Página Tres
Intercampañas
*45 mil 620 mdp para los comicios
Por Inocencio Valdés Vázquez
¡Uff,por fin terminaron las precampañas!.
Ahora, ya en el periodo llamado pomposamente Intercampañas, del 12 de febrero al 29 de marzo, qué no es otra cosa que la etapa del silencio o la de afinar las estrategias para iniciar las campañas , los candidatos a puestos de elección popular--de cara a los comicios del 1 de julio, que tendrán un costo de 45 mil 620 millones de pesos--darán los últimos toques a los que serán sus equipos de campaña..
En Veracruz, en las tres coaliciones unos subirán y otros caerán, son los clásicos reacomodos luego del desempeño que tuvieron en esta etapa preliminar, que obviamente no deja de ser "campaña" pues.
En este "inter" que duró dos meses, los precandidatos a la gubernatura, Cui, Miguel y Pepe Yunes recorrieron el Estado, y los presidenciables estuvieron en algunos puntos pues Veracruz no deja de ser bastión electoral
Por ser la tercera entidad con el mayor número de electores del país...
En la Intercampaña la legislación electoral no cancela la libertad de expresión de los aspirantes, aunque si restringe la posibilidad de difundir propuestas y realizar llamados al voto a favor o en contra de otro aspirante.
Los precandidatos –dijo el tritular del órgano electoral, Lorenzo Cordova--no podrán aparecer en los espots de radio y televisión a los que sus partidos tienen derecho y tampoco podrán realizar actos de proselitismo públicos, como marchas, asambleas o eventos de otra naturaleza en donde se promuevan ante el electorado.
Advirtió que cualquier trasgresión a las restricciones legales sería considerado un acto anticipado de campaña que podría ser sancionado "incluso con la negativa de su candidatura por parte de esta autoridad electoral".
El árbitro de la contienda señaló que los candidatos pueden dar entrevistas , porque su libertad de expresión está garantizada..
En ese sentido, mencionó que algunos criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sí pueden asistir a eventos privados, pero sin llamar al voto, donde podrán hablar de temas generales y de interés público.
Así están las cosas...
En Veracruz, muy aparte de las posturas triunfalistas de sus contrincantes, Pepe Yunes, es el único de los tres precandidatos que ha recorrido en varias ocasiones los municipios veracruzanos, desde que fue diputado local y federal y luego Senador, donde tuvo un gran acercamiento con la ciudadanía desde las zonas serranas hasta las más importantes ciudades, pasando por comunidades ribereñas y de las altas montañas..
Pepe no está apoyado ni por papi y menos por un líder mesiánico, como sus contrincantes, que no tienen la experiencia como para recobrar la seguridad y la estabilidad del Estado.
Si bien lo postula un partido, que ha ido de más a menos por los gobernantes que ha llevado al poder, que lo han defraudado, no todos sus militantes y dirigentes son malos ni corruptos, hay gentes honradas ,serias y con mucha experiencia como él ...
En uno de sus últimos eventos de precampaña, el pasado domingo,ante representantes juveniles de su partido destacó:"quienes hemos tenido la oportunidad de formarnos y tener oportunidades para hacer vida tenemos que saldar una deuda con los que vienen detrás, con los jóvenes"..
Dijo que eso se lo ha dicho a sus hijos y hoy se lo digo a los jóvenes veracruzanos, "el interés de buscar la candidatura es precisamente el de poderle regresar a las generaciones que vienen atrás de nosotros el mismo beneficio, las mismas oportunidades con las cuales muchos nos pudimos formar".
Recordó que fue uno de esos veracruzanos que podían salir sin ningún temor a las calles, sin riesgo ni angustia. "Eso no pasa en Veracruz. Y hay que trabajar para regresar esos espacios, esas calles, a los jóvenes".
Soy un veracruzano que se formó de la mano de maestros excepcionales. Yo debo preocuparme porque la educación siga siendo de excelencia, respondiendo a criterios de calidad y formando jóvenes comprometidos en principios, valores y construcción social,les dijo a los jóvenes de diferentes sectores de su partido...
En Corto
Armando Rivero Fortuna, presidente de la Barra Veracruzana de Abogados, denunció que los arrendadores ahorcan la economía de familias y estudiantes con exorbitantes cobros de renta, por lo que dijo que es necesario que se presente una Iniciativa de Ley en el Congreso de Veracruz, para que se regulen los precios de las rentas de casas o departamentos, principalmente para los estudiantes, toda vez que los caseros o arrendadores ahorcan la economía del estudiante ya que actualmente cobran cantidades exorbitantes.... Según el diario Sol de México, en el proceso electoral de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la transmisión de 55.6 millones de spots de radio y televisión, de los cuales 33.3 millones corresponden a mensajes de partidos políticos y el resto a las autoridades electorales.
Visite:www.elmatutinovitual.blogspot.com
E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciudad de México.- El secretario de la Comisión de Energía Julio Saldaña Morán, exigió a Pemex un informe pormenorizado del derrame ocurrido hace más de un mes en Francisco Z. Mena, así como de los daños ocasionados por el mismo y las acciones que se están llevando a cabo para solucionar el problema, "continuamente los pobladores de Veracruz son víctimas de catástrofes ambientales ocasionadas por la negligencia de Pemex", acusó.
Lamentó que pesar de los múltiples derrames causados por Pemex, ésta no cuente con mecanismos de atención inmediata a los desastres ambientales que ocasiona, "lo que además deja en claro la falta de inversión en infraestructura lo mismo que la falta de vigilancia para evitar el robo de combustible", señaló.
Agregó "no hay inversión para Pemex, sólo saqueo y cinismo, es importante que se nos informe puntualmente el número de derrames, los posibles daños al medio ambiente, los costos de los mismos, así como las acciones que se están implementando para atender cada caso".
"Desafortunadamente los derrames son cada vez más recurrentes ya sea porque los ductos tienen corrosión, porque hay tomas clandestinas o porque no se cumplimentan las medidas en la perforación de pozos y en la extracción de combustible, sea cual sea el caso, es necesario que se nos informe a los mexicanos cada caso con detalle riguroso" dijo.
Destacó que en este sexenio los derechos de los mexicanos son atropellados constantemente, "el derecho a un medio ambiente sano no es la excepción, los pobladores de las comunidades en donde se encuentran los pozos de Pemex, ocupan del agua de ríos y arroyos para poder vivir ¿Pero eso que le importa al PRI mientras saque provecho de lo que pueda mientras pueda?".
Añadió "para muestra su reforma energética con la que se ha condenado a más mexicanos a la pobreza y con la que se otorgaron permisos para la exploración y explotación en aguas profundas del Golfo de México, imagínense el potencial daño que su indiferencia e ineficiencia nos causaría a todos los mexicanos, de ocurrir un derrame de tal magnitud" declaró.
Saldaña exigió a Pemex un informe pormenorizado de las zonas del país en donde se han presentado esos accidentes, las medidas que están tomando para la limpieza de las mismas así como los costos que ello implica.
--
Córdoba, Ver. La mañana de este lunes, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Leticia López Landero, pusieron en marcha los foros de consulta ciudadana para la elaboración del plan municipal de desarrollo
Tras esta inauguración de este evento que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, la alcaldesa exhortó a toda la población a que participen en estos foros a fin de que juntos logren la construcción del Córdoba que Todos quieren
Dijo que todos los interesados todavía pueden participar enviando su propuesta al correo electrónico, Córdoba@ uv.mx o presentarse este martes, 13 de febrero a partir de las 9:00 horas, en el auditorio del parque ecológico Paso Coyol.
La alcaldesa precisó que es muy importante que todos los sectores de la población acudan para que como un gobierno abierto y cercano a la gente escuchará y estará analizando todas las propuestas que se hagan para beneficio de la ciudad, pues a través del Plan Municipal de Desarrollo se busca un crecimiento ordenado, con visión y objetivo.
“El crecimiento ordenado, con visión y objetivo es parte de nuestra acción para beneficiar a la ciudad, por ello, como administración municipal, fomentamos la participación de los diversos sectores, para que juntos logremos la construcción del Córdoba que todos queremos, buscando las tareas que nos lleven a las soluciones de problemáticas que enfrentamos” dijo.
Este documento tendrá seis ejes rectores: Finanzas públicas y transparencia, Estado de Derecho y Seguridad, Desarrollo Urbano sustentable, Reactivación Económica, Salud y Bienestar Social y, finalmente, Educación, Cultura y Desarrollo Social.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227