Confía diputada que Senado ratifique eliminar fuero

Published in Local

Myriam Serrano /Boca del Río, Ver.- La diputada federal del PAN, Gabriela Ramírez Ramos afirmó que "hay todas las posibilidades" de que la iniciativa aprobada en San Lázaro sobre la eliminación del fuero a legisladores, secretarios de estado, y presidente de la República sea ratificada en el Senado.

 

Mencionó que esta iniciativa incluye la eliminación del fuero a gobernadores. "Mi coordinador me dice que va desde presidente, gobernador, diputados federales y locales, senadores, regidores y hasta jueces. Es un tema en general".

 

La iniciativa turnada al Senado deberá ser aprobada y en su caso, debe ser avalada por mínimo 17 estados.

 

Ramírez Ramos afirmó que dará tiempo a la actual legislatura aprobarla. "La legislatura cierra sesión este 30 abril pero se queda la permanente, que es donde se piensa aprobarla. Nosotros salimos el 31 de agosto". 

Con amparos impedirán se privatice el IMSS

Published in Local

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Ante la privatización de servicios médicos que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social, jubilados y trabajadores de este organismo de salud en el estado de Veracruz se preparan para interponer los amparos respectivos.

 

Sergio Góngora Álvarez, jubilado del Seguro Social, explicó que esta situación se ha presentado en los estados de Nuevo León, Chiapas y Nayarit, el gobierno federal busca privatizar los servicios de salud que por ley debe de otorgar el estado.


"Se interpusieron los amparos contra la Ley de las Asociaciones Públicos Privadas y contra la entrega de los hospitales del Seguro Social a la iniciativa privada, ya se interpuso en la ciudad de México", dijo el entrevistado.


Agregó que todavía no se tiene conocimiento de que este caso se replique en Veracruz, no obstante, dijo que tan pronto tengan fundamentos procederán a realizarlo.


"En cuanto sepamos que aquí están aplicando la entrega de los hospitales a la iniciativa privada mediante la ley Asociaciones Públicos Privadas vamos a interponer el amparo, subrogación el privatización y lo niegan".


Con la privatización, refirió que se pretende que enfermedades como diabetes, cáncer, u otro tipo que requieren de un tratamiento prolongado deban de ser cobrados; para atender el IMSS de forma gratuita cuadros gripales, diarreas, infecciones leves, y otras que no representan un gasto excesivo.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Menos "soplones" y más investigaciones es la exigencia de los familiares de personas desaparecidas a la Fiscalía General del Estado para los procesos que se siguen en contra de presuntos responsables de delitos de desaparición forzada. 

 

Así lo señaló la integrante del Colectivo por la Paz de Xalapa, Sara Rodríguez González, quien indicó que es indispensable que la Fiscalía a cargo de Jorge Winckler Ortiz, realice más investigaciones para basar sus acusaciones por casos de desaparición forzada de personas. 

 

En entrevista en las instalaciones de la Policía Federal, donde se llevó a cabo también la toma de muestras a familiares de personas desaparecidas señaló que esto es necesario para evitar que haya resoluciones donde casi se exonera a quienes de alguna u otra forma participaron en estos hechos delincuenciales. 

 

Rodríguez González denunció que hay personas que ante las investigaciones que se hacen prefieren decir lo que saben para buscar reducir su pena de 30 a 40 años de prisión por una de 3, incluso, obtener el beneficio de salir bajo caución. 

 

Cuestionada sobre el exceso de los llamados testigos protegidos en los procesos que se llevan a cabo en contra de policías y mandos altos de la Secretaría de Seguridad Pública en la anterior administración respondió: 

 

"No hay una investigación por lo que yo quiero pensar, que hubo los soplones y que pues además dicen, en vez de que yo me vaya 30, 35, 40 años, mejor digo lo que está pasando, argumento que mi vida está en riesgo y entonces me toman como testigo protegido". 

 

Lamentó que algunos involucrados en desaparición como es Olga "N", pareja sentimental del ex director de Readaptación Social de la SSP, podría alcanzar una pena de solo 3 años de presión, indicó la justicia es para los imputados, pero para los familiares es una burla. 

 

"No creo que la mamá de David esté contenta por esta posible condena. Obviamente es lo que queremos que haga una investigación como debe ser y que no tengan preferencia estas lacras".

 

Finalmente, Sara González indicó que si bien ha incrementado el número de cuerpos identificados, esto no ha disparado las cifras de identificación de restos. 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.