Acayucan, Ver.- Personal del INM rescató a 40 personas de nacionalidad hondureña a bordo de una camioneta abandonada en el municipio de Rodríguez Clara, al sur del Estado de Veracruz.
El vehículo con número de placas XX-37-176 fue dejado abandonado en las inmediaciones de la población de Rodríguez Clara al aproximarse a un punto de revisión del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal División Caminos.
Los elementos migratorios localizaron el vehículo ya cerca de la medianoche del domingo 11 del presente y al momento de la revisión se percataron que en el interior de la caja venían 40 personas, a las cuales brindaron los primeros auxilios ante la posibilidad de que sufrieran problemas de deshidratación.
Las personas que eran trasladados al momento de la verificación de sus identidades se determinó que eran de nacionalidad hondureña y que sus intenciones eran alcanzar la frontera norte e ingresar a los Estados Unidos.
De las 40 personas aseguradas, 23 son Hombres adultos, 10 mujeres adultas y 7 menores de edad, de los cuales 2 son niños y 5 niñas, acompañados.
Los ciudadanos centroamericanos fueron trasladados a la Estancia Migratoria de Acayucan para su atención y posterior inicio de los trámites para su repatriación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de febrero del 2018.-Las medidas de seguridad que se han implementado el año anterior y la actual celebración del Carnaval de Veracruz permiten que la fiesta más emblemática del estado recupere su carácter familiar.
El historiador y director del Museo de la ciudad de Veracruz, Ricardo Cañas, recordó que hace diez años era común ver actos de vandalismo, robo o haciendo otro tipo de desmanes que generaba que los mismos jarochos optarán por irse o no ser partícipes de la celebración.
Reconoció que la participación de la ciudadanía, más que la que la policía que ofrece el gobierno estatal, derivó en que el asistente se sienta seguro de ir con su familia a los desfiles de carros alegóricos y comparsas.
"Vi mucha gente menos tomada, había familias. Hace diez años veíamos océanos de gente caminando, gente haciendo desmanes, gente delinquiendo, rompiendo parabrisas de automóviles, asaltando y gente muy ebria vomitando en las calles".
Enfatizó que organizar una fiesta en donde asiste más de un millón de ciudadanos genera que a veces se salga algo de orden, pero es el preámbulo para que en las próximas ediciones se pueda disfrutar de las fiestas del Rey Momo de manera más pacífica.
Ricardo Cañas ofreció está mañana la conferencia Generalidades Históricas del Carnaval de Veracruz en un conocido hotel del Zócalo de la ciudad.
Para que México cambie, necesitamos cambiar como ciudadanos: Martín Urieta
Published in Sociales y EspectaculosPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de febrero del 2018.-A unos meses de que se realicen las elecciones federales en donde se elegirá al presidente de la República, el compositor mexicano Martín Urieta manifestó que los cambios que requiere la nación no se darán sino cambia primero el ciudadano.
En su visita a Veracruz, el compositor de grandes melodías de corte ranchero manifestó que la corrupción ha hecho trizas a la sociedad.
"No hay quien cambie el país sino cambiamos nosotros, pedimos que no sean corruptos y somos corruptos, los cambios pueden ser para bien o para mal, pero si cambia para lo peor estamos jodidos. La corrupción nos ha hecho trizas por todos lados", expresó.
En torno a la situación que presenta la industria discográfica, el también cantante manifestó que está en una crisis desde hace diez años que no solamente afecta al sector musical de México sino en todo el continente americano.
"Ya las grabadoras ya no graban" con esta frase cerró la entrevista Martín Urieta mientras se dejaba escuchar parte de la letra de la melodía Mujeres Divinas que nació de su inspiración y encumbrara el cantante de música ranchera Vicente Fernández.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227