrevistado previo a la reunión que sostuvo con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, con quienes habló de sus propuestas y escuchó las inquietudes del sector.
Entre sus propuestas para el gremio comentó están la gestión de incentivos fiscales para empresas de nueva creación y reducción de trámites.
"Incentivar a las empresas de nueva creación que se establezcan por primera vez en Veracruz con incentivos fiscales hablando de la mano con el impuesto a la nómina para los que contratan jóvenes que están acabando su carrera o que ya están recién egresados, madres solteras, personas con alguna discapacidad, personas de la tercera edad y la creación de la ventanilla única para la creación de las empresas que no sean tan rigurosos los tramites".
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Al ser un organismo autónomo, el Poder Ejecutivo no puede ni siquiera lanzar un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que se agilicen las investigaciones y la procuración de justicia en el caso de al menos 23 de los 24 casos de periodistas veracruzanos asesinados en el estado, aseguró el director general del Sistema de Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Juan José Niño Tejedor.
Entrevistado después de recibir de manos de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), el "Diagnóstico de la Libertad de Expresión de los Periodistas en Veracruz", indicó que lo que se hará con él es entregarlo a las autoridades competentes, entre estas a la Fiscalía de Jorge Winckler Ortiz.
Ante los cuestionamientos afirmó que tendrá que ser la Fiscalía la que dé puntual respuesta porque el proceso de investigación y el proceso de justicia penal exige una serie de elementos que la Fiscalía estará trabajando con ellos (la CEAPP) y será ella quien dará respuesta.
Como representante del gobierno del Estado aseguró que la coordinación del mecanismo entre el gobierno del estado, el poder ejecutivo y la CEAPP, es a través de la dirección y destacó que Veracruz es el único estado que cuenta con un organismo que atiende directamente las situaciones de agresiones contra los Periodistas, la cual se ha fortalecido en los últimos meses y sigue funcionando perfectamente.
Juan José Niño Tejedor, aseveró que informes como el que se presentó este 7 de junio sirven para tomar decisiones y retormar los casos, pero se tendrá que remitir a la Fiscalía General del Estado, pues muchas cifras son las que pertenecen a este órgano.
"Se hará entrega del informe y se dará seguimiento a él, yo no puedo hacer un llamamiento a un organismo constitucional autónomo, pero se tendrá que dar respuesta a esta situación".
Finalmente, reconoció que en todos los casos, como ocurre con los de asesinatos de periodistas en Veracruz, la impunidad es grave.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227