TIJUANA, B.C.- El artista multidisciplinario Alberto Blanco dictó la conferencia Rufino Tamayo, más allá de la dualidad en el Ciclo México a través de la Cultura, en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
Sustentada en una investigación de amplio rigor, la conferencia impartida por Blanco perfiló el trabajo del afamado pintor zapoteco y su influencia en la plástica mexicana, que es reconocida universalmente, junto a un caudal de obra de enorme refinamiento estético, que abarcó el muralismo, la pintura de caballete y la de gran formato.
“La dualidad del arte mesoamericano en general y del mixteco-zapoteco en particular, es perfectamente visible en el arte de Tamayo, también lo es la unión de los opuestos, en su mural expuesto en el Museo de Antropología se manifiesta esta visión dual, antiquísima y moderna al mismo tiempo”, explicó el ganador del premio Javier Villaurrutia de escritores para escritores 2017.
“Sus imágenes son a la vez sofisticadas e infantiles, sensuales y austeras, inmóviles y dinámicas, violentas y melancólicas, preocupadas y estoicas, pero el dualismo de Tamayo va más allá y cala más profundo que una somera enumeración de las polaridades evidentes en su trabajo, Tamayo es un tradicionalista en el sentido de que trabaja de acuerdo con antiguas las antiguas tradiciones de lo que es ser un artista”, continuó Blanco.
“Cada una de sus imágenes es un objeto bien hecho, y resultado de un plan cuidadosamente calculado, sin embargo la exuberancia de su colorido, la opulencia de su texturas, el curso caprichoso de su línea, las repentinas pulsadas de brillo, sugieren una espontaneidad que raya en la improvisación, incluso en el accidente, nada tradicional”, afirmó el autor de El canto y el vuelo.
Los comentarios de Blanco estuvieron ilustrados con la proyección de imágenes sobre la obra de Tamayo, Anuncio de cortesía de 1934, Animales de 1941, Hombre con Guitarra de 1950 y la obra en gran formato llamada Dualidad, expuesta permanentemente en el Museo de Antropología de la CDMX, entre otras llenaron de colorido la pantalla definiendo la maestría que colocó a Tamayo como uno de los más grandes pintores mexicanos.
“No sorprende que Tamayo pintara parejas de seres humanos a lo largo de los años, pero también de objetos de animales, opuestos y complementarios, Tamayo prosperó en el nutritivo lugar común que, manifestado en su arte, hemos relacionado con el elemento nacional, del cual la dualidad es un rasgo esencial, literal y simbólico”, concluyó Blanco quien ha vertido sus conocimientos sobre artes visuales en el libro El eco de las formas.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Será el 20 de febrero cuando la se definirán los aspirantes a la gubernatura del estado, diputados locales y diputados federales, informó el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), José Manuel Siu Vargas.
En entrevista, el panista destacó que será la Comisión Permanente Estatal analizará los perfiles de quienes se inscribieron como precandidatos a los diferentes puestos de elección popular, para enviar las propuestas a la Nacional.
Sostuvo que a diferencia de la elección interna para el candidato a la Presidencia de la República, para el caso de gobernador, diputados y senadores será por designación.
"El método de elección para candidato a Presidente de la República como ha sido en toda la elecciones en la historia del partido, han sido a través de una elección democrática. En el caso de los candidatos a diputados federales, senador, diputados locales y gobernador, el método que se eligió el Consejo Estatal del Partido, fue el método de designación".
Dicho método, señaló, se encuentra establecido en sus estatutos, de tal suerte que estos cargos llevarán otro proceso, donde la Comisión Permanente Estatal analizará los perfiles y la Comisión Nacional es el órgano que definirá quienes serán los candidatos.
Finalmente, reiteró que será el día 20 de febrero cuando Acción Nacional ya cuente con los candidatos oficiales a esos encargos.
Veracruz, Ver., a domingo 11 de febrero de 2018.- Todo un espectáculo de luces multicolores, brillo y mucho ambiente se dejó sentir en este tercer desfile del Carnaval de Veracruz 2018 "El más alegre del mundo" Rumbo a los 500 años, que se efectúa del 07 y hasta el 13 de febrero de este año en la zona conurbada.
Durante dicho desfile, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, dio un recorrido a bordo del Turibus, saludando a todos los asistentes en una ruta que comenzó a las 18:00 horas en dirección de sur a norte.
Por su parte, el Presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga, supervisó todos los detalles de los 38 carros alegóricos con que cuenta el contingente, en donde 14 de ellos mostraron su rayo láser de seis kilómetros; así como el ritmo de bandas de música, batucadas, bastoneras y comparsas que hacen un aproximado de 70 agrupaciones.
Además, participaron los integrantes del programa "Enamorándonos" en donde el público saludó a los conductores Carmen Muñoz y Adrián Cué, así como Daniela Alexis (Bebeshita), Mishelle, Rocío y Óscar.
Más tarde, se realizó el concierto del cantante Juan Solo quien deleitó a sus fans con melodías como: "Volvería", "Amnesia" y "Alguien como yo"; y más tarde, el cantante, actor y compositor colombiano, Carlos Vives, quien prendió a los presentes con canciones como "Robarte un beso", "Bailar contigo", "Al filo de tu amor", entre otras más. La conducción estuvo a cargo de Sergio Pavón y Natalia Téllez.
Este lunes 12 de febrero se llevará cabo el cuarto desfile de carros alegóricos a las 18:00 horas con dirección de norte a sur.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227