Reconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el Instituto
Published in NacionalCiudad de México, miércoles 27 de enero de 2021.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, aseguró que la labor del personal de nutrición es fundamental, porque “educan y orientan” a la población para prevenir enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial o problemas gastrointestinales, que se pueden prevenir con una buena dieta y mejores hábitos alimenticios.
Con motivo del Día Nacional del Nutriólogo, que se conmemora este 27 de enero, el titular del Seguro Social destacó que en el Instituto trabajan casi 2 mil 500 nutriólogas y nutriólogos en tres categorías: nutriólogos dietistas, especialistas en nutrición y dietética y nutriólogos especialistas clínicos, que participan y colaboran para el diseño de menús y dietas de la población que está hospitalizada.
Zoé Robledo llamó a la población a seguir con las medidas de protección, sana distancia ante la pandemia y quedarse en casa si no es necesario salir “para que todos juntos logremos aplanar la curva” de contagios por COVID-19.
Por su parte, la líder de Proyecto de Nutrición en la División de Hospitales de Segundo Nivel, María Concepción Domínguez Correa, refirió que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se ofrecen menús personalizados según la condición física del paciente, tolerancia a los alimentos y consumo de agua suficiente.
Indicó que las UMF cuentan con servicio de Nutrición, donde el personal promueve acciones preventivas para mejorar la alimentación, incluir alimentos de los tres grupos: verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal de acuerdo con el Plato del Bien Comer.
“A través de la educación nutricional se orienta a pacientes y sus familiares en alimentación correcta, completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada con alimentos frescos, ricos en vitaminas B, C, A, D, E y Zinc, para el buen funcionamiento del organismo”, expuso.
Por otra parte, señaló que el confinamiento, estrés y poca o nula actividad física ha provocado que algunas familias consuman más alimentos no saludables que fomentan el sobrepeso y la obesidad, factores que predisponen a padecer enfermedades crónicas degenerativas como Diabetes, Hipertensión, colesterol y triglicéridos altos.
La líder de Proyecto de Nutrición en la División de Hospitales de Segundo compartió una guía de menú con dos colaciones o refrigerios.
Desayuno
Refrigerio
matutino Comida Refrigerio
Vespertino Cena
Yogurt con fresa y nueces, una taza.
Huevo con nopales, una pieza.
Pan integral, una rebanada.
Jícama con limón, una taza. Sopa de verdura, una taza.
Pescado, 90 gramos.
Ensalada de brócoli y pimiento a la mostaza, un plato mediano.
Tortilla de maíz, dos piezas.
Naranja, una pieza Pepinos con chile piquín y limón, una taza Leche con café, una taza.
Mollete de frijoles con queso y jamón, una pieza.
Salsa mexicana, media taza.
Espinacas al vapor, media taza.
Guayabas, dos piezas medianas.
--
Xalapa, Ver.- 26 de enero de 2021.- Licenciada en Derecho, Maestra en Ciencias Jurídicas y Sociales, Consejera del Consejo de la Judicatura, Carla Rodríguez González asume la Dirección de la Escuela Judicial del Estado de Veracruz.
La Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz nombró a la Maestra Carla Rodríguez González en este cargo en sustitución del Magistrado Esteban Martínez Vázquez, miembro del Consejo de la Judicatura del Estado.
Al desearle éxito en su gestión a la nueva titular de la Escuela Judicial de Veracruz durante su bienvenida, la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz expresó su confianza para mantener el camino de excelencia de la Institución basado en la capacitación constante de servidores públicos y especialistas en materia jurídica de toda la Entidad.
“Maestra, damos toda la confianza a su persona para que la Escuela Judicial camine como hasta ahora y mejoremos los cursos, capacitaciones, en especial, en la materia laboral que iniciaremos en febrero. Los exhorto a que le pongamos muchas ganas a este tema de la materia laboral”.
Hizo un llamado a redoblar esfuerzos para integrar con éxito al Poder Judicial del Estado de Veracruz, a través de juzgados laborales, a la Nueva Reforma Laboral a partir del mes de octubre.
“Quiero que trabajemos muy duro y conjuntamente apoyando a la Maestra Carla Rodríguez González. Los sigo exhortando a que trabajemos con mucho ahínco en estos temas y apoyar como lo hemos hecho hasta ahora”, indicó.
Al respecto, la nueva Directora de la Escuela Judicial, Maestra Carla Rodríguez González se comprometió a trabajar para que la Institución siga siendo referente a nivel estatal y nacional de capacitación en materia jurídica.
“Encantada de recibir esta nueva responsabilidad, es un reto, un desafío, pero muy honrada, muy agradecida por la confianza y vamos a echarle muchas ganas, mucho empeño e interés para sacar adelante este nuevo reto profesional”, subrayó la servidora pública.
Por su parte, el Magistrado Esteban Martínez Vázquez deseó el mayor de los éxitos a su sucesora, “les agradezco todas las atenciones y mis parabienes a la Maestra Carla Rodríguez en esta nueva gestión”.
Estuvo presente el Magistrado, Antonio Sobrevilla Castillo; Luis Ruben Barragan Ríos, Secretario de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz y la Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Joana Marlen Bautista Flores.
Al estilo Mathey
· Honestos, pero también capaces
Gustavo Cadena Mathey
Buen día apreciado lector:
¿Verdad que reaniman estas mañanas soleaditas con la esplendorosa vista de nuestra montaña?
Y hablando de temas del día, aún no conseguimos salir de esta pavorosa pandemia del mortal virus que nos llegó de China y ya tenemos a la puerta las elecciones. La nueva, eterna y verdadera conflagración política de los mexicanos por llegar a cargos de gobierno.
Pasan los años y a pesar del cambio sigue el mismo cuento que, cual castigo divino a Sísifo debemos padecer a través de campañas estridentes, que molestan, que no dejan nada positivo en lo general, salvo a algunos medios de comunicación que ahora les caerían como agua en el desierto.
Acerca de los candidatos, ojalá los partidos políticos enlisten a prospectos con buena imagen pública y con capacidades para lo que se les encomienda y no a personas honestas, pero impreparadas.
Platicaba alguna vez el Maestro Pericles Namorado, que llegaba el ayudante del camión de la basura a tocar a la puerta y al abrir la señora le decía: “¡muchacho, mira, está vacío el bote; hoy no hay basura” y aquél respondía: “No señora, hoy no vengo por su bote, ¡vengo por su voto!, soy el candidato”.
Y como el muchacho iba por el poderoso partido de entonces, llegó al congreso, sólo para ser un levantadedos más del montón.
El nuevo gobierno federal, el actual, que surgió de una voluntad mayoritaria hastiada de raterías, ha hecho muchas cosas positivas pero también muchas otras que causan polémica y dividen; en dos años que lleva, el Presidente no muestra voluntad para conciliar y ganarse a todos y quién negará que ésta, como las de Coahuila e Hidalgo pueden ser últimas llamadas de atención.
Así pues, a ver qué pasa con los nuevos aspirantes. Algunos repiten otros son caras nuevas, esperemos que sepan a lo que van.
De los nombres que circulan se ve gente positiva, trabajadora, experimentada, solidaria, que sabe ayudar y sabe a lo que va como Luis Sardiñas Salgado, Carlos García Méndez, Cintya Lobato por la Presidencia de Xalapa; Paquita la del Barrio para diputada por Misantla; Pepe Yunes Zorrilla (PRI-PAN-PRD) a diputación por Coatepec, al igual que Daniela Blasquez Castillo joven coatepecana entusiasta y emprendedora, que va por Fuerza por México.
En Actopan causa revuelo la posibilidad de que sea candidato y ganador, el doctor Pepe Utrera, con muy buena imagen y conocedor de las necesidades sociales, como debe ser el aspirante a alcalde por Minatitlán Rafael Mathey Maldonado, cuya personalidad provoca comentarios alentadores, en redes sociales.
Tenga el lector paz y armonía en su hogar, cuide el agua y siembre plantas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







