Xalapa, Ver.- Durante la Quinta Sesión Ordinaria, de la Diputación Permanente, la diputada Guadalupe Osorno Maldonado, integrante del Grupo Legislativo de MORENA, presentó su anteproyecto de punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Finanzas y Planeación; SEFIPLAN, a resolver el pago, transparentar el orden y fechas para erogarlo a empresarias y empresarios veracruzanos del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) y otros afectados.
Nuestras empresarias y empresarios, señaló la legisladora durante su intervención, continúan esperando que su deuda sea pagada, y sin ninguna claridad o certeza de que esto vaya a ser realidad pronto.
Es por todo esto, agregó, que hoy presentamos ante el Congreso del Estado este caso, para solidarizarnos con el grupo de empresarios que laboraron para el PRONAPRED, las peticiones que se agregan a la ya de por sí mencionada obligación del Estado de Veracruz de pagar lo que por contrato fue convenido.
Pidió, en primera instancia, que se transparente la información de los montos que serán pagados y cuáles serán los acreedores que reciban beneficio de este ejercicio publicando una lista de las empresas a las que serán pagadas las facturas y también cuáles quedarán en lista de espera, en caso de que esta situación se presente.
También, enfatizó la diputada de MORENA, que se establezcan fechas formales para el depósito y saldo del pasivo, con el fin de establecer acuerdos inmediatos y reales para por fin terminar con el asunto.
Esperando que todos los proveedores de las empresas involucradas, así como recursos humanos que esperan la remuneración por su trabajo, puedan encontrar como próxima la resolución de su querella, que en este momento es la misma que la de los empresarios que ofrecieron sus servicios y no fueron remunerados, concluyó Osorno Maldonado.
El anteproyecto de punto de acuerdo fu turnado a la Junta de Coordinación Política.
Xalapa, Ver.- La diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación, de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad y de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, a fin de otorgar becas de transporte a niños, jóvenes y todo tipo depersonas con discapacidad.
La integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que el derecho a la educación tiene que ser reconocido y que laausencia de recursos económicos no debe ser una limitanteal acceso de los centros de educación especial.
Por lo anterior, propone otorgar becas de transporte a personas con discapacidad transitoria y definitiva, que se encuentren inscritos en cualquiernivel educativo, tanto oficial como particular, quecuenten con la autorización de estudios y reconocimientodevalidezoficial.
En tribuna, Copete Zapot señaló que la mitad de la población con discapacidad está ubicada en siete entidades federativas de nuestro país y que Veracruz ocupa el tercer lugar, con siente punto cinco por ciento, por lo que es necesario legislar en beneficio de las personas en esta condición.
La iniciativa plantea que la Secretaría de Educación de Veracruz, tendrá la atribución de otorgar una beca por concepto de transporte a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad y con ello garantizar el derecho al acceso a la educación.
Se adhirieron los Grupos Legislativos del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de MORENA, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Grupo Mixto Juntos por Veracruz, las diputadas independientes Eva Felicitas Cadena Sandoval, Miriam Judith González Sheridan y el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Kirsch Sánchez.
Xalapa, Ver.- La violencia de género se ha manifestado en contra de las mujeres veracruzanas en todas sus modalidades, las agresiones a mujeres no cesan a pesar de tener en el estado la activación inédita de dos Alertas de Género, señaló la diputada independiente, Eva Felicitas Cadena Sandoval, al presentar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, Eva Cadena señaló que la activación de la Alerta de Género Consiste en iniciar un conjunto de acciones gubernamentales para enfrentar y erradicar la violencia, el feminicidio y así garantizar la seguridad de mujeres y niñas que se encuentren en territorio veracruzano y el cesen los actos violentos en su contra.
En la mayoría de los casos, expresó en su argumentación, los policías municipales son quienes tienen el primer contacto con la víctima, y es lamentable que estas corporaciones no tengan la capacitación requerida en materia de equidad de género, y no sepan darle el tratamiento adecuado a la víctima, y prácticas erróneas.
Destacó que, en muchas ocasiones, la falta de conocimiento sobre la aplicación de los protocolos establecidos para estos casos, contribuyen a que las mujeres sean re victimizadas; por lo que, continuó, debemos procurar espacios públicos donde las mujeres nos sintamos seguras, empezando por implementar acciones para reducir el acoso y las agresiones que sufrimos en lugares y horas concurridas.
Es por ello que se propone, señaló, que los municipios declarados en alerta de género, cuenten con patrullas destinadas específicamente a la atención a víctimas de violencia de género, que brinden patrullajes en espacios públicos con antecedentes de violencia de género y sobre todo en horas concurridas.
Asimismo, instar y vigilar que los municipios tengan, en cada patrulla, personal capacitado en la atención de víctimas de violencia de género y los protocolos correspondientes; que el persona al mando de cada unidad sea personal femenino así como los demás integrantes de la unidad.
Estas patrullas deberán portar el logo de un listón anaranjado en lugares y tamaños visibles, lo cual permitirá identificarla, fácilmente, como una unidad de apoyo en casos de violencia de género, concluyó la legisladora por el Distrito XXX, Coatzacoalcos II, Eva Cadena.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227