Conversatorio

Renovación de las promesas bautismales de hermanos del Camino Neocatecumenal

Ángel Rafael Martínez Alarcón
Dentro de la gran solemnidad de Pascua de 2018 en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Xalapa, presidida por el Arzobispo Excmo. D. Hipólito Reyes Larios, ha habido un acontecimiento de suma importancia para toda la Arquidiócesis de Xalapa, siendo una noche diferente. Ya que 80 hermanos pertenecientes a las comunidades del Camino Neocatecumenal, de las parroquias de Catedral y de Nuestro Señor del Calvario del decanato centro de Xalapa, en un marco festivo y alegre, han renovado solemnemente sus promesas bautismales, dentro de la celebración de la Vigilia Pascual, después de un largo y hermoso recorrido de maduración de la fe, viviéndolo en pequeña comunidad, a imagen de la Sagrada Familia de Nazareth, en humildad, sencillez y alabanza. Así, en este ambiente jubiloso, los catequistas de la zona centro de la provincia eclesiástica de Veracruz, garantes de la fe de estos hermanos, han presentado delante del Arzobispo a estos hermanos.
Dicha Iniciación Cristiana, del Camino Neocatecumenal, ha comenzado en México, hace casi 44 años, justo por la Arquidiócesis de Xalapa, con el consentimiento y aprobación del Excmo. D. Emilio Abascal y Salmerón, segundo Arzobispo de Xalapa, quien autorizó la fundación de las comunidades, llevando adelante tal experiencia el P. Alberto Zamora Salicrup (E.P.D.), Carlo Rotta y Pili Antello; y gracias a la petición y anuencia del P. Ernesto Sánchez, y el P. José Benigno Zilli, párrocos del Beaterio y Catedral en aquellos tiempos.
Hoy vemos la presencia del Camino Neocatecumenal extendido por casi todo el país, en un total de 45 diócesis, alrededor de 250 parroquias y casi mil comunidades. Siendo muchos los frutos, reconstruyendo tantos matrimonios y con la presencia de muchos jóvenes, de los cuales salen vocaciones para la vida sacerdotal y religiosa; y sobretodo ayudando a tanta gente que sufre a tener un encuentro personal e íntimo con el amor gratuito de Jesucristo, a través de la escucha de la Palabra, de una Liturgia participativa y viviendo la fe en una pequeña comunidad.
El Papa Francisco ha afirmado al respecto: “… es el Camino Neocatecumenal, un verdadero don de la Providencia a la Iglesia de nuestro tiempo, como ya lo han afirmado mis Predecesores: especialmente San Juan Pablo II cuando dijo: “Reconozco el Camino Neocatecumenal como un itinerario de formación católica, válida para la sociedad y para los tiempos de hoy” (Carta Ogniqualvolta, 30 de agosto de 1990: AAS 82 [1990], 1515).
El Papa Francisco presidirá la celebración de los 50 años de la fundación del Camino Neocatecumenal el 5 de Mayo de 2018 en la Ciudad de Roma, siendo uno de los carismas que el Espíritu Santo ha suscitado después del Concilio Vaticano II. Y teniendo la bendición y aprobación de los Santos Papas: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, quien ha aprobado los Estatutos del Camino Neocatecumenal y actualmente el Papa Francisco.
Que Dios siga derramando gracias abundantes a este don del Espíritu Santo y la Virgen siga intercediendo, para el bien de toda la Iglesia, esperando así, que Carmen Hernández, iniciadora del Camino, interceda ahora desde el cielo por también el iniciador Kiko Arguello, y por el P. Mario Pezzi, que durante tantos años ha acompañado al equipo internacional, y a M. Ascensión Romero, que actualmente es parte de este equipo.

Ciudad de México.- Luego de un procedimiento que duró casi 11 horas, un equipo multidisciplinario de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León realizó un trasplante de hígado de un donador vivo.

Esta es la primera vez que la cirugía con un donador vivo se realiza con éxito en el Hospital No. 25, Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), en Monterrey, dado que anteriormente se habían llevado a cabo otros dos intentos, pero debido al avanzado estado de la enfermedad de los pacientes se presentaron complicaciones.

En el caso de donadores cadavéricos, de 2003 a la fecha este hospital ha realizado 110 trasplantes de hígado.

Joshua, un pequeño de siete años de edad, fue diagnosticado con un trastorno genético de los conductos biliares que provoca cirrosis de forma prematura, denominado Síndrome Allagyle. A causa de su deteriorado estado hepático, los médicos le pronosticaban un máximo de tres años de vida, por lo que era necesario realizarle un trasplante de hígado.

Ante la gravedad del caso, el padre de Joshua, Francisco Javier Reséndiz, de 26 años de edad, decidió donarle a su hijo una porción de hígado y para ello, se sumó al Programa de Trasplante Hepático de Donador Vivo en dicho hospital.

El 28 de febrero, padre e hijo ingresaron a salas de quirófano contiguas, donde especialistas del IMSS realizaron procedimientos simultáneos. Al padre se le extrajo un segmento del 30 por ciento de su hígado, mientras que al hijo se le extirpó el órgano enfermo para, posteriormente, implantarle la porción de hígado donado.

En el equipo multidisciplinario participaron anestesiólogos, cirujanos, especialistas en trasplante hepático, médicos intensivistas de adultos y pediátricos, gastropediátricos y enfermeras, entre otros.

Ambas intervenciones concluyeron de manera exitosa y padre e hijo pasaron a las Unidades de Cuidados Intensivos respectivas, donde se reportó la evolución favorable de los pacientes.

Al quinto día de la cirugía, Francisco Javier Reséndiz fue dado de alta, luego de que los resultados de sus estudios postoperatorios fueron normales y estaba en condiciones de regresar a la ciudad de Tampico, Tamaulipas, donde trabaja como soldador.

El pequeño Joshua fue trasladado a la Unidad de Trasplantes, donde continúo su recuperación, mostrando franca mejoría y un estado clínico sin complicaciones, por lo que fue dado de alta y con una mejor expectativa de vida, si cuida su hígado y toma los medicamentos necesarios.

Guillermo Alberto Álvarez Treviño, Jefe de División de Trasplantes de la UMAE 25, destacó que gracias a que los estudios de protocolo resultaron compatibles entre donador y receptor, la buena condición de los pacientes, así como al apoyo de todo el personal médico y hospitalario, fue posible que el resultado de las operaciones fuera exitoso.

Señaló que este caso sentará un precedente para que se incrementen los casos de donadores vivos y dijo que actualmente ya se analiza la compatibilidad de tres parejas de donador y donante.

Ofrece Dunyaska gestionar mas recursos para Boca del Río

Published in Local

Boca del Río, Ver.- La candidata a la diputación federal por el Distrito 12, Mariana Dunyaska declaró que el municipio de Boca del Rio ha logrado posicionarse como un lugar de crecimiento, con obras que han permitido el desarrollo urbano y social de los ciudadanos, por lo que asegura que como diputada será una gran gestora de recursos que garanticen la continuidad de las obras públicas.

Mariana Dunyaska, candidata de la Coalición "Por México Al Frente" aseguró que como diputada federal gestionará para obras en Boca del Río, así como los demás municipios que abarcan su representación, como lo son Veracruz, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano, y todo el Estado, ya que está consciente de que, aunque existen avances significativos, aún se requiere mucho por hacer.

dunyaska 1Mariana Dunyaska dijo lo anterior durante su recorrido este domingo en la colonia Venustiano Carranza, en Boca del Río, donde dijo que se sumará a los trabajos municipales, en coordinación con el alcalde de esta ciudad, quien tiene consideradas inversiones en materia de infraestructura que garanticen la continuidad de las obras públicas del municipio.

"Requerimos cubrir al cien por ciento la pavimentación de calles y avenidas que faltan en algunas colonias, cambio de luminarias, lo cual generaría mayor seguridad, así como el rescate de espacios públicos que generen bienestar a las familias boqueñas", advirtió.

En el día 3 de su campaña rumbo a la diputación federal por el Distrito 12, la candidata de la Coalición Por México Al Frente, Mariana Dunyaska recorrió el municipio de Boca del Río, visitando en la mañana del domingo a los locatarios del tianguis ubicado en la cabecera municipal, y más tarde caminó casa por casa la Colonia Carranza, donde fue gratamente recibida por los habitantes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.