Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se destinarán alrededor de 70 millones de pesos en la conformación de la Policía Municipal de Coatepec, que contará con 168 elementos debidamente equipados con armamento, patrullas y uniformes, señaló el presidente municipal, Enrique Fernández Peredo.
 
Manifestó que ya se lanzó la convocatoria a la que acudieron alrededor de 300 personas, quienes están en la primera fase de exámenes de confiabilidad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.
 
"Una vez que recibamos los que son las primeras calificaciones, de quienes pasen la primera etapa, los vamos a volver a capacitar, les vamos a dar becas para que acudan a estudios y quienes pasen los últimos filtros empezaremos a conformar nuestra policía municipal".
 
Recordó que Coatepec tiene la meta de contratación de 168 elementos, con equipamiento, patrullas y uniformes, que asciendo a un monto de 70 millones de pesos solo para poderla constituir, para este año.
 
El Edil Coatepecano señaló que en el tema de los salarios el Gobierno del Estado solicita que sean homologados para garantizar que los elementos no se corrompan, por lo que se estima salarios de entre 10, 12 y 15 mil pesos mensuales, dependiendo el rango del policía.
 
Fernández Peredo manifestó también que está la propuesta de conformar una policía metropolitana entre los municipios de Xalapa, Xico, Teocelo, sin embargo primero se deben de construir las policías de cada demarcación y posteriormente suscribir un nuevo convenio de colaboración en donde se den facultades para que los elementos tengan competencias en todos los municipios.
 
"Yo le he dicho a los alcaldes que hoy la visión que debemos de tener es de trabajar de manera regional, porque tenemos muchos temas en común que nos afectan como la basura, la seguridad, el turismo y el empleo y de manera conjunta podemos sacar adelante los temas que hoy nos acontecen", finalizó.

CCE desconoce a falsos líderes empresariales: Urreta

Published in Local

Veracruz, Ver.- El Consejo Coordinador Empresarial es una marca registrada y no puede ser usurpada por ningún falso líder empresarial que no haya sido elegido democráticamente, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, José Manuel Urreta Ortega.

En entrevista de café, Urreta Ortega fue cuestionado sobre la figura de otro presunto líder del CCE estatal, Jesús Castañeda Nevárez y a pregunta expresa dijo: "este señor es discípulo de Beceiro que servía de vocero del gobierno aparentemente desde el sector empresarial".

Y abundó: "nosotros en cambio tuvimos un proceso democrático en el cual participamos los organismos a través de sus dirigentes empresariales del Norte, Centro y Sur del estado y de común acuerdo con las distintas regiones, me eligieron como presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado Veracruz, eso fue en consenso democrático y precisamente por ese proceso democrático, el lider nacional del CCE, Juan Pablo Castañón viene el 1 de marzo a reconocernos legalmente y a darnos posesión acá en Veracruz".

Consideró que no es necesario establecer una demanda legal por estar usurpando las siglas del CCE, que es una marca registrada, "los empresarios sabemos que los procesos penales por usurpación de marcas son bastante complicados y tampoco traemos consigna de afectar a nadie, pero sí de hacer valer que somos un organismo plenamente establecido legalmente".

Dijo que el CCE estatal que le toca presidir, funciona en beneficio de la ciudadanía "no servimos a los gobiernos, no servimos a ningún partido político, esto se ha confundido durante mucho tiempo, nosotros trabajamos para los gobernados no para los gobernantes".

E insistió en que "los verdaderos empresarios trabajamos por el bien de nuestros colaboradores, por el bien de nuestras empresas y por el bien de nuestras comunidades, los verdaderos empresarios no somos corruptos y en tiempos electorales no inducimos al voto, nosotros lo que hacemos es crear conciencia, despertar conciencia en nuestros colaboradores sobre cuál es la situación actual del país y al final el voto es libre y cada quien lo ejerce como quiera".

El pasado viernes 2 de febrero, los dirigentes de los consejos coordinadores empresariales Mario Humberto Ríos Alvarado del CCE Orizaba-Córdoba; Salvador Reséndiz Ruiz de la zona norte Poza Rica-Tuxpan; Luis Martín González Trejo de la Región Sur Coatzacoalcos-Minatitlán, Luis Palacios Macedo de Xalapa y José Manuel Urreta Ortega de Veracruz, eligieron a este último como Presidente del CCE del Estado de Veracruz.

José Manuel Urreta Ortega anunció los eventos para el próximo 1 de marzo en Veracruz, donde asisten el presidente nacional de Concamin, Manuel Herrera Vega y el titular del CCE nacional, Juan Pablo Castañón, quienes presidirán el foro "México Mejor Futuro"; posteriormente la toma de protesta del CCE Estatal; así como la sesión de mesa directiva de Concamin donde asiste lo más destacado del empresariado nacional.

Urreta Ortega, es además de Presidente del CCE en el estado de Veracruz, Coordinador de Concamin para los estados del sureste mexicano como Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz; Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, Vicepresidente de Canacintra, Presidente del Consejo Empresarial Anticorrupción y Cónsul del reino de Bélgica.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Ni el proceso electoral ni el cambio de administración estatal serán un impedimento para concretar las inversiones que se han comprometido para el estado de Veracruz, aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairick Morante.
 
En entrevista, el funcionario estatal adelantó que será el proximo 22 de marzo cuando se llevará a cabo por parte del Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares un anunció de las inversiones y empresas que le apuestan a la entidad.
 
Cuestionado en torno a si el proceso electoral y la veda no detendrá estas inversiones, pues aseguró que en marzo todavía se cuenta con plena libertad y posteriormente el trabajo de la dependencia no se detendrá, solo no se hará pública su acción.
 
"El cambio de la administración tampoco interfiere en estas inversiones, a la inercia y al trabajo que se ha realizado ya nadie lo para, Veracruz viene creciendo y dando buenas noticias y de ahora en adelante vendrán buenas inversiones para el estado", dijo.
 
Asimismo, Zairick Morante dijo en marzo se darían a conocer importantes anuncios en sectores como agroindustria, manufactura y energético, con la presencia de muchos empresarios locales y nacionales, pero también de fuera del país.
 
"Vienen a anunciar inversiones, muy fuertes y una muy buena cantidad de empleos. Es promocionar al estado y dar buenas noticias a los veracruzanos, varios países se han acercado, pero se han acercado muchos empresarios locales y nacionales de los más fuertes, grupos empresariales del país vienen a anunciar".
 
Finalmente, el titular de Sedecop afirmó que en el tema energético en la ronda 2.4 de adjudicaciones de exploración de pozos profundos se licitaron 29 pozos a nivel nacional, 9 para Veracruz, los cuales representan una inversión de más de 40 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.