Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La construcción del Ágora en la colonia Amapolas del municipio de Veracruz, misma que realizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dejó con severas afectaciones a la escuela "Héroes del 21 de abril", y a pesar del reclamo de padres de familia y alumnos, han sido ignorados por las dependencias federales.
El director de la primaria, Martín López recordó que, hace 2 años se construyó Módulo Deportivo y el Ágora a un costado de su plantel educativo, al término de las obras, parte de su barda perimetral quedó afectada, al igual qué es su drenaje.
"El problema está en que en años pasados hicieron la obra del Ágora, clavado a un costado de la escuela, y quedaron las obras inconclusas, cosas que ponen en riesgo nuestra población infantil (...) nos dejaron una barda de más de 40 metros ladeada, nos echaron a perder unas láminas, nos taparon la salida de agua del drenaje, entonces pues realmente hemos estado constantemente insistiendo ante las autoridades competentes y correspondientes, pero lamentablemente no ha aterrizado está solicitud", mencionó.
Por esta situación, más de 300 niños que conforman la matrícula del plantel educativo, se encuentran en riesgo todos los días.
"No nos da respuesta (SEDATU) en cuestión de la barda que nos fracturaron, y aparte de eso las láminas y otro tipo de cosas, cómo la salida de agua, ahora se nos encharca el agua en la escuela, en lo que es la cancha, ha tardado días, ha sido limoso y ha habido accidentes, y ahorita eso es lo que estamos pidiendo", mencionó Damaris Sugey Pérez Sandoval, Tesorera de la Asociación de Padres de Familia.
Los quejosos señalan que han tenido varias reuniones con SEDATU, dónde han entregado varias minutas, sin embargo ninguna de ellas ha sido tomadas en cuenta, y la problemática continúa.
7 de cada 10 personas fallecidas en la 5a ola por COVID-19 no estaban vacunadas: López-Gatell
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- El 70 por ciento, es decir, siete de cada diez personas que perdieron la vida por COVID-19 en el país durante la quinta ola, son personas que no se habían vacunado, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario reiteró el llamado a protegerse de la enfermedad con las vacunas disponibles en el país, las cuales se aplican de manera gratuita.
“Vacunar reduce la probabilidad, el riesgo, el peligro de que usted termine en el hospital con COVID. Aunque la variante ómicron que circula hoy de manera principal en el mundo, es menos agresiva, de todos modos, en las personas con enfermedad crónica pueden complicarse las cosas y, si se vacuna, tiene menos posibilidad de que eso pase”, indicó.
En esta fase de la epidemia de COVID-19, las personas vacunadas, particularmente las que viven con enfermedades crónicas, registran un menor porcentaje de mortalidad, enfatizó el subsecretario.
“Dentro de la adversidad que representa una epidemia como esta, da cierta tranquilidad en el sentido de que la proporción, el porcentaje de personas intubadas es considerablemente menor, incluso, de lo que fue durante la cuarta ola. Esto es consecuencia de la vacunación como lo hemos resaltado en México”, explicó.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, a nivel nacional la ocupación de camas con ventilador es de 5 por ciento y de 18 por ciento en camas generales. El promedio diario fue de diez fallecimientos del 10 al 16 de julio.
Hora cero
Duarte, MC, Cuitláhuac y la deuda de Veracruz
Luis Alberto Romero
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se ofendió; puso el grito en el cielo luego de que el dirigente estatal del Movimiento Ciudadano, Sergio Gil, señalara que el actual ejecutivo pasará a la historia de Veracruz como uno de los peores mandatarios de la entidad, debido a la enorme deuda que, apuntó, registra la administración.
Gil Rullán comparó a García Jiménez con el ex gobernador Javier Duarte.
"Que respeten –dijo el gobernador– ¿cómo es eso de compararme con Duarte? No se vale, que no ofendan, no manches, eso de compararme con Duarte... yo no me llevo así... no se manchen, no hagan esas comparaciones".
Al margen de la jerga casi adolescente de García Jiménez, es evidente que la comparación de Gil Rullán no le causó gracia al inquilino de Palacio de Gobierno, quien así respondió a la declaración del dirigente del MC, fiel seguidor del senador Dante Delgado, quien denunció que el actual ejecutivo había endeudado a Veracruz hasta el año 2040.
Sergio Gil expuso que cada hogar veracruzano tiene ahora una deuda de 16 mil 700 pesos y que Cuitláhuac García pasará a la historia como "uno de los peores gobernadores de Veracruz, pues hasta hoy, la deuda registrada en su administración es de 47 mil millones de pesos".
Agregó el del MC: "Cuitláhuac es el nuevo Duarte", y explicó que entre el primer y segundo año, el gobierno estatal veracruzano contrajo una deuda de 41 mil 100 millones de pesos, 6 mil 300 millones de pesos más que el ex gobernador preso en el Reclusorio Norte.
Denunció también que el Congreso local aprobó durante 2019 y 2020 una deuda por 21 mil 300 y 19 mil 800 millones de pesos, respectivamente; y que a la fecha, la administración estatal suma 22 financiamientos privados; es decir, 22 créditos que no se justifican, pues no hubo ni reactivación económica ni generación de empleos, no apoyos a los emprendedores. De hecho, agregó el dirigente partidista, durante la pandemia, más de 90 mil empresas veracruzanas bajaron la cortina.
El gobernador puede tener razón en su molestia; las comparaciones son odiosas; sobre todo porque le ponen en el mismo piso que a uno de los ex mandatarios veracruzanos peor evaluados; recordemos que Javier Duarte salió huyendo de la entidad en medio de fuertes señalamientos por corrupción; que los resultados en materia de seguridad pública eran lamentables; que la pobreza crecía como nunca; que había acusaciones por actos de represión –como la agresión contra jubilados–; que se simulaba la búsqueda de personas desaparecidas; y que la deuda pública alcanzaba niveles históricos
Cierto: en ninguno de esos rubros hay un avance significativo en Veracruz, pero de eso a comparar a Cuitláhuac García con Javier Duarte parecería una exageración.
El actual ejecutivo, por cierto, respondió que el líder nacional del MC, Dante Delgado, no dijo ni esta boca es mía cuando Duarte estaba en funciones, hipotecaba al estado y cometía toda clase de excesos; y adelantó que pedirá al titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Lima, que explique cómo va el tema de la deuda heredada, pero sería mucho más sano que exponga si la deuda de Veracruz se ha incrementado en los últimos 3 años y medio; si este gobierno ha recurrido a nuevos créditos; y, en su caso, a cuánto ascienden éstos. @luisromero85
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227