A+ A A-

Norte en Sonora y Chihuahua hoy; mañana en Veracruz

Published in Nacional

Ciudad de México.- Hoy, la Octava Tormenta Invernal se desplazará sobre el norte de Sonora y Chihuahua, dirigiéndose hacia Nuevo México, Estados Unidos de América, y se prevé que al final del día deje de afectar al país. En combinación con el frente número 32, que recorrerá rápidamente el norte y noreste del país, mantendrá el ambiente gélido en el noroeste y norte del territorio nacional, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en Baja California, Chihuahua y Sonora, además de caída de aguanieve o nieve en las sierras de los estados mencionados.

También, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en cimas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en montañas de Baja California y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras del norte de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en regiones altas de Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Veracruz.

Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México conservará bajo potencial de lluvias en gran parte del país y gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.

Se estiman vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y tolvaneras en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, las costas de Campeche, el oriente de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, el sur de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, además de oleaje de 3 a 4 metros (m) en la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m la costa occidental de Baja California Sur.

En tanto, el sistema frontal número 31 continuará con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el noreste del territorio nacional.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé ambiente fresco al amanecer, frío con probabilidad de heladas en zonas altas del Estado de México, cálido en la región y caluroso en el suroeste del Estado de México. Se espera cielo parcialmente nublado durante el día, y viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente de muy frío a gélido con caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California y ambiente templado en Baja California Sur. Se espera cielo nublado a lo largo del día, con intervalos de chubascos en Baja California, viento del oeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, tolvaneras en Baja California, rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, además de oleaje elevado de 3 a 4 m en la costa occidental de Baja California y de 2 a 3 m en la costa occidental de Baja California Sur.

Las previsiones para el Pacífico Norte son ambiente muy frío al amanecer con caída de aguanieve o nieve en la sierra de Sonora y ambiente cálido por la tarde en Sinaloa. Se prevé cielo nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Sonora, y viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente frío por la mañana en zonas serranas de la región y caluroso durante la tarde. Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur habrá ambiente frío durante la mañana, con bancos de niebla en zonas montañosas de la región, y muy caluroso por la tarde en zonas costeras. Se espera cielo parcialmente nublado por la tarde, con lluvias aisladas en Chiapas, y viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 km/h en la costa oriente de Oaxaca.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío al amanecer en zonas serranas de la región. Se prevé cielo medio nublado, con lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, además de viento de componente sur, con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, y de 50 a 60 km/h en el sur de Veracruz.

Las condiciones atmosféricas para la Península de Yucatán son ambiente muy caluroso, cielo despejado la mayor parte del día, incremento de nubosidad hacia la tarde, con lluvias aisladas en Quintana Roo, además de viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en la región.

El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente de frío a muy frío con heladas en la región durante la mañana, gélido en las sierras de Chihuahua y Durango, con probabilidad de caída de aguanieve o nieve en cimas de Chihuahua, y ambiente templado por la tarde. Se estima cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Chihuahua, viento del suroeste de 40 a 50 km/h, con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango; de 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla matutinos en zonas serranas de la región y ambiente cálido por la tarde. Se prevé cielo despejado a lo largo del día y viento del suroeste de 10 a 25 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que ayer, personal naval adscrito a la Primera Región Naval, realizó la evacuación médica de un tripulante que viajaba a bordo del buque mercante “CONTSHIP LEO”, de bandera Liberiana, el cual se encontraba en el área de fondeadero, en inmediaciones de este puerto.
Esta acción se llevó a cabo cuando se recibió una llamada de emergencia en este Mando Naval por parte de la Capitanía de Puerto, informando que citado buque mercante solicitaba el apoyo para realizar la evacuación médica de uno de sus tripulantes, por presentar problemas de salud (presión arterial baja), no presentando síntomas de Covid-19.
Por lo que se ordenó de manera inmediata el zarpe de una embarcación tipo Defender, con personal de Sanidad Naval y de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR-Veracruz), quienes arribaron al lugar señalado para efectuar la evacuación médica de una persona de sexo un masculino, de 45 años de edad y de nacionalidad ucraniana, a quien le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladada al muelle de la “T", donde fue entregada a personal de salud de un hospital particular para su atención médica especializada.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, reitera su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Una tercera Alerta Preventiva por Covid-19, comenzará el jueves 28 de enero al martes 2 de febrero, con posibilidad de extenderse por más tiempo, dependiendo de los resultados.

El anuncio corrió este día a cargo del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien expresó que va a quedar "tentativo" si se extiende más tiempo o solo esa parte, dependiendo de la evolución de la ocupación hospitalaria".

García Jiménez señaló que todavía la ocupación hospitalaria es manejable, pero advirtió del riesgo latente de volver a semáforo rojo y para no tener un colapso se aplicarán medidas preventivas.

Entre las acciones que se implementarán son: disminuir al 50 por ciento la capacidad de pasaje en todas las modalidades del transporte público y los taxis también deberán disminuir la capacidad de pasaje.

Se exhortará a las dependencias de gobierno de los tres niveles a reducir el personal en oficinas y se regrese al trabajo desde casa.

Explicó que enviará a todas las dependencias del gobierno estatal la indicación de para "iniciar trabajo de oficina en casa, que se disminuya el número de personal en oficinas, para tener mayor contundencia en estas acciones preventivas".

Se instalarán filtros en municipios con alerta y habrá sanitización de unidades de transporte, particulares y llamados a la población para no realizar eventos masivos.

Con respecto a los comercios, precisó que su actividad seguirá rigiéndose bajo el decreto de regreso a la "nueva normalidad" publicado desde julio-agosto de 2020, cuya indicación es que están sujetos a la semaforización local.

El ejecutivo del Estado insistió que las acciones preventivas son para evitar llegar a semáforo rojo, cuando solo están permitidas actividades esenciales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.