Vientos del sur y heladas, en Veracruz; frío y norte en Baja California; Chihuahua y Sonora
Published in NacionalCiudad de México.- Hoy, el Frente Frío Número 31 ingresará al noroeste de México, lo que mantendrá ambiente gélido en la región y provocará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango, y rachas de 50 a 60 km/h en el norte de Baja California Sur, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Baja California y Sonora, chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chihuahua, lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur y caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora.
Asimismo, se espera oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura para la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m en playas del occidente de Baja California Sur.
Dicho sistema, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, inestabilidad en la parte alta de la atmósfera y la corriente en chorro, podrían generar una tormenta invernal en la región en el transcurso del día.
Por otra parte, el Frente Frío Número 31, que se desplazará por el noreste del país, ocasionará rachas de viento de 60 a 70 km/h, con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, el sur de Veracruz, Yucatán y el Istmo de Tehuantepec, y lluvias aisladas en Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas.
Se prevén temperaturas mínimas, por la mañana, de -15 a -10 grados Celsius zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Coahuila, Estado de México, Hidalgo Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas del norte de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Dichos estados tendrán condiciones para heladas.
Un sistema de alta presión generará ambiente de cálido a caluroso y temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius a lo largo del día en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente fresco al amanecer, cálido por la tarde y viento del sur de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius. En el Estado de México, se espera ambiente frío por la mañana, con heladas en zonas altas, y caluroso en el suroeste de la entidad, así como temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius en Toluca.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado a lo largo del día, con lluvias fuertes en Baja California y aisladas en Baja California Sur. Se prevé ambiente de muy frío a gélido al amanecer en la región, frío durante el día en Baja California y templado en Baja California Sur, así como viento del oeste de 30 a 40 km/h, con rachas 70 a 90 km/h en el Golfo de California y posibles tolvaneras en Baja California, y rachas de 50 a 60 km/h en el norte de Baja California Sur. Se espera caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y oleaje de 3 a 5 m en costas occidentales de Baja California, y de 2 a 3 m en playas del occidente de Baja California Sur.
Las previsiones atmosféricas para el Pacífico Norte son de cielo nublado durante el día, con lluvias fuertes en Sonora; ambiente muy frío al amanecer, con caída de aguanieve o nieve en la sierra de Sonora y ambiente cálido por la tarde en Sinaloa. Se espera viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente frío por la mañana en zonas serranas y caluroso en la tarde. Se pronostica viento del noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 45 km/h para el norte de Jalisco y Nayarit.
El pronóstico para el Pacífico Sur es de cielo parcialmente nublado en la mayor parte de la región, ambiente frío por la mañana, con bancos de niebla en zonas montañosas, muy caluroso por la tarde en zonas costeras, viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec y lluvias aisladas en Chiapas.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío con bancos de niebla matutinos en zonas serranas, cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad por la tarde, lluvias aisladas en Tamaulipas y viento del sur de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en el Oriente de Tabasco, Tamaulipas y el sur de Veracruz.
Las previsiones para la Península de Yucatán son de cielo despejado la mayor parte del día, ambiente muy caluroso, viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, incremento de nubosidad hacia la tarde y lluvias aisladas en Quintana Roo.
En la Mesa del Norte se estima ambiente de frío a muy frío con heladas en la región, así como gélido en sierras de Chihuahua y Durango, con probabilidad para caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua. Se espera cielo medio nublado en la mayor parte de la región, ambiente de fresco a templado por la tarde, chubascos en el occidente de Chihuahua, y viento del suroeste de 40 a 50 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes y San Luis Potosí.
Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a lo largo del día, ambiente de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla matutinos en zonas serranas, cálido por la tarde, y viento del suroeste de 10 a 25 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Alimento de mascotas debe almacenarse correctamente para evitar riesgos en su salud
Published in Ciencia y SaludCiudad de México, a 25 de enero de 2021.- Una de las buenas prácticas que debemos mantener por el bienestar de nuestros animales de compañía, es el correcto almacenamiento de su alimento, porque a pesar de que solemos tomar algunas medidas básicas, a menudo cometemos algunos errores, sobre todo cuando se trata de dueños primerizos.
Hacerlo de manera inadecuada puede provocar que el alimento se eche a perder, se deshidrate, o que la humedad favorezca la producción de bacterias, parásitos u hongos que, al ser consumido por tu mascota, puedan generarle padecimientos como vómitos, diarrea, fuertes dolores estomacales o infecciones graves.
Por ello, especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” - gremio del grupo Amascota de CONAFAB que busca impulsar una correcta alimentación en perros y gatos-, te indican cómo puedes almacenar adecuadamente el alimento comercial de tu mejor amigo para conservarlo en buen estado:
• El área en donde guardes el empaque debe de estar siempre limpia. Coloca el alimento en tarimas o bases, nunca lo dejes en contacto directo con el piso o la pared.
• Evita exponer el alimento a la luz del sol, la lluvia o los cambios abruptos de temperatura. Por lo tanto, no es recomendable guardarlo en el balcón, terraza o cualquier lugar abierto.
• El acomodo de los productos debe de permitir la circulación del aire así como facilitar el control y limpieza de los productos. Respeta la regla de primeras entradas, primeras salidas; es decir, los primeros que compramos, son los primeros que debemos abrir.
• Una vez abierto el empaque, debes mantenerlo cerrado para evitar contaminación del producto. Puedes utilizar contenedores adicionales para resguardar el alimento, y mantenerlo tanto cerrado como limpio para evitar acumulación de plagas.
• En el caso del alimento húmedo, una vez abierto puede contaminarse rápidamente si está expuesto a temperatura ambiente, por ello, almacénalo en la nevera y procura que tu amigo lo consuma antes de 5-7 días.
Los especialistas también recomiendan ser precavidos con la cantidad de alimento que compramos para nuestras mascotas, pues al tener alimento de más en casa, hay mayores posibilidades de que el producto se caduque o adquiera humedad. Por otra parte, aunque el alimento seco lo guardes en un recipiente por separado, no se recomienda deshacerte del empaque, por seguridad es necesario que tengas a la mano los datos sobre la marca, la fecha de caducidad y la información nutricional del producto.
Cuando hablamos de nutrición para nuestras mascotas siempre pensamos en el tipo de alimento, cantidad, presentación y las bondades o beneficios que le aportará a nuestros peluditos. Si bien, todos estos aspectos son fundamentales, es vital poner mucha atención en la manera en la que guardamos y almacenamos su comida, así como verificar la información nutricional del empaque para garantizar brindarle la cantidad adecuada a sus características fisiológicas.
Yanga, Ver., 24 de enero de 2021.- Con el fin de ejecutar correctamente el presupuesto, este año, la meta es alcanzar las mil 200 acciones de infraestructura, informó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, al supervisar escuelas de este municipio en las que invirtieron casi 3.5 millones de pesos.
Durante el recorrido, el servidor público confirmó la construcción de una barda perimetral de 360 metros y obra exterior en el Plantel 29 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) "Gaspar Yanga", donde fueron ejercidos un millón 499 mil 110 pesos. Ante la petición del personal directivo, la dependencia gestionará la conclusión del cercado, pues beneficiará a 588 estudiantes.
Posteriormente, en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 66, visitó dos aulas didácticas nuevas, sanitarios, edificios rehabilitados y acciones complementarias para servicio de 508 alumnas y alumnos, por un monto de un millón 991 mil 072 pesos.
El Secretario agradeció el interés de los diputados locales Víctor Vargas Barrientos y Rubén Ríos Uribe, por gestionar recursos ante el Gobierno federal y aprobar el presupuesto estatal; al tiempo que autoridades locales reconocieron a Yanga como uno de los municipios más beneficiados con infraestructura escolar.
En este sentido, destaca la construcción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel Córdoba y una extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), cuyo ejercicio supera los 16 millones de pesos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







