Se lleva a cabo el Debate ciudadano, con los 4 candidatos al Gobierno de Veracruz
Published in LocalBoca del Río, Veracruz, 6 de junio de 2018 – Con la asistencia de los cuatro aspirantes a la Gubernatura de Veracruz se llevó a cabo el décimo Debate Ciudadano, el cual se desarrolló en las instalaciones del Hotel Galería Plaza de Boca del Río.
Ante la presencia de más de 300 representantes de organizaciones de la sociedad civil, los sectores empresarial, académico y estudiantil del estado, los candidatos respondieron a los planteamientos de la ciudadanía en un formato que permitió que los asistentes conocieran las propuestas de los aspirantes a la candidatura.
Participaron los candidatos Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN-PRD-MC), Miriam Judith González Sheridan (Nueva Alianza), José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-PVEM) y Cuitláhuac García Jiménez (Morena-PES-PT).
Los aspirantes discutieron temas relevantes en el estado como buen gobierno, corrupción, Estado de Derecho, desarrollo inclusivo y deuda pública. Sobre este último tema, de acuerdo con #DataCoparmex, Veracruz es el estado con el mayor posible daño al erario en 2016 con una deuda de $18,314 millones de pesos, lo que representa el 23% de todo el posible daño a nivel nacional.
Los candidatos contrastaron sus propuestas a partir de las preguntas ciudadanas lo que permitió enriquecer el diálogo y contrastar cada una de las propuestas que en este foro se discutieron.
Durante el debate participó un panel ciudadano conformado por representantes de organizaciones de sociedad civil y estudiantes universitarios del estado, así como un panel de expertos conformado por:
• Buen Gobierno: Dr. Luis Alberto Martín Capistrán, presidente del Colegio de Abogados
• Estado de Derecho: Dra. Ana Brisa Oropeza, Directora de Investigación de la Universidad Anáhuac
• Competitividad y Desarrollo Sostenible: Dr. Rafael Vela Martínez, Investigador Académico de la Universidad Veracruzana
• Desarrollo Inclusivo: Dr. Jeremías Zúñiga, presidente de Comunidades Seguras de Veracruz
Otros ciudadanos participaron de forma virtual en el debate mediante preguntas que realizaron en redes sociales a través del sitio debatesciudadanos.mx.
Si quieres conocer más detalles sobre lo que pasó en el debate de Boca del Río, Veracruz, ingresa al siguiente enlace: http://bit.ly/DebateBDR.
Debates Ciudadanos surgió por la inquietud de cerca de 200 organizaciones de la Sociedad Civil en el país con el propósito de identificar los temas que más interesan a la ciudadanía y estos sean discutidos en un espacio público. Hasta la fecha, más de 13 millones de usuarios de redes sociales han sido parte de los Debates Ciudadanos.
El debate de Boca del Río fue el décimo de 21 que se llevarán a cabo en las principales ciudades del país, los cuales tienen como propósito dar a conocer a los ciudadanos las distintas propuestas que los candidatos a puestos de elección popular ofrecen.
El próximo Debate Ciudadano se llevará a cabo en Toluca, Estado de México, el 11 de junio de 2018.
Debates Ciudadanos contempla nueve debates para candidatos a Presidencia Municipal, nueve debates para candidatos a Gobierno Estatal, un debate para Candidatos Plurinominales a Diputados, un debate para Candidatos Plurinominales a Senadores y un debate para candidatos a Presidente de la República.
Para conocer todos los detalles acerca de la transmisión de los debates, ingresa al siguiente enlace: http://debatesciudadanos.mx/#debates.
¿Tienes una pregunta que hacer a los candidatos y te gustaría que forme parte de los Debates Ciudadanos? Recuerda que tú también puedes ser parte activa de los debates. Consulta toda la información al respecto en el siguiente enlace: http://debatesciudadanos.mx/envia_tu_pregunta/.
Con Todo el Poder
Rocío Rivera
Credibilidad
Aunque no aparecerán en las boletas, en este proceso electoral hay dos figuras importantes que se juegan algo más valioso que un cargo público: su credibilidad.
Hablamos de las empresas encuestadoras y del gremio periodístico.
Y hoy más que nunca lector, lectora, el prestigio de ambos sectores está en juego, y no se debe perder de vista lo importante que es construir un prestigio en base a la credibilidad, la cual se gana cuando la objetividad y el profesionalismo prevalece por encima de cualquier otro interés.
A diferencia de los candidatos que pierdan – ya sea Presidencia, Gubernatura, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales- , algunas encuestadoras, medios periodísticos y comunicadores, perderán más que una elección, pues los políticos de oficio toman como experiencia la derrota y mejoran en su próxima contienda. Pero la credibilidad, lo que hace que un lector o radioescucha crea lo que escribes, narras o transmites, es difícil de recuperar, la marca queda ahí.
En el caso de las encuestadoras, son contadas las que detallan en sus trabajos la metodología que siguieron, el público al cual encuestaron, de qué secciones electorales son y si están dentro del listado nominal del INE, entre otros datos que darían mayor certeza a sus números. Eso sí, dejan en letras chiquitas el dato de los que no quisieron decir por quién votarán. Ese bloque que hoy más que nunca rebasa el 25 por ciento, lo cual significa que serán el fiel de la balanza. Y esa cifra no es de “indecisos” nadamás, sino de quienes ya saben por quién van a sufragar pero no lo dicen porque no se les da la gana.
Por lo que respecta al gremio periodístico, éste vive una crisis de credibilidad desde hace más de 10 años, cuando el No Pasa Nada, Son casos aislados, eran las palabras de moda en Veracruz. “No había” violencia, aunque el tiempo, siempre el tiempo, va aclarando el panorama y nos deja ver lo que se ocultó: miles de personas, de todos los sexos y edades, desaparecidos; un saqueo increíblemente brutal cuyas consecuencias difícilmente se podrán resarcir, aunque ahora haya quienes insistan que ya no es tema actual el castigar a los responsables.
Sin embargo, el periodista no debe olvidar que una cosa es el interés personal y otra la responsabilidad social que tenemos con la sociedad, con los lectores, radioescuchas, televidentes, cibernautas.
Dar una opinión u información sesgada, evidencia falta de ética y de respeto hacia la profesión, en algún tiempo mal llamado “Cuarto Poder”.
Hoy, muchos creen más en las redes sociales así sean “fake news” o youtubers de animosa verborrea, que en una noticia dada por un medio de comunicación o reportero. Estamos obligados a recuperar la confianza de los ciudadanos.
Durante este proceso electoral escuchamos, leemos y vemos algunas noticias y “columnas” carentes del rigor periodístico, tergiversando datos o simplemente repitiendo “declaraciones” inexistentes como si fueran reales. creando una percepción equivocada que nada bueno aporta ni al ciudadano ni al país. Como comentara un experimentado reportero veracruzano: “ya no hay trabajos de investigación, ahora son de filtraciones”. Yo agregaría, también de chismes.
El 1 de julio, los políticos se juegan un cargo. Las encuestadoras, su futuro empresarial. Los medios de comunicación y periodistas nos jugamos mucho más que eso, está en prenda la credibilidad, indispensable para apoyar en la construcción de una sociedad y un país mejor.
DETALLES
Recomendable ver nuevamente : Mad City, intitulada al español como “Cuarto Poder”, película de 1997 dirigida por Costa Gavras y protagonizada por John Travolta y Dustin Hoffman.
Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz recuperó 28 toneladas de polietileno y un tractocamión con semirremolque en un inmueble ubicado en el municipio Fortín de las Flores, al dar cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado.
Derivado de una denuncia presentada por elementos de la Policía Federal, el agente del Ministerio Público de la Federación inició una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de robo, con la cual se solicitó y obtuvo la autorización de cateo para un domicilio, ubicado en la colonia Melesio Portillo.
En el sitio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ubicaron el polietileno contenido en mil 120 bultos que se localizaron en el interior de un tractocamión con semirremolque, tipo caja seca, con placas de circulación del Servicio Público Federal, mismo que fue reportado como robado en días anteriores.
El inmueble, el tractocamión y el polietileno quedaron a disposición del fiscal de la federación quien continúa con las investigaciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227