Xalapa, Ver., 23 de enero de 2021.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Veracruzano de las Artes (CEVART) Hugo Argüelles, convoca a la presentación virtual del blog Acompañamiento en Artes. Experiencias en la enseñanza de las artes con maestros de educación básica, el próximo viernes 29 de enero, a las 17:00 horas, por Google Meet.
Dicha plataforma presenta los resultados de una investigación iniciada en 2010 por un grupo de profesores y alumnos de la maestría en Desarrollo Educativo, línea Educación Artística, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en convenio con el Centro Nacional de las Artes (CENART).
Aquí abordan cinco proyectos específicos: Acompañamiento en danza; Prácticas de cultura e iniciación artística de maestras y maestros de telesecundaria; Acompañamiento interdisciplinario de danza y música; Acompañamiento interdisciplinario de danza, música y teatro, y Acompañamiento interdisciplinario de danza y teatro.
Incluye también un registro fotográfico, audiovisual y textos que reflexionan sobre el acompañamiento en artes a docentes de educación básica. Se trata de un proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) en 2019.
La presentación estará a cargo de Alejandra Ferreiro Pérez, quien es bailarina, maestra e investigadora de danza y educación. Labora en el Centro de Investigación y Difusión de la Danza "José Limón", del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y es docente en la maestría de Desarrollo Educativo, línea Educación Artística, de la UPN.
El IVEC invita a maestros de Educación Básica y Artística, investigadores, pedagogos y profesionales interesados en las Artes y la Educación a la presentación vía Google Meet.
Para participar como público y formular preguntas al término, está disponible el formato de registro en la página https://bit.ly/3nSQZId. La actividad será transmitida también por Facebook Live en la cuenta @CEVARTivec, donde permanecerá para posteriores consultas. Más información en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Sustentabilidad y acceso igualitario a la cultura e historia agraria, en Casas de la Cultura IVEC
Published in EstatalXalapa, Ver., 23 de enero de 2021.- Del 25 al 29 de enero, el Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar de manera virtual en los eventos de las Casas de la Cultura, donde se abordarán diversos temas de cultura regional a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a las 17:00 horas.
En la sección Cultura y Sustentabilidad, el lunes 25, Xóchitl León Estrada (de El Colegio de Veracruz) continuará su revisión sobre las relaciones entre la sustentabilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la ONU. En esta ocasión se referirá al fin de la pobreza, haciendo mención de algunas líneas de acción en las que la cultura puede contribuir a ello.
El martes 26, en la sección Cultura Popular y Diálogo de Saberes, Mario Constantino conversará sobre las características de la diversidad sociocultural de México, sus diferentes niveles y asimetrías socio-regionales y los desafíos que estos aspectos suscitan en el diseño de políticas orientadas a garantizar el derecho a la cultura en sus múltiples dimensiones.
En el programa de Cultura Comunitaria, el miércoles 27, se expondrán las actividades que realiza la Casa de las Artes Múcara, espacio independiente con sede en Veracruz, que ofrece talleres de educación artística no formal en todas las disciplinas, con énfasis en la danza y las artes plásticas. Los talleres están dirigidos, sobre todo, al público infantil y juvenil.
El jueves 28, en el segmento Historia de Veracruz, los académicos veracruzanos José Manuel Velasco Toro y Lucía Santos García hablarán sobre el proceso histórico que ha tenido la propiedad y el uso de la tierra en la región de Cosamaloapan, a partir de su libro Cosamaloapan: una historia agraria regional, de la gran propiedad al ejido campesino (1900-1960), recientemente editado por la Universidad Veracruzana.
La cartelera concluye el viernes 29 con la sección Desde las Casas de la Cultura, que en esta ocasión hace un recorrido por la Casa de la Cultura de Coatzintla, institución en la que se realizan talleres libres, espectáculos y promoción de la tradición local.
Pepe Yunes se registra como precandidato a diputado; quiere un México unido, no dividido por el encono
Published in EstatalXalapa, Ver. 23 de enero de 2021.- José Francisco Yunes Zorrilla se registró este sábado como precandidato de la alianza Va por México, que integran PRI, PAN y PRD, a la diputación federal por el distrito 9 de Veracruz, con cabecera en Coatepec.
En la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional, José Francisco Yunes Zorrilla presentó su registro ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos.
Pepe Yunes manifestó que decidió participar convencido de que el equilibrio entre poderes que logra un Congreso sin mayorías abona al bien público. "No es un tema sobre quién o qué partido gobierna, sino sobre si ese gobierno está sujeto a contrapesos que eviten la concentración de poder y sus excesos", expuso.
Puntualizó que la causa que enarbola es la del estado de Derecho y el combate a la corrupción, la impunidad, así como la desigualdad económica y política.
"Tengo el honor, en esta ocasión, de representar a una gran alianza de partidos integrada por PRI, PAN y PRD; buscamos un mejor rumbo para el país, para nuestro estado y para nuestro distrito. Somos más los hombres y las mujeres que rechazamos el encono y la división de los mexicanos. Nuestra apuesta es por la unidad y por la búsqueda de soluciones a los problemas comunes. ¡Va por Veracruz, Va por México!", aseveró.
Pepe Yunes ha sido Presidente Municipal de Perote, Diputado local, dos veces integrante de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y Senador por Veracruz.
Como Senador, Pepe Yunes presidió la Comisión Permanente de Hacienda y desde ese espacio gestionó millonarios recursos para obras en la entidad veracruzana.
Es licenciado en administración por el ITAM y cuenta con dos maestrías: en Políticas Públicas por el ITAM, y en Administración Pública por la Universidad de Columbia.
"Hay mucho por hacer, mucho por recorrer. Si no es hoy, no será nunca", enfatizó Pepe Yunes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







