No hay dinero para pagar daños a víctimas en Veracruz

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A pesar de que la Ley de Víctimas del Estado prevé el pago de reparación del daño a las víctimas de los delitos, la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez, reconoció que no hay recursos en el fondo. 

 Entrevistada en el marco de la toma de muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas que se lleva a cabo del viernes al domingo, la encargada de la Comisión, luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de su presidenta Namiko Matzumoto, denunciara que no se ha cumplido con los pagos por motivo de reparación. 

 "La Ley de Víctimas sí prevé una compensación cuando existe una ascendencia, existe una recomendación de un organismo defensor de Derechos Humanos, pero también señala que a falta de fondo, quien tiene que hacer el pago es el servidor público que violentó el derecho humano o la persona que cometió el delito". 

 En ese sentido, Lorena del Carmen Mendoza reconoció que no hay dinero en el Fondo de Ayuda y Reparación del Daño, pero justificó que a falta de este recurso, se brinda apoyo psicológico, asesoría jurídica y becas a los hijos de víctimas.  

"Nosotros como Comisión no podemos hacer un pago si no contamos un fondo, la ley establece un fondo, lo aprobado por el Congreso fue el presupuesto del gasto corriente para la Comisión, pero no el fondo". 

 

Finalmente, Mendoza Sánchez reconoció que es urgente e indispensable contar con recursos para poder indemnizar a las víctimas de delitos y sus familiares. 

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez garantizó que las nuevas muestras de ADN que se tomarán durante tres días a familiares de personas desaparecidas se resguardarán de manera adecuada, a fin de que no ocurra lo que en anteriores administraciones, cuando se perdieron, contaminaron o simplemente nunca se cotejaron. 

 Entrevistada en las nuevas oficinas de la Comisión, donde se inició este viernes la toma de muestras a familiares, destacó que esta actividad fue convocada por la Fiscalía General del Estado (de no donde no había ningún representante), con la participación de Procuraduría General de la República, Policía Científica y Policía Federal estará abierta a los familiares hasta el próximo domingo. 

 Mendoza Sánchez aseveró que hay una garantía para las víctimas que vienen de varios puntos de los estados "de que estas muestras no se van a perder, no va a pasar lo que pasó anteriormente, hay seriedad en este trabajo, como Comisión de Víctimas atenderemos para que ellas se sientan protegidas y estaremos pendientes de que sean recibidas con calidad". 

 Aseguró que existe una coordinación también con los colectivos de personas desaparecidas y la convocatoria se difundió a través de diversos medios. 

 Cuestionada sobre cuantas personas se espera que acudan a esta toma de muestras, pues fue una convocatoria abierta, pero dijo que no cuenta con el número de muestras que se tienen disponibles. 

 

"Yo veo que la confianza la hay, tan así que ya están llegando (familiares) y llegarán, como Comisión he recibido llamadas de personas que quieren saber el horario, porque van a acudir, pues el trabajo se está demostrando". 

 

Por otra parte, la secretaria Ejecutiva afirmó que mantiene comunicación con los colectivos y a las víctimas, sin embargo cada quien tiene delimitado su trabajo.

 

Finalmente, sobre si ha sido puente de mediación entre los colectivos como Solecito y la Fiscalía General entre quienes ha habido algunos desacuerdos, se limitó a decir que la dependencia es autónoma. 

"Extraordinario" eliminar el fuero: Antonio Hanna

Published in Local

Myriam Serrano /Boca del Río, Ver.- Como "extraordinaria" calificó el presidente de la Federación Internacional de Bienes Raíces (FIABCI) en su capítulo para las Américas, Antonio Hanna Grayeb la iniciativa aprobada ayer en San Lázaro sobre la eliminación del fuero a legisladores, secretarios de estado, gobernadores, incluyendo al Presidente de la República.

 

"Me parece extraordinario que hoy los políticos de nuestro país tengan las mismas canonjías que tenemos los ciudadanos normales (...) porque si ya habíamos visto que varios políticos solamente buscaban tener algún puesto, el que fuera por tener el fuero".

 

Espera que esta iniciativa aprobaba por los diputados no se estanque en el Senado, al recordar que tienen una iniciativa aprobada en abril del 2013 que espera su autorización en el Senado, la cual habla de reformar el artículo 27 constitucional.

 

"Esperemos que esta propuesta no se quede ahí, yo creo que no va a ser el caso porque los medios van a estar muy al pendiente y me parece que si va a pasar esta propuesta".

 

Por los tiempos en que fue aprobada está iniciativa, por todas las fracciones parlamentarias, descarta que se trate de un fin electorero.

 

"No creo que haya sido de manera electoral, yo creo que ahora aparte de eliminar el fuero debe existir realmente las mismas auditorías que existen para los contribuyentes, para los políticos, porque hoy quitaron una parte pero la otra parte también tiene que estarse fiscalizando de manera real los movimientos. Nos hemos dado cuenta que muchas veces los sueldos que tienen no son acorde con el estilo de vida de algunos políticos".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.