Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A menos de un mes que se lleve a cabo la jornada electoral para designar a quienes dirigirán las riendas del país y a gobernador del estado de Veracruz ninguno de los aspirantes han emitido ninguna propuesta en materia de medio ambiente, reveló el integrante de la Asociación Civil, Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona. 


Asimismo, afirmó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, no hay mucho que celebrar, toda vez que la naturaleza, con acontecimientos como la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, reclama lo que el hombre le hace, bajo pretexto de su desarrollo. 

“Yo he estado monitoreando las propuestas y no he encontrado ningún candidato para presidente o gobernador, algo que sea congruente con las posiciones globales sobre el cambio climático, para proponerlo en el país y sobre todo en nuestro estado”. 

Esto es muestra, dijo, que no les interesa el tema de cuidado y protección de medio ambiente. 

“Es a través de hechos lamentables, como aprendemos que la naturaleza pide a gritos que haya propuestas especificas. La ley debe ser actualizada, completa y aplicada por gente que responda a los ciudadanos”. 

Reynaldo Guerrero Corona, consideró que la ciudadanía debe exigir al Organismo Público Local Electoral que en los debates, los candidatos a puestos de elección popular tocarán el tema de protección a medio ambiente, pero tanto el OPLE, como el INE se dedican más a llevar esta contienda de una manera que no haya problema. 

Espera que en el próximo debate a gobernador, así como el de Presidente de la República se toque el tema de cambio climático y la ciudadania se motive para que exija a los próximos gobernantes que atienda esta tema. 

Finalmente, destacó que el desarrollo urbano sin control, la contaminación de los ríos, el manejo de hidrocarburos, la basura, deben prender las alertas a los aspirantes a cargos de elección popular para programas políticas públicas ambientales eficientes y reales.

Veracruz, Ver.- El candidato a diputado local por el Distrito XV, Bingen Rementería Molina, aseveró que impulsará una iniciativa para implementar botones de pánico en los camiones del transporte público, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

"Voy a impulsar esta iniciativa de nuestro próximo gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez, y lo haremos trabajando de la mano de los permisionarios. Esto se suma a las reformas que ya hemos aprobado en el Congreso del Estado, en materia de seguridad", agregó el abanderado por la coalición "Por Veracruz al Frente", del PAN-PRD y MC.

 

Asimismo, Rementería Molina añadió que, como parte de su trabajo legislativo ya hecho, está el incremento de penas a los robos en casos de rapiña y saqueo, como los ocurridos el año pasado en distintos centros comerciales y tiendas de conveniencia, en distintos puntos de la ciudad de Veracruz.

 

"Con la sociedad logramos el cambio; un cambio que ha traído buenos resultados, aunque también debemos reconocer que falta mucho trabajo por hacer. Sin embargo, estoy totalmente seguro que éste es el camino que debemos seguir para mejorar la seguridad de todos los veracruzanos", enfatizó.

 

La mañana de este lunes, Bingen Rementería se reunió con decenas de taxistas para escuchar sus inquietudes, como la de protegerlos a ellos y al pasaje, y trabajar en conjunto con el objetivo de buscar soluciones desde el Congreso del Estado.

Boca del Río, Ver.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Julen Rementería del Puerto candidato al Senado de la coalición "Por México al Frente" se pronunció a favor de la suma de esfuerzos en la lucha contra la contaminación de los ríos, lagos y el mar en Veracruz. 

En el evento ambiental, convocado por la iniciativa ciudadana "Del Volcán al Mar", Rementería del Puerto se comprometió que desde la Cámara Alta generará políticas públicas que fortalezcan el trabajo de quienes se encuentran ya realizando acciones a favor del Medio Ambiente y que desde los gobiernos se prioricen acciones.

El candidato al Senado busca participar en las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como Recursos Hidráulicos para incidir en temas del equilibrio ecológico, protección al medio ambiente, el desarrollo forestal sustentable y el cambio climático y la gestión integral de los residuos.

IMG 20180605 WA0068Rementería del Puerto recordó que por Veracruz escurre el 32 por ciento de las aguas a nivel nacional y que son lo que les da vida a la agricultura, la ganadería y a las ciudades, y si no se procuran se tendrán menos posibilidades de tener desarrollo.

Destacó que Veracruz aún requiere de gran inversión en infraestructura de agua potable y alcantarillado, de tratamiento y reúso del aguas y será una de las prioridades durante su encargo en beneficio del estado.

"Hay que darle la urgencia al tema, en reforestación, el cuidado del agua, la contaminación en 20 años será un desastre ecológico pero la buen noticia es que hay prácticas  probadas que permiten el desarrollo económico y al mismo tiempo la sustentabilidad", puntualizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.