Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de enero del 2021.- La delicada situación económica que se vive por la pandemia del Coronavirus provocó que aproximadamente el veinte por ciento de la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de Boca del Río no pudiera continuar sus estudios en el último semestre.
Luis Eslava, alumno de este plantel, informó que pese que la dirección del ITBOCA de último momento realizó un descuento a la cuota de inscripción en el semestre anterior, poco más de 400 alumnos de los dos mil cien que estudian en el plantel se vieron afectados al carecer de dinero para cubrir el pago requerido.
"Sí hubo deserción escolar, varios alumnos, principalmente foráneos, no pudieron entrar al semestre y se dieron de baja porque no tuvieron dinero para cubrir la inscripción. Cuando se anunció el recorté algunos compañeros no tuvieron dieron para inscribirse", dijo el entrevistado.
Los estudiantes que ya no continuaron tomando las clases se encontraban cursando el cuarto, sexto y octavo semestre de las siete carrera que tiene el instituto.
En otro tema, comentó que las falta de energía eléctrica y de internet son algunos de lo problemas que deben enfrentar al tomar sus clases en línea.
Reconoció que los académicos se han mostrado accesibles y les han permitido entregar trabajos extemporáneos o exámenes a modo de no perjudicar al alumno y de esta manera no incrementar la deserción escolar.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de enero del 2021. - La Diócesis de Veracruz se manifestó a favor de que servidores públicos, como sacerdotes, que no pertenezcan a ninguno de los niveles de gobierno deben recibir la vacuna contra el Covid-19 debido al contacto que mantienen con la población en general, Así lo manifestó el Obispo de Veracruz de Veracruz, Carlos Briseño Arch.
En días pasados la Arquidiócesis de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, se pronunció a favor de que los sacerdotes recibieran la dosis debido a que mantienen acercamiento con la feligresía, tomando las respectivas medidas sanitarias,
"Yo creo que se debería de evaluar, pero que no se vaya a pensar que se tiene un privilegio -para los sacerdotes- Sí es necesario, porque puede ser una persona pública que puedas protegerte y proteger a los demás, yo creo que cualquier personas que son figuras publicas, sin ser del gobierno deben estar protegidas", quién reiteró que el personal de salud debe ser protegido con la vacuna contra el Covid-19.
Enfatizó que los sacerdotes de avanzada edad se han mantenido retirados de sus actividades a fin de evitar que contraigan la enfermedad.
El prelado se mostró abierto la posibilidad de que la iglesia católica considere adquirir las vacunas para la protección de los miembros de su comunidad que realizan alguna actividad religiosa.
Conversatorio
Adiós a Trump, nunca jamás ¡¡¡
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
¿O es que acaso es una desgracia que la espléndida California sea arrebatada a los mejicanos perezosos que no sabían qué hacer con ella? La “independencia” de unos cuantos californianos y tejanos españoles puede padecer por ello... Pero ¿qué es todo esto al lado de hechos tan importantes para la historia del mundo?
Karl Marx, 1849
Ha llegado enero de 2021, la pesadilla de la Presidencia de Donald Trump, ha llegado el final de su largo cuatrienio de gobernar a la nación más poderosa del mundo, después del triunfo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, en la primavera de 1945. Hace 40 años, los norteamericanos, nos desconcertaba, votando por el actor Ronaldo Reagan (1911-2004) como el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Reagan, había sido gobernador de California. Gobernó su nación en dos periodos entre 1981 a 1989, en plena guerra fría, se convirtió en unos de los principales promotores del neoliberalismo económico.
En el 2016, los norteamericanos y su sistema electoral le dieron el triunfo electoral al magnate de Donald Trump, sin ninguna experiencia en el terreno de la política, un fenómeno único para los Unión Americana, con una campaña bélica contra aquello que no era anglosajón. Las minorías fueron las más atacadas, entre los mexicanos emigrantes, que siempre los trató de asesinos, violadores, traficantes. Y su locura de cosntruir el muro fronterizo en entre ambas naciones.
La supremacía blanca y la xenofobia a todo lo que no es blanca, fue una política pública estos últimos 4 años en los Estados Unidos de Norteamérica. El electorado de nuestra vecina nación fue un voto no razonado, un voto de los bajos niveles académicos del estadounidense. Fue toda una pesadilla, eso cuatrienio en manos de un populista de ultraderecha gringa. Muchas de las veces, el propio presidente Donald Trump, parecía que actuaba como un auténtico payaso. Nunca estuvo a la altura, muchas veces fue el hazmerreir en la política internacional. Durante estos meses de la pandemia del covid-19, tampoco fue de su interés en combatirla. Estados Unidos, es a nivel mundial el número uno en fallecidos por el virus del Covid 19. El mismo estuvo enfermo.
Donald Trump, desde el principio su gobierno estuvo muy cuestionado, por la supuesta injerencia de Rusia, gobernada por Vladimir V. Putin, y también hay que recordar que la mayoría de los votos fueron a favor de Hilary Clinton, aunque el colegio electoral le dieron el triunfo al millonario; nadie se hubiera imaginado que su utilizarán los servicios de los rusos en favor de los Republicanos, hace 30 años hubiera sido inimaginable, viendo a los rusos interviniendo en unos comicios electorales de los norteamericanos. Uno de los grandes logros fue haber sido desplazado en la economía mundial por la República Popular de China, la que fundó en 1949, Mao Zedong, (1893-1976)
El mesías tropical mexicano, en una diaria verbal, hizo el ridículo, en la supuesta defensa de los mexicanos, hasta el escribió un libro, oyé Trump. ya como presidente de México, tuvo una actuación de sumisión a su colega Trump, y lo nunca visto en las relaciones bilaterales de ambas naciones, que también se convirtió en promotor electoral en el pasado proceso electoral. La Universidad Popular Autónoma de Veracruz, publicó el libro :Trump. Un Muro de caricaturas, compilación de Kemchs; 282 caricaturas de todo el mundo, presentando una crítica a su llegada al Gobierno de su país.
La derrota electoral de Donald Trump, el pasado mes de noviembre de 2020, fue una gran lección del electorado norteamericano, corrigieron su error del 2016. Seguramente tuvo asesorado, por quien dice hasta la saciedad que lo hicieron fraude electoral en 2006, fraude que sólo existe en su trastornada mente. Estos dos meses fueron el golpeteo al triunfo del demócrata Joe Biden.
Los acontecimientos del pasado miércoles del 6 de enero del presente año, en el Capitolio de los Estados Unidos Norteamericano, nunca ante visto, en los 245 años de vida democrática de dicha nación. El Capitolio, con sus 33 escalones para entrar en él, y la tumba vacía de George Washington, (1732-1799). El templo moderno de la democracia occidental, tomado por los supremaciasta blancos, si la base electoral de Trump, estuvieron a punto de provocar una crisis institucional, justamente el día que declaran a Joe Biden, como el Presidente 46 de los Estados Unidos. El once de septiembre del 2001, cuando fueron atacadas las Torres Gemelas, había sido el acontecimiento más impactante en esa nación. Pero tuvo que venir Donald Trump, para incitar a sus seguidores para la toma del Capitolio, el cual fue transmitido tanto por la televisión como por las redes sociales. No dábamos crédito de lo ocurrido esa mañana de los Reyes Magos. Si hubieran sido afroamericanos o migrantes latinos, no hubieran llegado ni al primera escalara de las 33 que tiene la entrada del Capitolio, cuando toda la fuerza del Estados los hubiera detenido.
Cabe destacar que Trump, rompió el récord de mentirle a sus ciudadanos, y gracias a esa virtud para los populistas, las televisoras tuvieron que cortar las transmisiones, se imagina Usted, que la televisión mexicana hiciera lo mismo, en favor de la verdad. Y también las redes sociales suspendieron las cuentas del presidente de los Estados Unidos, por incitar a la violencia. Creo que hay mucha razón en las redes sociales en no convertirse en cómplice de un desequilibrado mental. Se convirtió en el primer presidente de la Unión América, en tener dos juicios políticos.
Gracias a Dios, y al electorado norteamericano, el 20 de enero del 2021, se inicia una nueva era, con políticos profesionales. / …Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación en lugar de unirla.” De la poeta afroamericana, Amanda Gorman.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







