Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se presentará ante el Comité de Pueblos Mágicos nacional la evaluación anual para que Coatepec pueda contar con el recurso económico que se les otorga, afirmó la directora de Turismo local, Tania Laura Bonilla Cabañas.
 
En entrevista, la funcionaria local señaló que se pudo solventar y atender el problema de la recolección de basura y la presencia de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad.
 
Y es que, dijo, esta situación puso durante la administración anterior y a principios de esta en riesgo el  nombramiento de pueblo mágico de Coatepec, y con ello, los recursos que se obtienen de este programa federal.
 
"Tendremos que hacer toda la gestión para que esto salga de nuevo avante. Ya estamos realizando la gestión para volver a recibir apoyo por parte de la federación, el recurso que recibimos varía depende de los proyectos que se metan ante Sectur".
 
APUESTA COATEPEC A TURISMO RELIGIOSO
En otro tema, Bonilla Cabañas señaló que se tienen fuertes expectativas de visitantes para el periodo vacacional de Semana Santa, derivado su turismo religioso arraigado.
 
Reconoció finalmente que Coatepec siempre ha sido destino turístico de fin de semana, "sí tenemos visitantes de un día, tenemos muchos también que entran y se van y no pernoctan, pero por eso estamos creando acciones y nuevos productos turísticos para generar motivos de viaje para que la gente pernocte y se quede más tiempo".

Xalapa, Ver., a 13 de febrero de 2018.- Con el firme objetivo de brindar educación, atención y alimentación de calidad a los niños que asisten a las Estancias Infantiles afiliadas a la Secretaria de Desarrollo Social, personal de la dependencia federal realiza constantes supervisiones; en esta ocasión la Delegada Anilú Ingram asistió a revisión de inmuebles que albergan este programa impulsado por el Gobierno de la República.
 
"El personal de la coordinación de Estancias Infantiles en conjunto con protección civil municipal, realizan constantes supervisiones para garantizar que los más de 23 mil niños que asisten a nuestras estancias reciban atención y educación de calidad", informó la Delegada de Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram Vallines.
 
En el Estado de Veracruz se cuentan con más de 590 Estancias Infantiles que brindan educación y alimentación a más de 23 mil niños.
 
Para finalizar la funcionaria federal expresó que se han  tenido reuniones de seguimiento tanto con la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado y con el Sistema DIF Nacional, con quienes se trabaja para que este periodo escolar 2017 - 2018 más de 10 mil niños puedan acreditar el primer nivel de preescolar.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se ha pagado seguro de gastos catastróficos a alrededor de 7 mil productores del estado afectados por fenómenos meteorológicos y en breve se entregarán recursos a mil 500 más en la zona de Minatitlán, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
 
Asimismo, afirmó que se atienden en su dependencia a todas las organizaciones de productores sin distingos de filiación política y aclaró que la entrega de recursos se hace directamente a los productores.
 
En entrevista, señaló que el pago de los seguros se hace conforme llegan los recursos de la Empresa Aseguradora y detalló que en Papantla se pagó a casi 120 productores el viernes 2 de febrero.
 
"Aún faltan, en una semana más nos vamos a Minatitlán a pagar afectaciones de maíz, por 2 millones y medio de pesos a mil 500 afectados. Se han pagado cerca de 7 mil afectados, faltan muchísimos, esto va solo de Franklin, estamos iniciando Katia y nos falta el área de inundaciones de la zona sur que se va a pagar y también lo que son heladas".
 
En ese sentido, Guzmán Avilés señaló que se han pagado alrededor de 22 millones de pesos por concepto de daños de cosechas en toda la entidad,.
 
NO HAY PREFERENCIA POR PARTIDOS NI ASOCIACIONES
En otro orden de ideas, rechazó que en la Sedarpa se atienda solo a productores afiliados a partidos políticos como Acción Nacional o Revolución Democrática, pues dijo los productores son quienes directamente reciben los recursos, siempre que compruebe que está produciendo y es su forma de vida.
 
"Que tengan proyectos que se puedan hacer realidad, que no le hagan como antes que se llevaban los recursos y no hacían nada, ahora se supervisa, revisa, y todos los que han sido beneficiados deben tener cuidado que el recurso se tiene que aplicar. De lo contrario, serán sujetos de devolver el recurso a la secretaría", advirtió.
 
Finalmente señaló que se iniciará la supervisión de casi mil 800 proyectos productivos que recibieron recursos del ejercicio fiscal 2017.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.